“El 16 de marzo de 1989 el Concejo de Pereira autoriza al alcalde Jairo Arango Gaviria, mediante el Acuerdo 12 para adelantar las gestiones conducentes al funcionamiento de la Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte. El 15 de mayo de 1990. La emisora inicia actividades de difusión”
La Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte es el mayor patrimonio inmaterial de la ciudad. Su mayor patrimonio es el archivo de voces que le permite a los interesados conocer la historia cultural de Pereira, investigar su archivo. Durante estos 33 años de estar al aire, la Emisora, gracias a las diferentes administraciones ha crecido y se ha consolidado como la mejor emisora culta del Eje Cafetero.
La frecuencia con que se sintoniza desde su comienzo es la 97.7 de FM, asignada por el Ministerio de Comunicaciones. Cuando el Instituto de Cultura de Pereira, cambia su razón social para ser Secretaria de Cultura, se originó un gran ruido, por creer que dicho cambio ocasionaría la pérdida de frecuencia (97.7 FM) y con ella la desaparición de la emisora. Por fortuna solo fue un falso positivo y la Remigio Antonio Cañarte salió avante de este penoso episodio. Hoy como bien lo dice su directora Mayra Alejandra Aguirre: “Nuestra Emisora Cultural ha consolidado en estos 33 años una parrilla con 138 programas semanales, que dan cuenta de diferentes géneros musicales, programas de literatura, ciencia y tecnología, información cultural e interesantes temáticas llegando a oyentes de toda la región, del país y del mundo. La intención es cuidar la emisora y potencializarla aumentando la cobertura y la audiencia”.
Siendo generosa y variada la programación, además de una alta calidad técnica a través de estos primeros 33 años, con la venia de tantos programas y conductores excelentes, voy a referirme a uno especialmente: “A dos voces” que en vida dirigió Eduardo López Jaramillo y hoy nuevamente tengo el gran placer de escucharlo. Ha sido Eduardo López el mejor vocalizador y narrador que ha tenido la Remigio Antonio. Minucioso investigador social que contribuyó a narrar las gestas históricas de Pereira durante los primeros 80 años del siglo XX, apoyado en fuentes primarias extraídas de los libros de historiadores como Jaime Jaramillo, Carlos Uribe, Hugo Ángel Jaramillo.
Gracias a que la Emisora conserva el archivo de “A dos voces” los oyentes, a pesar de la muerte del filósofo y educador Eduardo López Jaramillo, podemos seguir escuchando sus magníficos programas y que aún con el paso del tiempo nos siguen cautivando, siendo una invaluable gratificación para el espíritu y el alma de los oyentes.
El pasado domingo 21 de mayo de 2023, la emisora reprodujo el programa “A dos voces”, donde Eduardo le hace un homenaje a su gran amigo e historiador Hugo Ángel Jaramillo a través de su libro: Espíritu Libertario, donde hace una destacada investigación de la fundación caucana de Pereira (1863) y de la colonización antioqueña, incluyendo todo el emprendimiento en el desarrollo de la Viña de Cañarte. Eduardo López le da a la investigación de Hugo Ángel ese toque oral perfectamente vocalizado, con un agregado de datos biográficos del autor.
La Emisora Remigio Antonio Cañarte es el mayor icono cultural y patrimonial de Pereira.
JAIRO ARANGO GAVIRIA
Mayo 2023