Guayoyo es un joven afrocolombiano de 22 años nacido en Istmina, donde ha vivido toda su vida. Desafortunadamente, no pudo terminar sus estudios de bachillerato y vivía con su mamá y sus 8 hermanos. Cuando cumplió la mayoría de edad, decidió unirse al servicio militar debido a la falta de oportunidades en la región. Guayoyo, como era conocido en el pueblo, enfrentó numerosos peligros durante su servicio militar, pero logró sobrevivir y regresar a Istmina al finalizar su período de servicio.
Después de su regreso, Guayoyo se casó con Natalia, una joven afrocolombiana alta, y vivieron juntos los últimos 3 años de su vida en compañía de su madre. Para ganarse la vida, Guayoyo trabajó en diversos oficios, pero no pudo ejercerlos por mucho tiempo. Entonces habló con Camilo, un hombre de 42 años que había trabajado en dragas desde niño lo cual le sirvió en el futuro para sacar adelante a sus hijos. Guayoyo comenzó a trabajar con Camilo, y un sábado se prepararon para empezar su trabajo minero en las dos dragas de Camilo y su hermano Steven. Cada draga requería un ayudante, y en una de ellas estaba trabajando el hijo de Steven, llamado Jhon, mientras que Guayoyo ayudaba a Camilo en la otra.
Después de acondicionar las dragas, los tres hombres se sumergieron en las profundas aguas del río. Acordaron en qué lado trabajarían y, a pesar de que el lado derecho era más peligroso, Guayoyo insistió en trabajar allí debido a su experiencia. Camilo le permitió hacerlo, pero le advirtió sobre los peligros de trabajar en ese lado. Después de almorzar, continuaron trabajando, y después de varias horas, ocurrió la tragedia: una roca cayó sobre la cabeza de Guayoyo, haciéndolo perder la conciencia. A pesar de los esfuerzos de Camilo y Steven por buscarlo, no pudieron encontrarlo a tiempo, y finalmente, su cuerpo fue hallado sin vida por la comunidad minera.
La noticia de la muerte de Guayoyo fue devastadora para su madre y su novia, y la comunidad minera se encontraba desanimada y triste. El trabajo minero era ilegal, por lo que no había seguro para cubrir los gastos del funeral de Guayoyo. Camilo y Steven utilizaron sus ahorros para pagar los gastos del funeral. Este trágico suceso dejó una huella profunda en la comunidad, ya que Istmina carece de oportunidades de trabajo, educación y salud…
Este trabajo era ilegal, por lo que no se contaba con un seguro para cubrir los costos del funeral de Guayoyo. Camilo y Steven tuvieron que usar todos sus ahorros para hacerse cargo de los gastos. Fue una Navidad muy triste para estas familias, que luchan diariamente por conseguir el sustento para sus hogares.
Es una historia invisible ante una sociedad burocrática. Que sólo busca el bien para unos pocos, así como el Choco también muchas veces es invisible para el estado colombiano. Un gran porcentaje de personas viven en la ilegalidad laboral.
El hambre y la necesidad hacen que el riesgo pase a un segundo lugar …