Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEl progreso en España vino con el rey Juan Carlos

El progreso en España vino con el rey Juan Carlos

PENSANDO EN VOZ ALTA.

Los grandes avances de España empezaron con la República Liberal que el franquismo tronchó con la guerra civil. Después de la terrible dictadura, se dio paso a un gobierno de transición en cabeza de Adolfo Suárez, nombrado por Juan Carlos, el rey caído en desgracia pero que se comportó como un demócrata durante todo su reinado. De este magnífico rey nunca olvidaré su actitud enhiesta cuando el golpista Tejero, se tomó las cortes a punto de pistola y su majestad llamó al pueblo a la calle para defender la democracia; por eso más que por nada me duele que haya salido por la puerta de atrás de la historia. Suárez fue llevando la nación hacia una democracia liberal que culminaría con la llegada de Felipe González, presidente que más tiempo consecutivo ocupó el sillón del gobierno. A Felipe le reconocen haber puesto a España en el camino de la modernidad y del modernismo: luchó contra toda forma de dogmatismo incluyendo a sus copartidarios y puso a España entre las grandes naciones de Europa. A Felipe le deben las grandes autopistas, los trenes de alta velocidad que llevan pasajeros de Madrid a Barcelona en cuatro horas, el excelente transporte urbano, como el Metro de Madrid que es el mejor del mundo. Todo dentro de una esplendorosa era democrática como nunca la había tenido España. Este país era tan atrasado durante la oscura era franquista que los europeos para ridiculizar a los ibéricos, decían “Europa comienza en Los Pirineos”, la montaña del sur de Francia que la separa de España. Después de 15 años consecutivos, fue sucedido por el derechista José María Aznar y éste por José Luis Rodríguez zapatero el que a su vez le entregó el poder a Mariano Rajoy, destituido por su partido por asuntos de corrupción, funcionario que invistió al gran Pedro Sánchez que, aunque perdió las elecciones de julio, tiene toda la posibilidad de formar gobierno dados los acercamientos con otras fuerzas de izquierda, ventaja que no tiene el centro derechista a pesar de estar aliado con la extremísima derecha, Vox. Difícilmente el rey Felipe VI, un demócrata integral, llamará a Núñez a formar gobierno. En fin, lo más importante es que en España y en general, los europeos no paran mientes sobre quién va a presidir el gobierno. Lo importante para ellos no es quién gobierna, sino que se mantengan las conquistas acumuladas de la democracia tanto en lo político como en el proceso social, si bien el socialismo es más proclive a priorizar las garantías de la gente. Así que, en el fondo me tiene sin cuidado si el rey unge a Núñez, pues el pueblo español no se dejará quitar los avances sociales que el liberalismo consolidó.

*Presidente Petro, no me gustaron sus palabras “mis hijos se criaron libres”. La libertad sin controles es mortal para el desarrollo de los niños.

Jaime Bedoya Medina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN