Por JAMES FONSECA MORALES
Comenzamos por hacer una rectificación a la que nos obliga el honor a la verdad. En nuestra columna publicada en este mismo espacio el 20 de junio pasado, bajo el título «Los pereiranos no estamos felices (I)» hablando del contrato firmado por el municipio de Pereira con el consorcio Pereira Iluminada, dijimos que: «(…) no tendrá un interventor externo, como recomienda Colombia Compra Eficiente (…,) sino, solo un supervisor, que será un ingeniero civil, cuyos conocimientos sobre electricidad e iluminación, no deben llegar a la altura necesaria para conceptuar sobre la parte técnica de este contrato.»
Pero, el alcalde de Pereira nos aclaró que si se seleccionó una interventoría para ese contrato. En consecuencia, rectificamos lo dicho y aclaramos que la ejecución del mantenimiento y administración del alumbrado público de la ciudad tiene una interventoría externa y también un supervisor.
Además, el alcalde Maya Lopez nos tranquilizó sobre el pago de las estampillas Pro-Cultura y del Adulto Mayor, correspondientes al contrato, pues el municipio las descontará del primer pago que deberá hacer al consorcio, como es el procedimiento dispuesto en el Código de Rentas del Municipio de Pereira. Es una buena noticia para Pereira.
También lo es la imagen que publicó un medio virtual de la ciudad, de un certificado firmado por el Tesorero municipal de Pereira, que da cuenta de que la firma VHZ Ingeniería S.A.S. pagó los créditos que le otorgó el liquidado Instituto de Fomento Municipal, INFI Pereira.
Consideramos que es buena noticia, porque es el fin de un negocio que generó muchos señalamientos, incluidos los de nuestra Corporación VIGÍA Cívica y nos despertó temores, partir de que las garantías que otorgó la deudora carecían de la solidez necesaria para respaldar créditos por $9.000 millones.
En 2013 coincidimos con la Contraloría Municipal de Pereira en que VHZ no correspondía al perfil de las empresas a las que les podía prestar dinero INFI Pereira y la misma Contraloría, al dictaminar sobre las garantías que presentó, anotó: «este tipo de garantías no ofrecen un respaldo seguro para el cumplimiento de las obligaciones de pago adquiridas, poniendo en riesgo el recurso entregado en calidad de préstamo.»
Pero también es una triste noticia, pues la devolución del dinero prestado, que fue tomado del precio de las últimas acciones que tenía la ciudad en la Telefónica de Pereira; marca el final de un doloroso capítulo de derroche y mal manejo de unos fondos que se obtuvieron con el propósito de modernizar el aeropuerto Matecaña, que hoy está concesionado, y de cuya inversión solo quedan visibles los costosísimos árboles de cemento construidos a la entrada del bioparque Ukumari y el crecimiento del patrimonio de un privado, con buenas relaciones con el gobierno municipal de entonces.
Respetado Columnista:
» Puños de Amor» : encierra la realidad por la que atraviesan nuestros deportistas, quienes surgen en las diferentes disciplinas por situaciones coyunturales:
> La necesidad económica.
> El rescate a quienes se sumen en la drogadicción .
La acción del estado es mínima , sin políticas de formación deportiva, sin presupuesto para los formadores, sin una renta para el sostenimiento del deportista,
Sobresalen en el deporte por : tener la posibilidad económica y se sostienen precisamente porque sus familias y sus conexiones les subsidian su carrera.
Los pobres: arañando un entrenamiento, un espacio, para lograr con una medalla , con un contrato en un equipo de fútbol sacar adelante su familia.
Que distancia tan grande con otros países en donde el Deportista es tratado con respeto, se posibilita su formación y sostenibilidad,
No solo en el Fútbol,miremos los nadadores de los diferentes clubes, hablo por los de la Villa Olimpica de Perira ( imagino es semejante en el resto del país) donde pasamos vergüenzas tanto deportistas, entrenadores y padres de familia , al asistir a las diferentes competencias, donde se observa deportistas con trajes idóneos,no por lujo, por eficiencia, con equipos y adecuada logísticas;deseamos poder ver nuestros a nuestros campeones con la moral en el podio de la excelencia y no se desvíen del buen camino,con
mucho esfuerzo en lo económico los apoyamos.