Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadHabrá luz sobre los Centros de Vida

Habrá luz sobre los Centros de Vida

En junio pasado y en este espacio de opinión publicamos: «Aunque en septiembre del año anterior, 2022, el gobierno de la ciudad abrió preinscripciones para los programas que deben desarrollar sus tres Centros Vida para el Adulto Mayor, estos siguen inactivos.

Luego, en el pasado mes de abril, el mismo gobierno, con gran despliegue, anunció la reactivación de esos Centros Vida, pero sólo se trató del desarrollo de algunas actividades recreativas que ocuparon dos días, de semanas específicas, en abril y mayo. La atención integral señalada en las normas que reglan su funcionamiento, no se está ejecutando.»

Entonces señalamos que desde que finalizaron las restricciones impuestas por la pandemia y hasta ese momento, los tres Centros de Vida que tiene Pereira sólo habían funcionado poco más de cinco meses.

Unos días después volvimos sobre el tema para preguntar la razón de unos sutiles cambios que encontramos en los pliegos definitivos de la licitación 111, abierta para contratar operadores para los Centros de Vida; frente a los pliegos preliminares, pues aparte de cercenar los diez días hábiles que se deben conceder para la presentación de observaciones a los pliegos de una licitación pública, se modificaron los factores de capacidades financiera y organizacional que debían demostrar los eventuales proponentes. El indicador de Liquidez en el proyecto de pliegos estaba en: mayor o igual a 10,19 y en los pliegos definitivos bajó a 5,38; la Rentabilidad del Activo y la Rentabilidad del Patrimonio disminuyeron de 0,28 y 0,39, respectivamente, a 0,10, para los dos indicadores.

Y un año antes, en julio de 2022, habíamos preguntado públicamente, al gobierno de la ciudad: ¿Dónde están los recursos que debieron haberse usado en la operación del programa, durante estos años?, refiriéndonos a los de inactividad de los tres Centros de Vida.

Para ninguna de las preguntas hubo respuesta, sin embargo, puede haberla muy pronto, puesto que la Contraloría General de la República atendiendo una solicitud del Representante a la Cámara por Risaralda, Alejandro García Ríos, decretó la Intervención Funcional Excepcional sobre el control fiscal que había iniciado la Contraloría Municipal de Pereira, a la ejecución de los recursos de la estampilla Pro-Adulto Mayor.

En su solicitud el Representante Alejandro García revela una serie de hechos y situaciones que requieren investigación, entre ellas, que el Municipio tiene, hace más de 6 años, los diseños completos para construir el Centro Vida de la Comuna del Río y pide investigar si es cierto que el predio que fue adquirido para ese Centro no es apto para su construcción.

Los Adultos Mayores de Pereira y la Corporación VIGÍA Cívica esperamos que, por fin, se ponga orden en lo relacionado con los Centros de Vida.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos