Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadDe mujer a mujer, De hombre a hombre

De mujer a mujer, De hombre a hombre

En blanco y negro

Corren y corren días, celebraciones y fechas de nunca acabar. Normalmente para el hombre no tiene mucha injerencia que se creen este tipo de festividades, ya que el varón es mucho más pragmático y solo cuando encuentra un beneficio de buena rentabilidad, empieza a cranear cómo celebrarlas. Ellas y ellos le sacan entonces formatos y diseños para hacer que la fiesta tenga relieve.

Pero cuando se toca con el género en sí, se ha empezado a formar una especie de escuelas que hablan de feminismo y de machismo. Ciertamente que ambos bandos tienen en su interior, una incubación de larga trayectoria que les cobija con derechos, deberes, responsabilidades y libertades.

Una comunidad tiene sus estratos sociales que se van formando de acuerdo a unos hábitos y tradiciones, y allí va inmersa una cultura que va tomando apogeo en costumbres y maneras de convivir, muchas veces injustas e incongruentes con el bienestar en general. La madurez emocional en forma masiva no avanza mucho, porque las ideas ególatras de todos, convierten la vida en un campo de batalla no reglamentado por reglas o normas, sino por conveniencias y hechos de poder de cualquier formato y fondo, que malogran muchas veces la existencia de ambas partes; esto es hoy, un cuadro ya pintado a brochazos, que presenta una gama de colores indefinibles, y que ha ido perdiendo la auténtica personalidad humana.

Pareciera que este trozo de redacción sonara como un retazo de filosofía, mezclado con sociología, pero es buscando escarbar en esa película de matices ajenos a la verdad, un justo equilibrio y el razonamiento de mentes que se ven trastornadas por una extraña influencia espiritual, que hace perder la realidad de que somos hombres y mujeres. No podemos ignorar que ya hay una generación que aboga por otras circunstancias, que desafortunadamente ante el imperio de la superpoblación, han tomado riendas de manejo entre los distintos estadios humanos, y se presagia un panorama poco halagador.

Las mujeres de ayer fueron féminas que sobrellevaron un inmenso peso sobre sus personas, tanto en lo familiar, como en lo social, como en el cumplimiento de estrictas reglas morales y religiosas, y fue un número muy pequeño las que pudieron avanzar con norte progresista y que esto redundara en favor de sus demás congéneres femeninos.

Los hombres también haciendo sus papeles de machos, olvidaron que lo varonil de su sexo, los llevó a tener unos rangos desmedidos de mala gobernanza y opresión, y no fijaron sus ojos en la autoridad cósmica del Gran Yo Soy, y lo miraron desde su punto de vista, con lenticulares religiosos, que aun hasta ahora están empañados y no dejen obtener la correcta visibilización del ser humano, que somos cada uno de nosotros. Tristes circunstancias que nos tienen enredados en la peligrosa maraña del llamado nuevo orden mundial; es así como las avanzadas que las mujeres ahora están levantando, da la muy fuerte impresión de que sus roles femeninos se pierden en la bruma de la irreverencia por ellas mismas, y el hombre acorralado por este insidioso sistema del progreso en cualquier campo, se ve amilanado porque sus fuerzas intimas y su vigor natural de siempre, se han esfumando como espuma.

El pudor, el respeto, el honor, el recato han sido despedidos de todos los círculos, y se han reemplazado por la vulgaridad en los actos y las palabras. La honradez ya perdió toda su fuerza, porque como van las causas, ya ni honradez ni humildad se escriben con H. Eso carece de importancia en lo semántico, y ortográfico, lo importante es que se hable de estas cualidades, como adornos de un pasado que se calificó de una bonita edad, que ya ni se recuerda.

Mujeres y Hombres recordemos que somos identidades humanas. Que somos el género llamado a procrear y cuidar del entorno en que fuimos colocados. Si nos seguimos equivocando como lo estamos haciendo, la naturaleza misma ya cansada de tanta acción errónea, ha iniciado el proceso de desbaratar todo lo que se ha hecho con manos fuertes y firmes del género masculino y femenino.

Un encuentro cara a cara entre nosotras mismas y entre ustedes los hombres, es lo que en algún momento las leyes mismas que hemos sobrepasado, nos van a juzgar con mano seria, con ojos escrutadores y con la justicia que nunca hemos podido entender.

Las generaciones pasadas, las presentes y las que se están formando, necesitan que nos miremos con actitud revolucionaria en lo espiritual, porque en este otro lado de la moneda hay más peso, que todo el oro de la tierra. Estamos a punto de que una mirada concreta pueda ayudarnos a navegar a puerto seguro, en medio del oleaje que nos tiene a punto de zozobrar. Aquellos que ya han adelantado en el camino de la vida, nos dirán en algún momento: ¿por qué perdieron su identidad?

Nos hemos convertido en maniquíes y marionetas de nuestro mal entendido orgullo que como personas debemos tener, y nos estamos abrazando a la soberbia y frivolidad, propia de seres sin Dios, sin ley, sin temor a la fuerza Creadora, a quien en un momento dado habremos de rendir cuentas.

Hablemos entonces cara a cara, con nosotros mismos y con el estilo de vida que estamos enfrentando. VALE LA PENA HACERLO.

Con ustedes,

AMPARO BUSTAMANTE OSORIO

PERIODISTA CONCEPTUAL

2 COMENTARIOS

  1. Que comentario tan definido, expresa el lector. Le agradezco que nos siga auscultando con su mirada de persona, que le llama la atención los diferentes puntos expresados en este medio virtual.
    Hemos de recordar que los principios y valores que la humanidad reconoce como tal, no son de carácter moral, sino ético aunque pareciera ser similares. Pero a la luz de la auténtica claridad, en algún momento y espacio podemos llegar a un fin correcto.
    «Somos arrieros y en el camino nos hemos de encontrar» dice el refrán cantado. Por ello salud amigo Diego F.
    Gracias por su contribución de enriquecer mi vida espiritual con su aporte u opinión al artículo.
    Buen día.

  2. Señora Amparo.
    Buen día.
    Felicidades por su texto. Frente a la entrada, considero que comprende la mutación que sufre el mundo, los cambios vertiginosos y desnortados, de los cuales se están empezado a decir varias cosas. Aunque su texto tiene tono moralizante, ir al fondo de las disputas del género, en colusión con las nuevas formas de economía y el poder exabrupto de la publicidad mundial, arrojaría otro tipo de luz. Saludos.
    _________
    Diego eFe
    Pereira

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos