“DIÁLOGOS PEREIRANOS – 1”
Por Olga Cecilia Trejos Buriticá y Ferley Henao Ospina
Tratar de darle respuesta a la pregunta: ¿Con qué méritos, los candidatos, aspiran a la alcaldía de Pereira? es el objetivo central de esta serie audio visual.
Dijimos en la introducción publicada, en El Opinadero, el domingo pasado, que “la vergonzosa estela de acusaciones entre dos campañas a la alcaldía de Pereira, confirma que el estruendoso derroche de dinero, pudiera proceder de recursos del narcotráfico y es un manto que enrarece el escenario sobre el cual pretendemos desarrollar los “DIÁLOGOS PEREIRANOS”.
“Iba a comenzar esta serie precisamente en el momento que se produce el peor escándalo político de que tengamos noticia en la historia de Pereira. El senador Juan Pablo Gallo, obrando por su candidato Maicol Lopera, y el candidato Mauricio Salazar, se trenzaron en un fuerte cruce de palabras, que incluyó acusaciones de parte y parte, de ser financiados por carteles de la droga”. Si no lo leyó, léalo en este enlace: https://elopinadero.com.co/nauseabunda-atmosfera-politico/ o véalo y escúchelo en este video:
Se inicia hoy domingo 1 de octubre la serie que invoca principios y valores enfocada a que el ejercicio democrático sea practicado con la transparencia que se supone debe garantizarse a los ciudadanos.
Olga Cecilia Trejos Buriticá y Ferley Henao Ospina efectuamos un diálogo que explora el accionar de los cuatro candidatos a la Alcaldía de Pereira que entraron a la recta final:
Para el próximo domingo 8 de octubre tenemos previsto analizar algunos aspectos fundamentales de ciudad que pasan por el Plan de Ordenamiento Territorial que, sin explicación válida, han pasado 4 años sin que el Concejo municipal haya aprobado su revisión extraordinaria, teniendo en cuenta que este factor incide en el desorden de la ciudad, no solo en que hayamos caído tan bajo como haber tenido que quedarnos con la Glorieta de Corales así como la entregaron, no como se diseñó, como se planeó y como se financió, sino también en muchos otros aspectos fundamentales del desarrollo de ciudad. Nos vemos el domingo 8.
Faltó que inviten a los candidatos para que expliquen esas actuaciones tan absurdas, aunque creo que ellos no asistirían. Pues al candidato Mauricio Salazar le da miedo ir a los foros, como sería a un programa de esta naturaleza. Pobre mi Pereira con esta clase dirigente tan torcida. Ciudadanos: pongan mucho cuidado, de su voto depende el futuro de todos, incluídos sus hijos y sus nietos.
Estoy sorprendida del cinismo con el que actúan estos 3 concejales, ahora candidatos a la alcaldía. Nos vieron la cara a los pereiranos. Creen que somos ignorantes o brutos.
Encomiable esfuerzo de Ferley y Olga Cecilia, en poner sobre la mesa la información, los hechos que la opinión pública no sabe o que, sabiéndolos, los pasa por alto o los vuelve paisaje, fomentando con ello la distorsión y el daño a los intereses públicos. El ejercicio de revisar el pasado de los candidatos a la alcaldía desde la óptica del papel que han desempeñado en los cargos públicos que han ocupado obedece a una lógica elemental y es un excelente aporte a la democracia, democracia que en la forma en que opera actualmente favorece la elección simplemente de quienes tienen la capacidad de montar unas estructuras basadas en el clientelismo y la publicidad, con el gasto de enormes presupuestos de los que solo se conoce la porción que la ley permite, dejando en la sombra los recursos de inversionistas que nadie ve, pero que luego reclamarán sus réditos de una u otra forma. Sin embargo, somos conscientes primero que muchos de los que suelen votar no lo hacen bien informados y lo hacen movidos por su propio interés o conveniencia, lo que los convierte en cómplices de la corrupción. De otro lado sabemos que los votos de opinión aún no tienen la suficiente fuerza. Pero, claro, algún día tendremos que entender, que despertar y alguien tiene que empezar a generar conciencia como lo están haciendo Ferley y Olga Cecilia. Mis respetos y mi reconocimiento.
Es verdad lo que ustedes dicen: El campo de Pereira está abandonado. Falta decisión política para reactivarlo.