Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

PolíticaDos senadores nos son suficiente y menos los foráneos

Dos senadores nos son suficiente y menos los foráneos

Por JORGE EDUARDO MURILLO MEJIA

Todos dicen que, con todos estos escándalos de corrupción, “TOCAMOS FONDO”, creo que lo tocamos, y lo peor, seguimos excavando y buscando más fondo. Se juntaron muchos empresarios, contratistas privados expertos en lobby, públicos, gobernantes y políticos, en un concierto para acabar con Colombia. Obviamente hay excepciones que hacen que el país tenga potencial y que nuestra situación sea privilegiada frente a nuestros vecinos. Son más las cosas y personas buenas que pueden hacer ver un horizonte con muchas oportunidades, pero hay que hacer algo. Y resulta que muchas de las soluciones a esta crisis, no están en manos de unos pocos, ni de los que dicen que nada sirve; los invisibles no nos solucionarán esta situación, hay que buscar personas que ayuden a fortalecer la institucionalidad que está amenazada. ¿Y quiénes hacen parte de la solución?, pues desde ya, y hasta dentro de menos de 1 año, debemos elegir a nuestros congresistas. La abstención es parte del problema, hoy en día con tan pocos votos es fácil que los malos se junten y esos umbrales bajos sean fáciles de alcanzar. Por eso hay que votar y antes de eso, hay que buscar por quién. En el caso de Risaralda el Senado de la República es un escenario para grandes debates y decisiones, además de ser un sitio para que nuestra región sea tenida en cuenta. Hace unos años llegamos a tener 6 senadores y hoy sólo tenemos dos, nosotros debemos tener quiénes nos representen y acá tenemos con que elegir a más senadores. Lo que no tiene presentación es que más de 200.000 personas voten por senadores foráneos; unos salpicados por lo que está pasando, otros que compran los votos y no vuelven, y otros “decentes” que vienen una vez y no vuelven a asomare a preguntar en qué nos pueden servir. Por lo tanto es hora de tener Senadores de Risaralda, que marquen la diferencia, inteligentes, con mucha experiencia, que se preparen a debatir las grandes reformas de cambio, que hagan control político, que no se duerman en los debates, que asistan a las comisiones y plenarias, que hagan propuestas para la nación y la región, que jalonen dineros en proyectos que den desarrollo al departamento,  a nuestra región centro occidente con Caldas, Quindío, Valle, Chocó y Pereira; no nos ganamos nada con que solo hagan parte de comisiones nacionales y representen intereses de sus partidos a nivel nacional y sin meter la cuchara por nuestro escaso presupuesto, por eso la sangre nueva de Juan Pablo Gallo con el partido Liberal, puede cambiar la balanza a favor de la región.

☀️¿Qué es una Granja Solar? ▶️Mira el video, te contamos qué quiere decir el término y además te mostraremos la primera que se inaugurará en Pereira. #ABCDeLaEnergía #NuevaEnergía #PanelesSolares
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN