Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEn Pereira se lucha contra el cáncer

En Pereira se lucha contra el cáncer

Por LUIS GARCÍA QUIROGA

Cuando en la familia se presenta un caso de cáncer, se comprende mejor y con mayor conciencia el sentido y alcance de una enfermedad que le ha causado tanto sufrimiento a la humanidad.

Tengo memoria contingente y cuando alguien me habla de cáncer me llegan a la memoria dos casos que me han conmovido; el del maestro Hugo Ángel Jaramillo, cuya amistad me honró habiendo compartido con él sus dolencias hasta el final de su existencia; y las de mi sobrina Michelle, quien ahora mismo ha perdido su cabello tras un tratamiento de cáncer de seno que le hacen en Bélgica, donde vive con su esposo y su pequeña hija.

Por eso acepté gustoso la invitación de Carolina Pérez, gerente de la Clínica San Rafael y Klaus Lederer, CEO de Lenus Capital Partners -brazo económico del proyecto de la moderna Unidad Oncológica- que como piloto para el resto del país en esta IPS, se está implementando en Pereira con los mejores estándares tecnológicos y niveles de calidad profesional.

La Clínica San Rafael está implementando un modelo de atención integral que incluye medicina oncológica preventiva para el servicio de radioterapia con un equipo Elekta Infinity con tecnología Agility y VMT para la ejecución de técnicas de radioterapia y radiocirugía reduciendo tiempos de exposición y beneficiando al paciente con precisión en la perfilación de tumor, mitigando riesgos de daños conexos.

Anotan que solamente en la San Rafael atienden un promedio de 200 pacientes en quimioterapia y 180 en radioterapia y que no en todas las ciudades intermedias se prestan servicios integrales, pues antes el paciente debía ser remitido a Bogotá o Medellín, con barreras de acceso, más costos, lejos de su entorno y de su familia. Según Chatterje, está probado que nuestros cuerpos son parte de lo que entendemos como nuestro entorno.

Por varios motivos hay que recibir con beneplácito estas inversiones en la Clínica San Rafael. El primero de ellos porque la competencia solo favorece a los pacientes. Es bueno destacar que la Liga Contra el Cáncer -que tan acertadamente orienta María Teresa Romero- también viene trabajando duro en la construcción de la nueva sede.

Igualmente, Oncólogos de Occidente presta un servicio muy bien calificado pese a las inexplicables incomodidades de su zona de parqueo, que además ocasionan riesgos y trancones sobre la calle 50.

Con una mirada más amplia, los pereiranos debemos valorar estos esfuerzos empresariales en el mejoramiento integral de los servicios de la ciencia médica, aunado a los esfuerzos de la academia local (enfermería, microbiología, medicina) porque la ciudad -ya lejos de los procesos industriales- no puede enfocarse solo en la estereotipada y riesgosa burbuja comercial.

La propuesta de una ciudad-región que además de calidad de vida, cercanía, buenos medios de transporte, cultura ciudadana, cultura ambiental, una academia fortalecida buena hotelería y mejor seguridad pública, será más competitiva y generará más empleo si también tenemos una oferta de calidad y costos razonables en servicios médicos integrales.

Es muy probable que uno de los avances más significativos que esta pandemia nos dejará, será no solo una mejor y mayor infraestructura en servicios de salud, sino también grandes experiencias y personal capacitado y con mayor conciencia profesional. 

En el marco de la concepción y desarrollo de Economía Naranja, la actual Administración Municipal debería tener un estudio de planeación que defina condiciones que hagan atractiva a la ciudad para inversiones en nuevos emprendimientos que fomenten el turismo de salud, paralelo al propósito institucional de hacer de Pereira un polo de desarrollo turístico.

Conozco amigos que vienen de EE.UU y España a hacerse tratamientos médicos y odontológicos porque los costos son favorables, la calidad es estupenda y de paso hacen turismo vacacional.

Iniciativas como la del nuevo modelo de servicios oncológicos de la Clínica San Rafael, que cuenta con apoyo de capital extranjero, además de bienvenidos, ameritan nuevas reflexiones y análisis sobre lo que suelen significar estas señales en medio de una de las peores crisis económicas y de salud que vive la sociedad contemporánea.

Las crisis casi siempre son generadoras de nuevas oportunidades, obvio, si las vemos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN