Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Sin categoríaGregorio Eljach, un hombre listo para ser Procurador

Gregorio Eljach, un hombre listo para ser Procurador

Sebastián Allan

Luego de una trayectoria de 35 años en el sector público, de los cuales 20 años fungió como secretario de la comisión de Asuntos Territoriales del Senado de la República, Gregario Eljach Pachecho aspira a ser ternado a la Procuraduría General de la Nación por el Consejo de Estado, ente que ha postulado a los hombres que ejercieron el liderazgo del Ministerio Publico en las últimas dos décadas.

Actualmente, este hombre desde el año 2012 fue desginado como secretario general del Senado de la República, siendo reelegido en tres oportunidades. Es un destacado abogado y jurista de 61 años, egresado de la Universidad del Cauca, con especializaciones en Derecho Público y Gestión de Entidades Territoriales y magíster en Gobierno Municipal en la Universidad Externado de Colombia. Así mismo, cuenta con estudios y experiencia en Derecho Constitucional, Parlamentario y Urbano, los cuales ha aplicado en todos los campos de su vida profesional.

Entre sus pilares de trabajo se encuentran el cumplimiento, la transparencia y la innovación, valores que han guiado su gestión, donde le han significado múltiples reconocimientos en el país y en el ámbito internacional.

Eljach es académico, autor de libros con importantes aportes para el pensamiento sobre temas legislativos, profesor universitario y conferencista, merecedor de reconocimiento como uno de los mayores expertos en temas de Ordenamiento Territorial de Colombia.

Fundó y dirige el Centro de Altos Estudios Legislativos – CAEL, que desarrolla con las más importantes universidades del país con programas de formación en leyes, convirtiendo esta experiencia en un tanque de pensamiento del Congreso Nacional.

Finalmente, se destaca por ser un impulsor de la cultura y promotor de la música y las artes plásticas en el Capitolio Nacional, así como el apoyo decidido de manifestaciones culturales regionales, que hacen parte del patrimonio de la Unesco.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN