Por WALTER BENAVIDESA ANTÍA
El Índice de Desarrollo Institucional, (IDI), mide la capacidad de las entidades territoriales de orientar sus procesos de gestión hacia una mejor prestación de servicios y bienes a los habitantes de sus municipios, a fin de resolver las necesidades y problemas con criterios de calidad, en el marco de integridad, legalidad y transparencia. Está compuesto de varias dimensiones con resultados sobre 100 puntos, y los resultados de mayor a menor en el 2020, de los 14 municipios de Risaralda fueron los siguientes: Quinchía 97.5; Guática 87.2; Pereira 82.1; Dosquebradas 76.6; Santa Rosa de Cabal 76.0; Belén de Umbría 66.5; Marsella 63.3; Apía 59.3; Santuario 59.3; Mistrató 57.8; La Virginia 53.4; la Celia 50.5; Balboa 49.3; y Pueblo Rico 43.5; primero Quinchía, último Pueblo Rico.
Definamos las dimensiones.
TALENTO HUMANO, mide la capacidad de la entidad de gestionar su talento humano de acuerdo a sus prioridades estratégicas, garantizando el derecho al diálogo social y a la concertación.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y PLANEACIÓN, mide la capacidad de la entidad de definir la ruta estratégica que guíe su gestión institucional del cumplimiento del Plan de Desarrollo.
GESTIÓN PARA RESULTADOS CON VALORES, mide la capacidad de lograr los resultados propuestos y materializar las decisiones plasmadas en su planeación institucional.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS, mide la capacidad de conocer los avances en su gestión y la consecución efectiva de los resultados planteados con la oportunidad, cantidad y calidad esperadas. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, mide la capacidad para identificar, generar, capturar, transferir, apropiar, analizar, difundir y preservar el conocimiento para fortalecer la entidad, y facilitar procesos de innovación.
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, mide la capacidad de mantener un adecuado flujo de información interna y externa, gestionar los documentos que la soportan y mantener canales de comunicación acordes con lo previsto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.
CONTROL INTERNO, mide la capacidad de contar con controles que permitan ser evaluados permanentemente.
La calificación desagregada fue la siguiente:
Talento Humano. Quinchía 97.0; Guática 94.7; Pereira 83.6; Dosquebradas 75.9; Santa Rosa de Cabal 68.2; Belén de Umbría 66.9; Marsella 57.2; Apía 53.9; Santuario 54.1; Mistrató 57.3; La Virginia 49.0; la Celia 38.5; Balboa 49.0; y Pueblo Rico 42.8.
Direccionamiento Estratégico y Planeación. Quinchía 97.5; Guática 94.3; Pereira 77.1; Dosquebradas 79.7; Santa Rosa de Cabal 69.9; Belén de Umbría 70.5; Marsella 59.9; Apía 69.7; Santuario 54.9; Mistrató 58.4; La Virginia 60.3; la Celia 52.4; Balboa 54.0; y Pueblo Rico 42.9.
Gestión para Resultados con Valores. Quinchía 97.4; Guática 80.3; Pereira 85.2; Dosquebradas 78.3; Santa Rosa de Cabal 80.8; Belén de Umbría 68.2; Marsella 59.5.3; Apía 58.3; Santuario 60.7; Mistrató 57.1; La Virginia 57.4; la Celia 48.2; Balboa 51.2; y Pueblo Rico 45.8.
Evaluación de Resultados. Quinchía 98.0; Guática 97.5; Pereira 66.3; Dosquebradas 81.4; Santa Rosa de Cabal 72.3.0; Belén de Umbría 72.4; Marsella 66.6; Apía 57.4; Santuario 46.7; Mistrató 55.6; La Virginia 53.3; la Celia 53.0; Balboa 50.3; y Pueblo Rico 44.9.
Información y Comunicación. Quinchía 97.5; Guática 87.9; Pereira 80.8; Dosquebradas 79.9; Santa Rosa de Cabal 77.5; Belén de Umbría 67.4; Marsella 69.3; Apía 58.9; Santuario 62.6; Mistrató 57.5; La Virginia 57.3; la Celia 55.2; Balboa 54.0; y Pueblo Rico 42.1.
Gestión del Conocimiento. Quinchía 98.2; Guática 88.4; Pereira 86.4; Dosquebradas 68.5; Santa Rosa de Cabal 76.6; Belén de Umbría 79.7; Marsella 71.3; Apía 53.1; Santuario 49.8; Mistrató 53.8; La Virginia 45.6; la Celia 51.0; Balboa 51.0; y Pueblo Rico 47.4.
Control interno. Quinchía 97.1; Guática 87.3; Pereira 80.3; Dosquebradas 75.2; Santa Rosa de Cabal 72.0; Belén de Umbría 64.2; Marsella 61.1; Apía 60.8; Santuario 57.3; Mistrató 59.7; La Virginia 54.0; la Celia 50.8; Balboa 47.2; y Pueblo Rico 42.3.
A MANERA DE CONCLUSION. Quinchía y Guática (de sexta categoría) se ubican por encima de Pereira (primera categoría). La diferencia entre Quinchía, con Pereira es de 15.4 puntos; con Santa Rosa (segunda categoría) de 21.5 puntos, y con la Virginia de 44.1 puntos. Que pasa con la Virginia?
Próxima columna, Universidades.
EL 9 DE AGOSTO DE 2040, PEREIRA CUMPLIRA 500 AÑOS. antia53@gmail.com