A la democracia representativa, que ha fracasado en solucionar todos y cada uno de nuestros problemas ancestrales empezando por nuestro atraso económico y por un estado de violencia que lleva casi setenta años, tal parece que ahora le sucede la que opera a través de los paros y del constantes protestas tumultuarias, obligando a los gobiernos a actuar conforme a los intereses de los que protestan, como sucede con los mineros antioqueños, quienes, no conformes con envenenar el lecho de los ríos ahora pretenden, nada más ni nada menos, que el Estado se someta definitivamente a sus designios.
Lo anterior no sería tan grave, si semejante sistema de «arreglos» sociales no hubiera hecho carrera en este gobierno. Y lo peor es que semejante manera de aplazar y no resolver los múltiples problemas que a diario se suceden en este país cae como anillo al dedo en el temperamento del presidente Petro. Un retórico de izquierda que ha convertido la presidencia de la república en un balcón permanente para anunciar soluciones que después tiene que negociar con sus oponentes y por consiguiente resultan inanes tal como ocurre con su fallido intento de modificar el sistema de salud, para no hablar de su superficial propuesta de reformar del código laboral que resultó tan «revolucionaria» que hasta la Andi y Fenalco la aceptaron de buenísima manera.
Nos quedan tres larguísimos años de «arreglitis permanentis» pues, superado esta primer etapa, sin lugar a dudas Petro extenderá sus retóricas propuestas a otros sectores como el agrario, para tratar de mostrarnos que sus tratos con terratenientes como Lafaurie son la mejor manera de hacer esa reforma agraria que no pudieron llevar a cabo ni López Pumarejo, ni Lleras Restrepo.
El nuevo sistema de gobernar ha hecho carrera: los mineros antioqueños cederán un poco, pero continuarán envenenando los ríos, y algo parecido obtendrán todos los protestatarios a lo largo de la república pues a la democracia electiva o participativa le sucede ahora la «democracia protestataria»…un sistema en el cual las soluciones no se obtienen votando sino protestando tumultuariamente para obtener migajas de resultados.
AGM/14/03/2023