Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadBofetada a las Encuestadoras

Bofetada a las Encuestadoras

Contra todo pronóstico ganó hoy Daniel Noboa la presidencia en Ecuador. Todas las encuestas, en todo el tiempo de campaña lo ubicaron siempre en el penúltimo puesto (entre 8), obsérvese (resaltado con color guayaba) en la imagen a continuación, en la que disputaban la primera vuelta, que a Noboa lo habían relegado las encuestadoras y no le daban ninguna posibilidad:

Pues, aun con semejante pronóstico, que no se entiende de qué sombrero lo sacaron, Noboa pasó a segunda vuelta con el 24% de los votos, por encima de cinco candidatos favorecidos por las encuestas o por las encuestadoras.

Este domingo 15 de octubre se realizó la segunda vuelta y nuevamente, contra todo pronóstico, Noboa fue elegido presidente. Las encuestadoras perseveraban en que ganaría la otra opción. Véanse estos datos:

Aunque insistieron tanto las encuestadoras que Noboa perdería, los resultados de esta noche fueron contundentes NOBOA 52,3%, González 47,7%.

El pueblo es libre, No se fia de las encuestas, elige a conciencia. Esa es la sabiduría popular.

4 COMENTARIOS

  1. Corrijo esta parte de mi respuesta a Juan Guillermo Ángel: no era hasta agosto 8 sino hasta octubre 8

    «Y para la segunda vuelta muestro los resultados de encuestas de septiembre y de octubre lo que significa que no son viejas (Permitidas todo septiembre hasta OCTUBRE 8)».

  2. Las encuestas antes e las elecciones dieron.

    ENCUESTADORA. NOVOA. LUISA
    CEDATOS. 56.1%. 43.9%
    CLICK RESEARCH. 56.16%. 44.84%
    NEGOCIOS Y ESTRATEGIAS. 36.98%. 36.56%
    COMUNICALIZA. 41.5%. 36.4%
    TELCOLDATA. 36.7%. 36.4%

    ENCUESTAS PUBLICADAS POR LAS EMPRESAS REGISTRADAS, DÍAS ANTES DE LAS ELECCIONES.
    NO DUDO DE LO QUE PUBLICÓ EL AUTOR, SUS FUENTES TENDRÁ Y LA FECHA DE LA ENCUESTA, DARÍA RESULTADOS CIERTOS EN ESE MOMENTO QUE TODO PARECE INDICAR SON VIEJAS. A MI MODO DE VER TODAS ACERTARON EN QUIEN GANARÍA.

    • Estimado Juan Guillermo:

      Las encuestas publicadas el último día permitido para publicarlas no dicen toda la verdad de la secuencia durante todo el tiempo permitido y de su incidencia en la voluntad popular.

      El caso de Noboa lo trato de manera integral de principio a fin, por esa razón presento un gráfico irrefutable de Wikipedia que demuestra que a este candidato lo tuvieron relegado al penúltimo lugar todas las encuestas y todos los meses desde junio 9 hasta agosto 12 (Período permitido para publicarlas) y que en esas circunstancias pasa a la segunda vuelta por encima de 5 candidatos favorecidos por todas esas encuestadores.

      Y para la segunda vuelta muestro los resultados de encuestas de septiembre y de octubre lo que significa que no son viejas (Permitidas todo septiembre hasta agosto 8). Para tu información adicional NEO Consulta (Una de las 25 encuestadoras admitidas) el 5 de septiembre publica: NOBOA 49,6% – GONZALEZ 50,4% y Octubre 5: NOBOA 48,9 – GONZALEZ 51,1% con un margen de error del 3% y ese mismo día (Coincidencia) la encuestadora Omar Maluk publica exactamente los mismos datos NOBOA 48,9 – GONZALEZ 51,1% pero con 1,6% de margen de error.

      Para el argumento de que no son tan confiables las encuestas, no es de tomar solo lo que dice la última encuesta después de que ya han producido los impactos a favor o en contra ocasionados por unas mediciones imperfectas.

      Claro que todas se acercan a los resultados en la última publicación porque yo también sé «que la estadística es una disciplina seria y confiable» pero eso no quiere decir que no sea sujeto de manipulación, especialmente en el campo de la política donde se carece tanto de valores éticos.

      Para satisfacer sus inquietudes le pido revisar detenidamente el grafico de Wikipedia y decirnos si es verdad o no que al hoy electo presidente de Ecuador lo habían relegado (no una, sino todas las encuestadoras) al penúltimo lugar en la primera vuelta; luego verificar la encuesta publicada por todos los medios colombianos en la que aparece Fico con 69%, Petro con 24%, Rodolfo con 3%, y los resultados fueron Fico 23%; Petro 40% y Rodolfo 28%, es verdad o no es verdad.

      Para poder admitir en las encuestas políticas «que la estadística es una disciplina seria y confiable», no deberían existir tantas fallas.

      No podemos ir al otro lado del asunto: como algunas de tantas fallas, presentan algunos aciertos, ¿podemos concluir que son perfectas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN