Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEl buen dormir, una necesidad del cuerpo con muchas amenazas

El buen dormir, una necesidad del cuerpo con muchas amenazas

No hay nada tan importante para nuestro bienestar cotidiano como dormir bien.

Las preocupaciones son una posible causa de insomnio, pero no la única, ya que existen factores como el dolor, el malestar, la cafeína, el alcohol, el hambre, el agotamiento, la falta de aire puro y de ejercicio, que pueden provocar trastornos del sueño.

El insomnio se considera un trastorno del sueño de primer orden, que puede deberse a factores psicológicos o físicos, y a pesar de que existen distintos tipos de insomnio, casi todos ellos pueden tratarse.

A todas las causas ya mencionadas, también podemos mencionar como causantes del insomnio lo que les ocurre a las mujeres durante el embarazo o la menopausia; también, los problemas de columna, en especial los cervicales, pueden afectar el sueño.

Otras posibles causas del insomnio son las alergias alimentarías, las carencias nutritivas, los problemas de tiroides, el cansancio excesivo, la falta de buena oxigenación en el cuerpo y el sedentarismo físico, así como los problemas crónicos como erupciones en piel, los trastornos digestivos, el asma, el catarro y los problemas agudos como infecciones, dolor dentario o de oídos, tos, resfriados, fiebre o dolor de cabeza.

Existen algunas recomendaciones importantes para ayudar a controlar el insomnio como una dieta variada con muchas frutas y hortalizas frescas; bajo esta premisa, también es necesario evitar los azúcares, el chocolate, los refrescos de cola, el té y el café, pues son sustancias que contienen toxinas que afectan el sistema nervioso y provocan la falta de sueño.

Evite comer antes de acostarse, busque un método para controlar el dolor y aprenda técnicas de relajación para no sentir ansiedad cuando se despierte demasiado pronto en la mañana. Tome un baño cada noche antes de irse a dormir, le relajará y de una forma subconsciente «lavara» sus preocupaciones del día.

Si no consigue conciliar el sueño encienda la luz y póngase a leer o haga algo diferente e intente dormir de nuevo. Si se siente excesivamente cansado haga una siesta al medio día para romper el ciclo. Si es posible, no tenga ningún reloj en el dormitorio.

Tome muchos alimentos ricos en magnesio, un mineral que ayuda a conciliar el sueño, elemento que se encuentras en algunos alimentos como el perejil, el brócoli y las semillas de sésamo.

Consuma zinc antes de irse a dormir hasta que establezca una pauta de sueño. El insomnio puede deberse a un exceso de toxinas en el organismo, así que beba mucha agua para eliminarlas como también los complejos de vitamina B, las enzimas digestivas, los ácidos grasos esenciales, el selenio, el manganeso y las vitaminas antioxidantes.

Entre las plantas que se pueden consumir, ya sea en infusión o en cocción, se destacan la valeriana, la pasiflora, la manzanilla, el toronjil y el apio.

Consuma un suplemento de magnesio, este se ha utilizado con éxito en el tratamiento de distintos tipos de insomnio. El triptófano, un aminoácido ayuda a conciliar el sueño y algunos de los alimentos ricos en triptófano son el aguacate, la carne de pavo, los plátanos y la manteca de cacahuate.

De todas maneras, si todas esas recomendaciones no dan los resultados efectivos que usted necesita, lo más adecuado es visitar su médico de confianza, para que se establezca con certeza la fuente del insomnio y se inicie el tratamiento adecuado.

1 COMENTARIO

  1. Dr Guacaneme que importante todas sus recomendaciones y más hechas por un médico tan bueno y prestigioso. Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos