Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

EconomíaAL DESNUDO - Gran Foro de Regiones “Más allá de lo Regional”

AL DESNUDO – Gran Foro de Regiones “Más allá de lo Regional”

*Por JESÚS SALDARRIAGA GAVIRIA

Colombia es un país de regiones, diversidad cultural y rico en oferta ambiental. En cuanto a desarrollo tenemos unas muy atrasadas y con retrocesos y otras, sobre todo en los grandes centros urbanos, tienen niveles de desarrollo más avanzados.

En el país las regiones se organizan de forma diferente de acuerdo con las necesidades de cada institución. El Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, definió nueve regiones, incluyendo dos novedades relacionadas con las zonas marítimas: Pacífico, Caribe, Seaflower, Central, Santanderes, Amazonía, Eje Cafetero-Antioquia, Llanos-Orinoquía y Océanos.

Otras regiones que se vienen organizando son las de planificación y ordenamiento territorial como son las Regiones Admirativas y de Planificación (RAP), figura promovida leyes relacionadas. Así se han configurado seis RAP y RAPE en Colombia: Eje Cafetero (Tolima, Quindío, Caldas, Risaralda), Pacífico (Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Chocó), RAPE Central (Bogotá D.C, Boyacá, Huila, Tolima, Cundinamarca, Meta), Caribe (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre), Amazonas (Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo y Vaupés). Los departamentos aún sin RAP (mientras no se apruebe por el Congreso) son Arauca, Antioquia, Casanare, San Andrés y Providencia (con previas intenciones de adherirse a la RAP Caribe), Santander, Norte de Santander y Vichada.

Hay otros ordenamientos regionales menos oficiales, pero quizás más funcionales de acuerdo con las necesidades de las instituciones que los promueven. Un ejemplo es la Asociación Nacional de Comercio Exterior y Logística (Analdex), que organiza las regionales de acuerdo con la concentración de las empresas usuarias del comercio exterior en Colombia. Analdex es el principal gremio de dicho tipo en el país y tiene cuatro regionales y cinco con la sede principal. Regionales: Caribe (Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Sucre), Antioquia (Antioquia y Córdoba), Eje Cafetero (Quindío, Caldas, Risaralda), Suroccidente (Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Chocó y Putumayo), Central (Bogotá D.C, Boyacá, Huila, Tolima, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander y Santander).

Desde Analdex hemos venido impulsando varias iniciativas para agregar valor a las diferentes regiones, en especial temas relacionados con el comercio exterior y la logística (exportaciones, importaciones, servicios dentro de cadenas de suministro). Una estrategia es el “Gran Foro de Regiones 2021- Más allá de lo regional”. Evento con tres jornadas académicas durante tres días seguidos (22, 23 y 24 de junio de 2021). El primer día está dedicado a la logística y el transporte: Como afrontar el incremento de los fletes internacionales y aprovechar el entorno para nuevas oportunidades. Creatividad junto con la experiencia, elementos para incentivar la inversión extranjera en Colombia. El segundo día es para la gestión de empresas (liderazgo con la camisa puesta), Innovación, capital humano y liderazgo, la clave del éxito organizacional. Tendencias del nuevo\viejo consumidor en los actuales mercados. En el tercer día hablaremos de “perspectivas globales”, incertidumbre, cómo tener información que permita una adecuada toma de decisiones y de las implicaciones de la incertidumbre mundial sostenida.

Colombia es un país más importador que exportador. Además, cuando revisamos la canasta exportadora, cerca del 60% son productos minero-energéticos (petróleo, carbón, níquel). En este sentido la región Caribe junto con la región central de Analdex, son los encargados. Para las exportaciones no minero energéticas, las regiones de Eje Cafetero, Sur Occidente y Antioquia, son las regionales donde se concentran dichos sectores. Para conocer más sobre el Gran Foro de Regiones, entre al siguiente enlace: «Mas Allá de lo Regional»

Blog Personal: jesussaldarriaga.blogspot.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos