Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadCoca-fonía ingenua o cinismo

Coca-fonía ingenua o cinismo

Por GABRIEL ÁNGEL ARDILA

Se oxida la inteligencia en esta moda de la ultra liberalidad para hablar. Cuanto más extrema la expresión o forma de insultar, más libre la comunicación. Y así impera la ley de la relatividad frente a toda forma de verdad, porque ¡todo depende!

En esos torbellinos inacabables de palabrería criticando o buscando al muerto aguas arriba para temas de masacres, siempre es más cómodo buscar culpables, mirando muy amañadamente esa verdad. Corre tanta sangre porque hay ambiciones inconfesas: ríos de dinero por el que la gente se hace matar o manda a que en su representación, pero sin citar su nombre, asesinen.

Primero que erradicar cultivos y talar esos matorrales que enrrastrojan la geografía nacional, es indispensable abordar la erradicación de la mentalidad narco. De la vida boyante y fácil, por conducto de los ingresos «en subienda» y la «prosperidad» maldita de la droga. Es la economía de hoy.

No es sustentable la estrategia como va, si antes los que siembran hoja de coca no modifican su mentalidad de gana-gana sin importar el resultado. Que es evidente: más polvo para embriagar y envenenar, más caudalosas irrigaciones de sus dineros y capitales y por consecuencia sustractiva: Más sangre, más muerte y más desgracias para todos.

Esos varejones que no alcanzan estatura o forma de árbol y enchuscan sus áreas donde se «raspa» tales palos para llevar a secaderos donde convierten en polvos muy caros todo ese trabajo. No sirven para más. Quienes siembran, cuidan y rascan esos palos, saben perfectamente todo. A ninguna persona, niña, mujer, cargador o cuidador, escapa el sentido de esa actividad de producir elementos nocivos que costarán mucho y matarán finalmente consumidores o también a propiciadores de ese negocio maldito. Entonces resulta ingenuo vender la idea al público sobre que la gente lo hace «forzada» por sus propias necesidades o urgida por sus facilismos. En la mentalidad colombiana no puede prosperar o seguir creciendo esa tendencia justificadora de todo.

¿Por qué debemos ser «tolerantes»?

Es complicidad extendida, hacer cualquier tarea ahí y también culposamente se da publicidad a los discursos en esa torcida defensa «justiciera».

Apliquen la vieja frase de «el que a hierro mata a hierro muere» donde los sembradores no son más que matadores de seres humanos y sus financiadores (incluidos estados soberanos y «cooperantes») masacradores de esa verdad que no desean reconocer: el negocio no es ilícito por prohibir; ha demostrado toda la mancha que impone a lo largo de esa cadena desde la instalación de la semilla, hasta su maliciosa instalación en vehículos que transportarán el polvo maldito por toneladas y donde ciudades aparentemente tan lejanas o quizá apenas «distantes», registran cifras de incautación de más de dos toneladas en los últimos registros de Pereira. Así lo repite en un mensaje institucional, el alcalde Maya y no es un triunfo, sino una maldición para este lugar de paso de la cocaína, que ya consumen muchos de sus pobladores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN