Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadEse remedio ya no funciona

Ese remedio ya no funciona

La semana pasada El Diario publicó una nota titulada “Invasiones en Pereira, una pandemia sin fin” en la cual menciona la propuesta de algunos concejales de la ciudad de convertir la dirección operativa de Control Físico en una secretaría de despacho independiente, lo que a su juicio redundaría en mayor presupuesto, más personal y más herramientas para enfrentar y garantizar el control urbanístico en la ciudad.

¿Es esa la solución para las invasiones, las construcciones sin licencia y la ocupación ilegal del espacio público? Control Físico fue secretaría hasta el año 2001 que fue trasladada a la Secretaría de Gobierno en el marco de la reforma administrativa que tenía que implementar el municipio para dar cumplimiento a la Ley 617 del año 2000. Como secretaría Control Físico no era bien valorada, por el contrario, era cuestionada por los gremios de la ciudad.  

En la reforma administrativa del pasado gobierno municipal se decidió independizar de la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Gestión del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos. Esas dos dependencias requerían mayor autonomía y agilidad para dar respuesta a las emergencias, además sus funciones no guardaban relación ni con la seguridad ni con la convivencia que es la misión de la Secretaría de Gobierno.

Control Físico continuó como dirección operativa porque la Ley 1801 de 2016, por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, limitó los alcances de sus funciones y las trasladó a la Policía Nacional y a las Inspecciones de Policía quienes son los encargados de controlar e implementar las medidas correctivas tanto de los comportamientos que afecten la integridad urbanística como de aquellos que atenten contra la integridad del espacio público y su cuidado.  

Es cierto como afirman los concejales que se requiere mayor presupuesto, más personal y más herramientas para ser efectivo en las labores de control, sin embargo, eso no se logra a través de una nueva secretaría que no tiene sentido en el marco normativo actual, sino mediante el fortalecimiento de las inspecciones, las corregidurías y la Policía Nacional en las comunas y corregimientos. El apoyo técnico y de campo que realiza control físico puede mejorarse con tecnología que agilice la respuesta de la Policía en el territorio.

Por último, la anunciada reforma a la Policía debería fortalecer su capacidad para implementar el Código y atender efectivamente todas las demandas en el territorio.

3 COMENTARIOS

  1. De acuerdo con la columnista…. Lo que se debe es revisar y fortalecer tecnológicamente y en equipamiento e infraestructura a las inspecciones quienes son las q de acuerdo a la ley les corresponde la competencia.. en cuanto al comercio informal se deben dar soluciones cómo organizarlos con creatividad y convertirlos en un atractivo turístico como se hace en otras partes del mundo o en el mismo Usaquen en Bogotà cada a ocho días.

  2. Mientras usen a los vendedores como potencial electoral, será imposible acabar con el chantaje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN