Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadAbuso de las autoridades con la actualización catastral

Abuso de las autoridades con la actualización catastral

El valor catastral de los predios e inmuebles urbanos y rurales en Pereira aumentó de 17,1 billones de pesos en el año 2021 a 36,1 billones de pesos en el 2022. Este incremento del 111% fue consecuencia de la actualización catastral llevada a efecto por el Área Metropolitana AMCO en su condición de gestor catastral, donde adelantó la formación, actualización y conservación catastral, mediante los procedimientos del enfoque multipropósito adoptado.

El aumento desproporcionado del impuesto predial se dio también para los contribuyentes de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, y en innumerables ciudades del país, que hoy pasan afugias reclamando y exigiendo su revisión, y tratando de obtener los recursos que les permitan sufragar esta obligación para evitar entrar en mora y ser sujetos de expropiación de sus inmuebles. No pagar dentro de los plazos definidos ocasiona renunciar a descuentos por pronto pago y cancelar cuantiosos intereses moratorios. No existen garantías para que los reclamos sean atendidos dentro de los términos de ley, con sólidos argumentos y procedimientos ciertos y serios.

Todo comenzó y finalizó mal, para la muestra lo señalado en la Resolución AMCO 696 de 2021 que ordenó la liquidación de los avalúos obtenidos en la actualización y que entraron a regir a partir del 1 de enero de 2022. Un documento interno de los profesionales de apoyo a la supervisión y control de calidad presentó ante el Comité de Avalúos los resultados del control de calidad donde hicieron observaciones a los resultados obtenidos por el Operador y al no ser posible revisar los productos del componente económico de la actualización catastral, el director del AMCO resolvió que el segundo control de calidad y su revisión frente a las observaciones y recomendaciones realizadas, se realizaría a inicio de la vigencia 2022. O sea que entraron a regir avalúos con inconsistencias.

Pero más grave que lo anterior fue que las bases catastrales para el cobro del impuesto predial en Pereira y Dosquebradas fueron entregadas a las secretarias de hacienda el 20 y 29 de enero de 2022 respectivamente. Lo que muestra que el proceso de actualización catastral no finalizó el 31 de diciembre de 2021, como se aseguró en la respectiva resolución, no pudiendo por tanto entrar a regir el 1 de enero, siendo ilegal la expedición de facturas de cobro con estos resultados. Hay radicada ante el Tribunal Contencioso Administrativa una demanda contra este cobro.

Estamos ante un tributo que, para la mayoría de responsables, no es posible sufragar. Sus ingresos o renta recibida son insuficientes. Las cifras de los componentes de este tributo muestran la realidad de lo que ocurre. El tributo total a cancelar por cada uno de los seis estratos de los inmuebles residenciales tuvo aumentó entre el 2021 y 2022 así: El uno 406%, el dos 280%, el tres 212%, el cuatro 210%, el cinco 168% y el seis 167%. El valor de la facturación por el impuesto predial creció en Pereira entre 2021 y 2022 de $189.000 millones a $385.000 millones, o sea $196.000 millones. Una cifra descomunal, es imposible que a una persona le aumenten sus ingresos en esta proporción. Lo que no se cancela a tiempo se convierte en cartera, esta pasó de $236.000 a $312.000 millones.

Pero hay otro dato que debe servirnos de reflexión, el número de predios de la base catastral entregada al municipio pasó de 196.727 en 2021 a 200.138, o sea solo se identificaron 3.411 nuevos predios. Lo que ejecutaron fue una actualización de los avalúos con un ánimo confiscatorio y alcabalero. La ciudadanía paga con sangre la ausencia de sufragar por buenos mandatarios.   

2 COMENTARIOS

  1. Un predio que tenía un valor catastral de $296 millones pasó a $496, se hizo un avalúo comercial por un perito, el cual dio un avalúo de $402 millones. Se hizo el reclamo y después de 10 meses confirmó el valor de $496 millones, cifra por la que jamás se va a vender. El avalúo de los “sabios” es superior al precio de mercado. Un abuso total. Lo más grave no se ven los impuestos, estamos muy de alcalde y de equipo del senador Gallo.

    • Se requiere un gran movimiento social y popular para tumbar las pretensiones de una élite que cada vez se atornilla mas y mas en el poder y tienen este factor de impuestos como la alcancía y caja menor para cumplir sus proyectos politiqueros, asi como para desangrar el fisco a traves de contratos leoninos como siempre lo han hecho y lo harán. Es hora q el pueblo despierte y las clases medias dejen atrás sus posiciones arribistas y la pena de salir a la calles con las muchedumbre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos