OJO CON EL CINE
Gracias a su esposa, nosotros, los que amamos la poesía, la narrativa, los inventos, la risa, la creatividad, la música, el jazz, el cine, la caricatura, los libros, los bellos libros, los buenos libros, el amor, las mujeres, las cintas de animación, a los buenos caricaturistas, los documentales, la amistad, la buena amistad, los regalos, las sorpresas, la sinceridad, el buen humor y mejor dicho, lo bueno, es que hemos tenido la oportunidad de conocer a un hombre genial, al Maestro Enrique Pilozo.
Él es ecuatoriano, no sé si se parece a los demás ecuatorianos, pero para mí es muy diferente a los que habitan en ese país que es muy diferente al nuestro. Tiene pinta de otras cosas, pero es un hombre genial. Habla dibujando, conversa dibujando, espía dibujando, y hace regalos dibujando. Y hasta regala dibujos, que, entre otras cosas, son unas joyas. Ya tengo algunos de ellos.
Ha venido a nuestro Encuentro de Críticos de Cine más de una vez y nos ha sorprendido…también, más de una vez, con sus charlas y sus películas. Vino de nuevo y nos va a regalar, a modo de primicia, una nueva tanda de filmes, repletos de esa fantasía que sólo aquellos que hacen cintas repletas de dibujos que se mueven y hablan, tienen la virtud de sorprender a los espectadores de todas las edades. (Valga la pena anotar que, si entre sus películas hay escenas de sexo, se le pueden perdonar por aquello de la censura, pues sus dibujos pueden hacer el amor tranquilamente a los ojos de los espectadores de cualquier edad, creo yo, porque el erotismo según la Biblia, entre “matachos”, no es pecado).
Este próximo jueves 22, en el Teatro de Cámara del Santiago Londoño, podremos ver algunas de sus más deslumbrantes cintas de corto y mediometraje, desde las seis de la tarde.
CRÓNICAS COLOMBIANAS es el nombre de esta maravillosa sesión. “Le Papillon”, “Hunger”, “Carrusel”, “El reemplazo” y “Crónicas”, serán las cintas que el Maestro Pilozo compartirá con el público que asistirá a esta ceremonia en la que veremos dibujos en movimiento hablándonos de cosas que nunca antes habíamos imaginado, y un documental en el que nos daremos entera cuenta de qué es lo que son y somos muchos de los colombianos que habitamos este país que alguna vez alguien calificó como Locombia y con mucha razón.
Gracias a un extranjero vamos a saber qué pensamos, qué nos gusta, qué envidiamos y qué soñamos nosotros los colombianos y gracias a un enfermero (creo que es su verdadera profesión, vamos a ver unos dibujos que hablan y dicen muchas verdades.
Están todos invitados. Y lo mejor, es gratis.
Un datico, si algunos de los que asistan tienen la fortuna de caerle bien al Maestro, hasta saldrán de allí con un libro de caricaturas suyas en su maleta, porque este tipo es impresionantemente amplio. Más que Matador, lo aseguro.
Ya me imagino a Pacho González y a Javier Ríos, James Llanos, Mercedes Delgado, Omar Zabala, Jiovanny Gómez, Rigo el del libro de Ortografía, Mi Rey, Wilman Salinas y otros pegajosos, haciendo cola….
Excelente , tuve la fortuna de ser invitado con mi familia , y allí estaré, bendiciones, los mejores deseos