Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEducación y Deporte, temas de Cultura Ciudadana

Educación y Deporte, temas de Cultura Ciudadana

Permanentemente políticos y asociaciones se rasgan las vestiduras buscando que hacer para prevenir la droga y el alcohol. Algunas veces atinan en los temas de la legislatura o se enfrascan en debates sobre la dosis mínima. La verdad es que debemos ser más pragmáticos y buscar reales soluciones. Es por eso que avalamos las gestiones realizadas por las redes sociales donde se ha propuesto que la educación es clave para que la mente de los jóvenes cambie los actuales formatos, donde la corrupción es el común denominador. Desde muy temprana edad y a través del deporte los niños adquieren un formato de disciplina, lucha, competitividad, ejercicio y honestidad. Aprenden a respetar las normas, su entorno y a los demás. Los niños que se educan acompañados del deporte adquieren una cultura sana y lo mejor, desde muy pequeños están blindados contra la droga, el alcohol y las malas prácticas. Este es un verdadero aporte de prevención dentro de un proceso educativo. Los colegios y escuelas deben pararle más bolas al deporte y de la mano de la empresa privada buscar más patrocinios y colaboración. Los parques y rincones de los barrios y calles son los sitios de encuentro donde el microtráfico hace su agosto. Allí llegan los mercaderes, regalan droga y alcohol, creando adicción y después tener amarrados a sus consumidores habituales. La solución es educar y promocionar el deporte. Propongamos cartillas de inducción básica a los niños inicialmente, posteriormente promocionar el deporte y la educación física en los establecimientos educativos, y finalmente, construir canchas, coliseos y promocionar eventos. Pero esto debe ir de la mano: Educación y Deporte. No debemos dejar que el deporte sea solo un tema de dirigentes de poca monta, el resultado actual es el insignificante presupuesto para el deporte. Debemos unirnos para saber pedir. No es quejarse cuando la torta es pequeña. Hay que irse al congreso en los meses que se aprueba el presupuesto de la nación y exigir que el deporte como elemento educativo y de formación, sea la solución para que la sociedad en un futuro sea mentalmente sana. Debemos aprender a ir de la mano de quienes aprueban las partidas y presentar proyectos deportivos que se irradien por todo el territorio nacional. Aprovechemos el Ministerio del Deporte para que inunde a Planeación Nacional y al Ministerio de Hacienda con programas deportivos y educativos. Sepamos pedir, es la misión. En el reciente Foro de Cultura Ciudadana, el común denominador de todas las acciones para establecer métodos de Cultura Ciudadana y Civismo fue el tema de la Educación; a ello hay que agregarle el Deporte desde la escuela primaria.

3 COMENTARIOS

  1. Jorge Eduardo, este «Opinadero» cobra enorme vigencia … ya he comentado el tema de la educación … ahora nos llevas a un proceso de «cultura» deportiva que protege no solo a los niños y jóvenes, sino a toda una población que por su disciplina mantiene ese entusiasmo por el deporte. Cuánta gente montando en bicicleta hacia La Florida, Mundo Nuevo y otros destinos, nadando, en fin practicando algún deporte y que los aleja de esos espacios del licor, drogas y otras malas prácticas … todo esto retribuye en una mejora en la salud física y mental … que también favorecen todos estos procesos que aportan a una mejor cultura ciudadana. Saludos.

  2. De acuerdo con usted… una visita al patinó dromo en donde centenares de niños, jóvenes, adultos, están iniciándose, aprendiendo la disciplina, compitiendo, en un entorno de gran respeto de los espacios, no se tira la basura al suelo… sanitarios impecables… igualmente si se saca algo de tiempo y se visita las bellas canchas de fútbol en donde niños, jóvenes están iniciándose, aprendiendo… pero, si usted pasa una tarde por el Lucy Tejada usted observará centenares de niños, con el violín, la guitarra a sus espaldas, haciendo fila para participar en coros y otras ofertas.. usted concluirá que si nos comprometemos todos hacer presencia y apoyar estamos contribuyendo a tener una mejor sociedad.. para finalizar es importante como usted lo anota que regrese las clases de educación física a los colegios públicos y con ello opciones deportivas para los niños

  3. De acuerdo con usted… una visita al parinódromo don centenares de niños, jóvenes, adultos, están iniciándose, aprendiendo la disciplina, compitiendo, en un entorno de gran respeto de los espacios, no se tira cm la basura al suelo… sanitarios impecables… igualmente si se saca algo de tiempo y se visita las bellas canchas de fútbol en donde niños, jóvenes están iniciándose, aprendiendo… pero, si usted pasa una tarde por el Lucy Tejada usted observará centenares de niños, con el violín, la guitarra a sus espaldas, haciendo fila para participar en coros y otras ofertas.. usted concluirá que si nos comprometemos todos hacer presencia y apoyar estamos contribuyendo a tener una mejor sociedad.. para finalizar es importante como usted lo anota que regrese las clases de educación física a los colegios públicos y con ello opciones deportivas para los niños

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos