Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

PolíticaESCAMPAVIA. El Gen Egoísta.

ESCAMPAVIA. El Gen Egoísta.

POR JUAN GUILLERMO ÁNGEL MEJÍA

Recuerdo a una pareja de Surafricanos estudiantes en la Universidad de Manchester como refugiados políticos, habían quebrantado la ley al casarse un blanco con una negra.

El racismo es un baldón que la sociedad civilizada pretende olvidar sin éxito, desgraciadamente continúa vigente; la barbaridad del holocausto judío por parte del Nacional Socialismo y su meta de conservar la pureza de la raza y la superioridad de los arios, la tragedia de la esclavitud vigente desde que la guerra existe, cuya consecuencia era el martirio al que se sometía a los vencidos y cuya última y feroz expresión se dio con la que azotó al continente africano y de la cual se lucró occidente por siglos; hoy debemos sumar la complicada coexistencia que se vive en Asia, donde los Kurdos luchan por su sobrevivencia o más al oriente donde se vive la enorme influencia China y el choque cultural y económico con las poblaciones autóctonas, las masacres por el fanatismo religioso y para rematar la condición de algunas de las minorías étnicas, todas ellas son muestras de cómo el imperio de los dominantes sobre los dominados supera la Historia Universal de la Infamia de Borges.

El racismo es una enfermedad endémica que opera como discriminación de los más sobre los menos, así las minorías, en algunos entornos, se transforman en mayorías y se invierte el ciclo,  ejemplos abundan pero citarlos es una aventura peligrosa puesto que la discriminación viene asociada con el odio que destruye y ese no tiene compasión, en otras palabras la discriminación de una etnia contra otra, de un grupo a otro es una aberración odiosa y cruel contra el individuo digno de trato acorde con su condición de ser humano y no culpable por haber nacido en el lugar o el vientre equivocado.

Cuál entonces la condición de los ciudadanos de las Américas, casi todos mestizos, en cuyas venas corren todas las sangres, en ese caldero que menciona Fernando González que alberga a ese gran mulato  portador de tanta diversidad que la norma resolvió el lus Sangini según el criterio de cada cual, requisito para acceder a los privilegios de la discriminación positiva que hemos adoptado como medida de justicia con quienes evidentemente se encuentran en condición de inferioridad en lo económico, en la educación, en la posibilidad de adquirir los bienes y servicios.

Los aportes que el estado ofrece a los más débiles termina en manos de los más poderosos y hábiles, como dice el refrán, el que tiene más saliva traga más hojaldre y si a esta distorsión agregamos un análisis de la manera como se distribuye la riqueza al interior de la etnia, de los grupos sociales, nos topamos con que los individuos también discriminan, aparece el gen egoísta del que nos habla Richard Dawking y es así como con tristeza vemos cómo las cúpulas voraces se apropian de lo que a todos pertenece.

El gran problema que enfrenta el estado es cómo hacer llegar al individuo los beneficios con los cuales se debe hacer la justicia social, el problema está en superar ese  egoismo que es natural en los seres vivientes, el mismo que hace que el macho dominate mate a los retoños del que fuera el alfa anterior, es el mismo que vemos en los que prefieren perder lo que tienen por evitar que el vecino consiga lo que a él le sobra, superar ese instinto ha de ser el resultado de una civilización humanista, ojalá que a ella lleguemos y que no sigamos persiguiendo utopías socialistas que han demostrado ser incapaces de ofrecer bienestar y justicia de manera equilibrada a una nación.

Artículo anterior
Artículo siguiente

5 COMENTARIOS

  1. Conceptos claros, actuales y precisos. Pluma fina y entendible. Temas que ponen a pensar en serio y nos llevan, a la franca realidad. Wfco.

  2. Juan Guillermo. Excelente tu articulo. Buena claridad. Ojala pudiese enviar a Luis Carlos Sarmiento padre e hijo que son los semilleros del apocalipsis Colombiano.

  3. Juan Guillermo, me encantan tus escritos sobre temas de interés general y especialmente la forma como tratas las causas raizales de las situaciones que planteas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN