Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEl amor a uno mismo

El amor a uno mismo

Por: Claudia Esperanza Castaño Montoya «Cece»

La Psiquiatra Española Mirian Rojas – Estapé, habla sobre el amor «como antídoto del sufrimiento» (1).Describe varias formas del amor:  El amor a uno mismo, el amor de pareja y a los hijos, el amor solidario y cooperativo (padres, hermanos, amigos, compañeros), el amor a las creencias y a los ideales, el amor a los recuerdos. 

Este ejercicio lleva a recrear cómo podemos fortalecer el amor propio, el respeto y la valoración hacia nosotros mismos, ese del cual parte el amor a la vida; sin el que es complejo estar aquí en esta experiencia humana y sentir un amor incondicional. Y justo este amor es el que menos nos atrevemos a experimentar porque requiere vernos y estar con nosotros mismos. Aquí te presento algunas acciones sencillas que, en medio de las actividades cotidianas, dejamos de lado.

  • Practica la autocompasión.  Trátate con la misma bondad y comprensión que le darías a una persona en una situación similar a la que vives. Reconoce que todos cometemos errores y que está bien ser imperfecto.
  • Establece límites saludables Aprende a decir «NO» cuando algo no te hace bien. Alejarte de las situaciones y personas tóxicas es una forma de cuidarte a ti mismo.
  • Cuida tu salud física. La alimentación balanceada, el ejercicio regular y un buen descanso son fundamentales para sentirte bien contigo mismo.
  • Cultiva una mentalidad positiva.  Práctica el pensamiento positivo y la gratitud. Enfócate en tus logros y en las cosas buenas de tu propia vida: siempre las encontrarás. 
  • Dedica tiempo … para ti.  Realiza actividades que disfrutes y que te hagan sentir bien. Puede ser leer un libro, escuchar música, meditar, caminar descalzo sobre el césped, pasar un rato en la naturaleza… tú sabes cuáles son. 
  • Busca apoyo cuando lo necesites.  Nunca tengas miedo de pedir ayuda. Ya sea a un amigo, familiar o profesional de la salud, el apoyo emocional es fundamental para fortalecer el amor propio.
  • Trabaja en tu crecimiento personal.  Aprende algo nuevo, establece metas personales y trabaja para alcanzarlas. El crecimiento personal aumenta tu autoestima y fortalece tu amor propio.

Recuerda, el amor es un viaje, más que un destino. Requiere tiempo, paciencia y práctica constante. Vale la pena, porque al final del día, el amor propio es la base de todo. Es lo que nos permite amar a los demás de manera saludable y auténtica, perseguir nuestros sueños y superar los obstáculos.

Te invito a que tomes un momento para ti mismo. Mírate.  Siéntete.  Valórate.  Acéptate.  Porque tú eres digno de tu amor y respeto. Y recuerda, el viaje hacia el amor propio comienza con un solo paso:  Estar, aquí y ahora, YA, contigo mismo.

(1) https://acortar.link/Oivx1U

https://youtube.com/@EMOCIONyEspiritu —https://facebook.com/Emocionyespiritu — https://instagram.com/emocionyespiritu —                  https://twitter.com/Emocionyespirit — https://www.tiktok.com/@emocionyespiritu — 

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN