Por OLGA LUCIA CARO VALENCIA
El atraso en la entrega de más de 50 mil resultados de la prueba de Covid-19 y la no realización de los exámenes hacen parte de las fallas que han cometido las empresas aseguradoras de salud en el país, algo que ha complicado un poco más la cuarentena y que a muchos no les extraña, teniendo en cuenta el oscuro pasado de estas entidades en la atención de la salud colombiana desde su creación.
Los errores cometidos por estas entidades van desde una mala marcación de las pruebas como hasta la entrega de resultados un mes después, cuando los pacientes ya se han recuperado de la enfermedad, algo que no garantiza un óptimo control de los pacientes sospechosos. Y es que desde el 25 de marzo, día en el que empezó el aislamiento obligatorio y 13 días después de que fuera declarada la Emergencia Sanitaria por el covid-19; la Procuraduría alertó sobre errores en el rotulado, embalaje y traslado de las muestras, algo que parece inaudito.
Un caso cercano es el de un hombre que llegó a mediados de julio proveniente de Estados Unidos en un vuelo humanitario, el cual evidenció la dificultad para acceder a una prueba covid ya que debía tener síntomas para poder pagarla de forma particular dado a que la EPS se negaba a autorizarla, ahora no queda más que confiar en la buena fe de los compatriotas y que hagan una cuarentena responsable.
La salud de los colombianos hoy depende de la rapidez con la que se detengan los contagios, pero si no se logra llegar a un examen toca creer en las buenas intensiones de la comunidad y en que cada uno se cuide de la mejor forma, puesto que cada vez menos se cree en las EPS; incluso la Procuraduría General de la Nación abrió un proceso disciplinario contra 17 representantes legales de EPS y funcionarios de direcciones de salud departamentales, municipales y distritales, por la mora en la entrega de resultados de más de 70.000 pruebas.