Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadCongresistas deben comprometerse con Agenda Risaralda

Congresistas deben comprometerse con Agenda Risaralda

Solo tres partidos políticos, a través de seis congresistas, tienen la responsabilidad de representarnos en el Congreso de la República. Se pensaría que tener mas partidos podría asegurar mejores posibilidades de asegurar mayores recursos y representatividad; pero a la larga en medio de tanta polarización es mejor que entre los tres partidos: Liberal, Conservador y Alternativos, logremos que entre ellos se fije una agenda común por encima de intereses particulares o partidistas. El llamado tiene que ver con el atraso con que el gobierno nacional ha tratado a la región, esto tomando comparaciones de lo que desde Bogotá les dan a otras regiones. Antioquia en una presión aterradora, se junta en la capital con sus congresistas para exigir recursos de todo tipo, en especial de infraestructura para esa región; Caldas no se queda atrás y su gestión parlamentaria permite que sus planes de desarrollo contengan recursos billonarios de la nación. Otras regiones han hecho lo mismo, razón por la cual es menester solicitarles a nuestros parlamentarios mayor entendimiento en Bogotá a pesar de sus diferencias locales. Las obras de infraestructura de vías terciarias mas las dobles calzada, requieren una gran inyección del presupuesto nacional, al igual que los rubros de salud y educación. Por lo anterior esperamos gestión con agenda regional y que los empresarios, sin pensar en intereses particulares solamente, hagan presión y trabajemos en equipo por la región. Una manera de evitar celos entre congresistas es unificar la agenda de necesidades a través de la RAP; esta institución lleva los dos últimos años una ardua tarea por todo el eje cafetero y el departamento del Tolima; ha revisado los planes de desarrollo de esta región y tiene una visión de acuerdo también a los proyectos que cada departamento tiene radicado en Planeación Nacional; adicionalmente la RAP se ha reunido con las llamadas fuerzas vivas, con gremios, universidades y muchas instituciones que tiene que ver con la competitividad. Todas estas voces de los cuatro departamentos identifican lo que se puede lograr con el presupuesto nacional y lo que tiene en ejecución cada plan de desarrollo, bien sea departamental o municipal. Con los aportes de la RAP y los memorandos de entendimiento de los gremios un congresista puede fácilmente comparar lo que necesita la región con las propuestas que hicieron para llegar a ser elegidos; ahora lo que deben hacer es tener en cuenta en su agenda legislativa lo que propusieron con lo que está en nuestras necesidades. Ojalá, independientemente de sus intereses políticos, podamos ver por primera vez en muchos años, unos congresistas con agenda por el Departamento, son solo tres partidos para poner de acuerdo, pero los beneficiados seremos un millón de habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos