Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadFernando Botero

Fernando Botero

OJO CON EL CINE

Por encima de cualquiera otro tema: el político, la elección de los alcaldes en nuestro país, Petro, el dólar o el cambio climático, la noticia de moda, y esta sí que va a durar mucho rato, es la que tiene que ver con el fallecimiento de don Fernando Botero, el pintor que todo el mundo (cree) dice conocer, como ha sucedido en el otro resto del mundo y que todos sostienen, con el Quijote de la Mancha, ese que ni nació de verdad, ni creció de verdad, ni existió en la vida real y que parece, no va ni a morir jamás, que también aseguran, lo conocen de verdad verdad. Millones de personas ven una figura de un gordo o una gorda y exclaman: ¡Un Botero!, como si se las supieran todas en materia de Arte. Y ven un flaco a pie o en un caballo, con un bigote largo y arqueado en los extremos y una barbita que termina abajo en punta y repletos de canas, y como si se hubieran leído todo lo de Proust, lo de Cervantes y los más de cien años de soledad de García Márquez, exclaman: ¡EL QUIJOTE!

Don Fernando Botero, el paisa, un hombre que haciendo figuras hinchadas, redondas, voluminosas, infladas, voluptuosas y que siempre dijo que nunca había pintado ni esculpido gordas, a pesar de haber cosechado una gran fortuna, tuvo una figura normal, y murió con ella, no se engordó como ninguna de esas figuras o personajes que hizo.

De él se han dicho y se van a decir millones de cosas. Unas reales y muchas más inventadas. Muchas, así las haya dicho él en sus documentales, en sus entrevistas, son cosas imaginadas, supuestas, soñadas, creadas, como muchas de sus obras. Lo que sí es cierto, es que fue un gran artista, un hombre que se impuso por encima de muchos muy buenos artistas y que batió más de un récord. En ventas, en cantidad de obras, en creación de estilos y temas, en exposiciones, en libros, en documentales, etc. etc.

Hemos tenido la oportunidad de ver más de un documental sobre el Maestro y más de una entrevista, y, a decir verdad, así no nos haya matado en sumo grado su pintura, ni sus dibujos, ni sus esculturas, debemos reconocer que fue (es) uno de los más grandes artistas que hayamos tenido la oportunidad de conocer en su tiempo. (Otros tantos, muchísimos de los mejores, sólo los conocemos y conocimos por culpa de las referencias y por los libros).

Sereno, ostentoso, dicharachero, suelto, claro, lúcido, inteligente, exigente, imaginativo, lo fue siempre.

Estudió en varias importantes Escuelas de Arte en Europa y se atrevió a decir que prácticamente era AUTODIDACTA porque en muchas oportunidades tuvo profesores que nunca llegaron a su clase. Raro, pero funciona. Trabajó todos los temas, esa gran variedad de ellos, para la crítica de arte en general es descomunal. Para mí, aunque esto no vale nada, fue mucho mejor artista el ecuatoriano Oswaldo Guayasamin que Fernando Botero y en uno de tantos documentales que vi, me encontré con que hace años, entre los dos, hicieron un Mural, y la mejor parte, indiscutiblemente, es la del padre de Yanara, la cineasta.

Carlos Hoyos, el inventor del CÓPTER VISION (el antecesor del Dron), hizo las mejores fotos que de las grandes esculturas del Maestro se hayan hecho en mucho tiempo y Botero las vio y se enamoró de ellas y entre los dos iban a hacer una carpeta, firmadas, obvio, las que se hubieran convertido en una novedad artística sin precedentes, pues cuando el Maestro de Maestros vio ese trabajo, exclamó, “Yo nunca había tenido la oportunidad de ver mis esculturas desde arriba, esa mirada es mucho mejor, se ven como debieran verse. Siempre las hemos visto en contra picada, siempre, de abajo para arriba y como las ha visto y nos las ha mostrado Carlos, las vemos como debieran observarse”, texto que iría en cada una de ellas.

Fue amante del cine, tuvo muchos amigos cineastas, apareció en algunas películas, fue protagonista de sus documentales, habló mucho de cine, y lo vamos a tener que ver en más de un documental que aparecerá ahora después de muerto donde se hable de ese arte extraño que nos puso a ver en grandes deformaciones, algunas cosas relacionadas con lo bello, la belleza diferente.

Y aparecerán vivos que mostrarán y comercializarán obras falsas como si fueran originales en cantidades alarmantes y muchas manos que están vivas, se encargarán de hacer su firma en obras que se harán de ahora en adelante, como por arte de magia.

 ¿Qué dirá ahora la señora Rosalind Kraus, la profesora de arte famosa de la Facultad de Arte y Arqueología de la U. de Columbia de Nueva York que dijo que nuestro Maestro era tan malo, que lo único que hacía era el muñeco slogan de la Pillsbury?

Habrá Botero para rato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN