(Cortometraje)
A lo largo de ese peregrinar por el mundo del cine, y gracias a que el mismo nos ha permitido viajar, conocer cosas y gente, relacionarnos con las otras artes que se diferencian del fenómeno cinematográfico mismo, y por ende, culturas y personas de todo tipo, hemos tenido la fortuna también de ver el progreso (porque eso es de lo que quiero hablar en esta nota de hoy), de amigos que por culpa de esa asociación de muestras, eventos y festivales que sobre cine se llevan a cabo en nuestro país (La ANAFE), y que naciera y creciera en Cartagena, sede de uno de los Festivales más antiguos de Latinoamérica, tuvimos la oportunidad de ver en estos días, el maravilloso cortometraje “DÍA DE COMPRAS”, de Fernando Charry González, el que a decir verdad, nos ha dejado gratamente impactados.
“Día de compras” puede ser un título para una película que no signifique nada asombroso, nada espectacular, nada apoteósico, pero también puede ser el título de una cinta que pueda sorprender al espectador porque cuente una historia diferente a lo que uno desprevenidamente pueda pensar que puede acontecer.
Y eso lo logra Fernando Charry González, nuestro amigo, el profesor huilense, el director de un Festival de Cine llamado “Mirada de Gato”, el miembro de la Anafe, el ingenioso compañero que habla siempre con metáforas e inteligencia de cosas que enseñan y que tiene una muy atinada mirada a la realidad que mueve tanto al cine colombiano como a nuestra Colombia misma, esa que produce riqueza y hambre y alegría y soledad y emociones y terror, a la vez.
Su corto es una síntesis de lo que él piensa en el terreno social y humano, es una mirada a esa realidad extraña que nos pone a elegir entre lo que propone la riqueza material y lo que vale la sensibilidad hacia la vida, hacia el amor, hacia la soledad, la pobreza y la solidaridad. (Uno puede ser amoroso y no solidario a la vez, y puede ser rudo en apariencia y noble y tierno y humano también, habitando en un cuerpo que amenaza con “mostrar” otra persona).
“Día de compras” pareciera ser una película pobre, pero desde antes de que se acabe su proyección, uno descubre que su esencia es riquísima, pues sin dramatismos ni actuaciones desbordadas y sin escenas desagradables, el amor se enfrenta a la realidad de la vida, con la muerte y el dolor, sin mostrar una gota de sangre, ni lágrimas ni lloriqueos ni miserableza de ninguna especie, así no ponga en grandes planos y muy bien iluminados, la abundancia contra la escasez, ni la alegría contra la desazón, porque él y su equipo saben que no hay necesidad. Una bellísima imagen de dolor, está en ese plano donde los pequeños zapaticos del bebé, cuelgan del horizontal de la cruz que define el entierro de su amada criatura.
Un día de compras puede ser un derroche de miles de euros invertidos en ropa de lujo y objetos ridículos que pueden significar poder, riqueza y vanidad, o un día de compras, puede ser este que sirve, después de un viaje en canoa de motor, con una criatura a bordo envuelta en una cobija, con o sin vida y apretada al pecho de una madre, en el que se compra lo necesario para una fiesta que ha de despedir a un ser humano de este mundo terrenal, y que ya en casa, en medio del calor que el amor y el afecto que se pone al servicio de la vida, para enfrentar al terrible frío de la pena, del dolor, de la ausencia…
Una película corta que tiene los ingredientes precisos de una larga. Una cámara limpia, unos paisajes naturales bellos sin trucos de fanfarronería para demostrar algo exótico, un río inmenso, con unos planos certeros: los primeros, los medios, los generales, los enteros, los cortos y los detalles. Los travellings frontales, los picados, todos sometidos a una edición limpia, impecable.
Y finalmente, una actuación sencilla, pero sana y precisa.
Felicitaciones a los huilenses responsables de esta bella cinta.
Y de paso, felicitaciones a los demás miembros de la ANAFE que hacen muy buenos festivales y muestras y eventos de cine y mucho más, a los directores de festivales que también hacen cine. Mi envidia la escondo descubriendo esos talentos.
Abrazos.
Una excelente pluma del critico de cine risaraldense Germán A. Ossa, para analizar un Día de compras elopinadero.com.co/dia-de-compras/ vía @El Opinadero