Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

PolíticaEscampavía – El Iván Cepeda que recuerdo

Escampavía – El Iván Cepeda que recuerdo

Por: Juan Guillermo Ángel Mejía

Muy temprano, ese 9 de agosto de 1.994, cuando en nuestra condición de presidentes de la Corporación nos dirigíamos al Senado, escuchamos, a través del radio de quien servía como nuestra escolta que habían herido gravemente al senador Manuel Cepeda, di instrucciones al conductor para acudir al sitio, encontramos al senador ya muerto sobre el timón de un campero color Blanco, la infausta noticia generó en minutos una protesta en la plaza de Bolívar, Iván acudió a la presidencia y con él hicimos presencia de cara a los manifestantes, intenté hablar a través del sistema de sonido que no recuerdo quien había dispuesto cuando me recibió una rechifla de protesta; en ese momento el joven Iván tomó el micrófono y con la autoridad que le daba ser el hijo del inmolado senador y de quien se decía era alguien por quien Manuel Marulanda sentía especial admiración y afecto, ordenó silencio y exigió se me escuchara, momentos como ese no se borran de la memoria.

Tanto el padre del Presidente Uribe como el del senador Cepeda fueron asesinados cuando sus hijos frisaban en los 32 años de edad, hechos luctuosos que no se puede ignorar afectaron, aunque no de igual manera, la vida del más importante político colombiano de esta generación y de quien ha hecho de su persecución una razón de vida.

Las coincidencias allí terminan, mientras que el uno ha debido enfrentar a unos jueces que han hecho de Álvaro Uribe sujeto de investigación permanente y de condenas preavisadas, de otro lado los mismos togados han favorecido, en cada providencia, al senador Cepeda y a quienes comparten sus puntos de vista. El haber desechado los computadores de Raúl Reyes donde se encontraba evidencia que ligaba a importantes figuras de la vida nacional con las FARC, el haber descartado la inocultable y permanente visita del senador a cárceles y delincuentes convictos y por el contrario condenar a quien jamás visitó prisión alguna, son apenas una muestra de lo que hemos afirmado, sin que ello implique que nosotros estemos pre condenando al senador Cepeda por tales visitas, puesto que no queremos caer en el linchamiento que parece ser la norma de conducta imperante  en nuestro país, condenar sin juzgar ni dar oportunidad de una defensa acorde con lo que prescriben las leyes, son linchamientos morales los cuales desgraciadamente cuentan por lo menos con un silencio cómplice de muchos influenciadores y autoridades..

Miramos con sorpresa cómo quienes hasta hace muy poco desconocían todas la instituciones y como se ello fuera poco empuñaron las armas, sembraron  minas asesinas, reclutaron niños y niñas, bombardearon iglesias y poblaciones inermes, secuestraron, todo ello justificado en la lucha para destruir un estado que consideraban ilegítimo, ahora acuden con el menor pretexto a la justicia para que resuelva, como lo viene haciendo, sus disputas; por ello es que, a quien recordé como un hombre que respetaba a sus contradictores, ahora envía a la corte artículos de prensa, grabaciones, y cuanto le ocurre para que sean los togados quienes asuman su análisis. Se ha dado vuelta a la tortilla y de qué manera, tanto va el cántaro a fuente que termina quebrándose, como puede ocurrir si a las quejas repetidas les siguen fallos favorables haciendo fila india..

Reiteremos que la justicia y sus fallos deben acatarse, pero también tenemos claro que para que ella, como cualquier ente, debe cumplir con las condiciones del ser, una manzana debe oler, saber, lucir y ser fruto del árbol de las manzanas; para que la justicia sea merecedora del respeto debe lucir, saber, oler y ser fruto del árbol de lo justo.

1 COMENTARIO

  1. Completamente de acuerdo ☝🏼 la justicia en el país no tiene ninguna credibilidad. Urge una reforma a la justicia!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN