Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Carlos Alberto Richchetti

Nacido el 7 de octubre de 1969 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), desde muy joven se inclinó por la creatividad. Primero fue el dibujo, al que paulatinamente fue dejando para avocarse cada vez más a la literatura. Aunque comienza a escribir poesías desde los catorce años, su ilusión de publicar se ve postergada de forma indefinida. Integra distintos grupos de rock, donde además de cantar acostumbra a hacer las letras. Paralelamente, desde los veinte años su amor por el cine, la ciencia ficción, el terror o el misterio, lo hacen incursionar en el cuento. En el transcurso de los años su obra comienza a acumularse, incluso con novelas cortas sin terminar ni editar. La militancia política le hace contemplar la verdadera tragedia de la existencia ya no en la fantasía ni el horror, sino en las injusticias del orden social, más factible de suceder y que lo llevan a ir evolucionando en ciertos aspectos hacia el realismo. Esto lo llevará a escribir incluso una obra corta de teatro inédita, “La senda del cangrejo” (2018), dedicada a su amigo, Alonso Marulanda Álvarez, director de la Agrupación Teatral “Blanco y Negro”. También escribirá para él “888”, dedicada a la cruda historia de los trabajadores colombianos. A fines de 2019 edita su primer poemario, “Mujer de Cal”. La pandemia lo confina hasta 2021, cuando es invitado a formar parte de ¡Uyayay! Colectivo Poético. Allí, comparte la coordinación, abordando la corrección de estilo de la antología “Palabra Desatada”, lanzada ese mismo año por Ediciones Grainart, donde emerge en calidad de coautor junto a notables escritores de los departamentos de Nariño, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca, Antioquia y Quindío. En la actualidad, integra del Círculo de Poetas Ignotos, fundado por el filósofo y poeta teórico, Alexánder Granada Restrepo, “Matu Salem”. Al mismo tiempo, prepara el lanzamiento de su primer libro de cuentos, “Antología macabra, un subterráneo al infierno”, mientras elabora otro nuevo poemario, va ordenando su prolífica obra o crea tanto poesía como prosa.

Articulos del columnista

¿Es posible perder Colombia, peor a como ocurrió con Argentina? 

La imagen de la uribista María Fernanda Cabal, transitando despampanante las calles de Buenos Aires para brindar su apoyo a Javier Milei, lejos del interrogante del origen de los dineros para pagarse semejante “viajecito” a expensas de...

¿Oposición “permite” juicio a Uribe para incendiarle el país a Petro?

Para los profundos conocedores de la mal llamada "política criolla", pese a los numerosos intentos de la izquierda por judicializar al ex primer mandatario por crímenes de lesa humanidad, entre otros cargos, podría ser probable que en...

Sobre la Reforma Laboral “en suspenso”

El mismo día que se postergó la aprobación de la Reforma Laboral, la cual será tratada a partir del 20 de julio del año entrante, lo paradójico fue encontrar pobres, pensionados, desfilando junto a los riquillos para...

¡El cambio llegó para quedarse y no hay golpe de Estado que lo impida!

Lo que comenzó perfilándose como una insinuación a voces para establecerse como caja de resonancia por parte de la extrema derecha del no cambio en Colombia, hoy ya ni siquiera aplica como la mera insinuación de un...

¿Hay en realidad diferencia entre los “amigos” y enemigos de Petro?

Mucho se dijo acerca de la salida del ministro de educación, Alejandro Gaviria; de cultura, Patricia Ariza y de deportes, María Isabel Urrutia, pero lo peor de todo fue comprobar el alto grado de incomprensión entre quienes...

Bienvenidos a la marcha de los autoritarios y violentos

Escenas lamentables fueron las que se vivieron en la jornada de este 15 de febrero, cuando la oposición a las profundas reformas del gobierno de Gustavo Petro, dio rienda suelta a los más bajos instintos y a...