La soberbia, también llamada vanidad, orgullo o arrogancia, se considera el pecado fundamental y la madre de todos los vicios. Hacia los demás y como forma de hacer la política pretende adormecer a la ciudadanía para que no piense, para que no razone, para que huya del sentido común. Hacia adentro la soberbia destroza la objetividad del individuo e impide a un político atinar en su toma de decisiones aniquilando su sentido de fraternidad que es la brújula para hacer lo correcto.
El soberbio muestra un aire de presunta autosuficiencia con la que pretende aparentar no necesitar de nadie. Es susceptible a cualquier comentario adverso, lo que hace casi imposible la convivencia, porque exige sumisión y hasta servilismo.
La soberbia precede al fracaso y anticipa la caída. Eso es lo que aconteció con Gustavo Petro y con Juan Pablo Gallo. Fueron protagonistas de un «cambio» que se desdibujó. Arrasaron electoralmente pero se envanecieron. Fueron Presidente y Senador pero no líderes. Se auto encerraron en una burbuja que los aisló del mundo exterior y convirtieron sus triunfos en reinados efímeros. El primero de ellos no pondrá sucesor y el segundo tiene embolatada su continuidad en el Congreso de la República. Sin las alcaldías de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa, con una bancada en la Asamblea muy hostil que tendrá en Pablo Giordanelli a su siguiente presidente, con una bancada en el Concejo de Pereira muy dividida a sus afectos —que hará parte de la próxima coalición de gobierno de Mauricio Salazar— y con dos representantes a la Cámara profundamente inconformes, Gallo queda seriamente damnificado y con una jefatura cuestionada.
La elecciones locales tuvieron muchos otros lesionados. Los verdes frenaron en seco su ímpetu y fueron incapaces de lograr al menos un espacio en la Asamblea, apenas mantuvieron su cuota en el Concejo de Pereira y en la alcaldía de Santa Rosa y obtuvieron un resultado pobrísimo en la lucha por la alcaldía de la capital. Los conservadores siguen en barrena: perdieron la alcaldía de Dosquebradas y una curul en la duma. Juliana Enciso no logró ser al menos la segunda en la contienda por la gobernación y quedó por fuera de todo protagonismo político. Se hundieron Crosthwaite, Sigifredo, Diego Naranjo, Carlos Montes, Alexander García, Herman Calvo y James Alzate experimentados dirigentes. La «izquierda» se estrelló estrepitosamente y perdió su curul de Asamblea. Otros grandes perdedores fueron Víctor Manuel Tamayo y Carlos Maya. Salieron «pelaos». El primero perdió la gobernación, la alcaldía de su ciudad natal —Santa Rosa— y se quedó sin curules en las corporaciones con excepción de la de Javier Darío Marulanda en la Asamblea. El segundo es cómplice de la derrota de su jefe y se va con un pobrísimo índice de aprobación.
Por cierto, el médico Marulanda es uno de los grandes ganadores. No logró ser el próximo gobernador pero alcanzó una votación espectacular. Fue sin duda la gran sorpresa electoral del domingo pasado y lo veremos protagónico en próximas contiendas.
Contradictoriamente, un gran ganador de las elecciones fue el partido liberal que aumentó a cuatro sus curules en la Asamblea, mantuvo su cuota en el Concejo de Pereira y se quedó con la gobernación de Risaralda. Todo eso alimentado con desobediencias y desaprobaciones al mandato dictatorial del Senador Gallo. Otro ganador es Steven Cárdenas que logró un guarismo importante en la contienda por la Alcaldía de Pereira, obtuvo una curul en el Concejo para su partido político Salvación Nacional y se posiciona como un nuevo jefe conservador. Lo veremos quizás pugnando por un escaño en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.
Les recuerdo que hoy es el día de los fieles difuntos, ¿será coincidencia?
Habran cambios en #2026
* habrán
El voto en blanco fue el refugio de los arrepentidos de haber votado por Petro.
Buena radiografía y añadiría, a Marulanda sólo le faltaron 8 días de campaña…
Bastante nítido el análisis. Grandes sorpresas hubo; me pregunto en este instante: ¿Cómo estuvo el comportamiento de la ciudadanía en cuanto a abstencionismo y voto en blanco? Exploraré un poco.
Mejor tomada, no pudo haber quedado la fotografía.
https://elopinadero.com.co/adios-al-cambio-gano-pereira/