No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
GABRIEL CELAYA
Por: Miguel Ángel Rubio Ospina
Agradezco al Opinadero.com y más a su director, Luis Fernando Cardona, la petición que me hacen de escribir sobre el proyecto #contagiopoesia.
#contagiopoesía, empezó como una iniciativa espontánea de lecturas de poesía en casa para compartir con amigos y algunos seguidores amantes de la poesía. Desde su lugar de refugio, el profesor Jhon Harold Giraldo Herrera, poeta, periodista y crítico de cine, tomó la palabra y a partir de lecturas de poesía de autores pereiranos, nos ha brindado voces tan reconocidas para la ciudad como Eduardo López Jaramillo o Luis Fernando Mejía, hasta los nuevos talentos de la poesía pereirana; hablo de Cristian Cárdenas o Mariana Ossa, entre muchos. A sus lecturas se une su hijo Camilo, que no solo nos ha mostrado que heredó de su padre el amor por la poesía, sino su talento para la misma.
Posteriormente me uno yo, y luego mi equipo de trabajo, haciendo una variable de la propuesta, pues cuando en esencia el propósito es igual, la metodología es diferente; a través de un canal de Youtube, se invita a poetas locales, nacionales e internacionales, a enviarnos su video leyendo poesía, hacemos una breve reseña de la vida literaria del autor invitado, montamos el video en las redes y lo repartimos por todos los medios virtuales que tenemos a nuestro alcance, listas de difusión de Whatsapp, Facebook, Instagram, etc.
En el canal de Youtube, tenemos 52 lecturas subidas en un mes y medio que llevamos de trabajo. Hemos recibido colaboraciones de poetas de la talla de Javier Alvarado, poeta panameño, mención honorífica del premio Casa de las Américas en el 2010; José Ramón Ripoll, poeta español, ganador del prestigioso premio Loewe de poesía 2016; Carles Sanuy, poeta catalán; Fadir Delgado, poeta colombiana residencia artística del ministerio de cultura en Canadá; Germán Escallón, libretista, actor, productor de televisión, creador de esa magnífica telenovela Amar y vivir, la de 1988 por supuesto; Hernando Guerra Tovar, poeta colombiano premio de poesía Dámaso Alonso en España 2017; colaboraciones especiales de Martha Senn, mezzosoprano colombiana y León Valencia, politólogo y escritor.
Entre los poetas locales, resaltamos la participación de Merardo Aristizábal, Marcos Fiero, Pablo Andrés Villegas de Santa Rosa de Cabal, Carlos Vicente Sánchez CAVISA, entre otros. Contando con la especial participación del colectivo poético y cultural Aquelarre, del departamento de Nariño, 12 poetisas que participaron con una muestra de su antología Fisuras y Cicatrices, de la cual tengo el honor de ser el prologuista.
Con 3486 visitas, 83 suscriptores en menos de un mes y una acogida muy favorable en las redes y entre el público en general, nos lanzamos a participar como proyecto cultural en la convocatoria Cultura en Casa 2020, convocatoria de la Secretaría de Cultura de Pereira, que surge como bolsa económica para que los gestores culturales y artistas de la ciudad, reciban apoyo presupuestal para sus iniciativas creativas realizadas durante la cuarentena a causa del COVID 19.
Y pasamos, entre casi 360 propuestas enviadas, como uno de los proyectos beneficiarios, en la línea #6 en la beca de Narrativas. Recibimos este reconocimiento con mucha responsabilidad, alegría, entusiasmo y más ganas de seguir contagiando de poesía y belleza la ciudad, el país y el mundo. Pretendemos al final de esta segunda fase, entregar a la sociedad pereirana una antología variopinta y muy incluyente de poesía para disfrute digital y un canal de Youtube más fortalecido con lecturas, conversatorios y talleres de creación literaria.
Contagio poesía va a quedarse mucho tiempo, apenas empezamos a caminar y queremos que como el poema de Gabriel Celaya que acompaña el inicio de este texto, la poesía siga siendo un arma cargada de futuro.
Los invitamos a seguir el canal de Youtube, a suscribirse y dar me gusta a las publicaciones que sean de su preferencia, y a que la poesía y la buena salud, sean una excusa para quitarnos los tapabocas y expresar amor y belleza.
En este enlace pueden acceder al canal y a las lecturas
Que viva la Poesía
Vida y sentimientos, en la palabra .
Mis mejores augurios.
Felicitaciones.
Buscare su portal.