Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadHola Holly

Hola Holly

Sobre la última novela de Stephen King

Acaba de cumplir 76 años el pasado 21 de septiembre y lleva es su haber 64 novelas y 11 antologías de relatos originales. Además, escribió el guion del capítulo titulado “Chinga” para Archivos secretos X. Digamos también que su novela La tormenta del siglo fue escrita de una manera única para el lector constante, pues en esta larga historia hay un guion de cine con todos los elementos necesarios para aprender a escribir para el séptimo arte. De hecho, siempre pongo esta novela como ejemplo de escritura cinematográfica.

Estamos hablando de “El Rey del Terror” el señor Stephen King sobre el que no nos cansaremos nunca de escribir, aun sabiendo que nunca le será otorgado el premio Nobel de literatura, pues los estándares de la academia son muy diferentes a los que él nos da cada año. En la obra de King hay personajes intensos, creíbles, atormentados y misteriosos. Nos puede dibujar con palabras al monstruo que pudiera ser nuestro vecino del edificio o de la cuadra. De los monstruos comeniños, los demonios inconformes en su infierno o aquellos que sufren porque ven más que cualquiera. Stephen King a ensayado con tremendo éxito un género que gusta mucho, la novela negra.

Con tres libros dedicados totalmente a la investigación detectivesca nos ha permitido conocer a un personaje que él mismo empezó a amar: Holly Gibney. Aparece ella tímidamente en la primera novela de policías titulada Mr. Mercedes como ayudante intensa e intuitiva del detective privado Bill Hodges quien está ya entrado en años y que se involucra en la persecución de un sociópata llamado Brady Hartsfield quien durante una madrugada arremete con su pesado Mercedes Benz 201 contra la fila de aspirantes a varios empleos que ofrece la alcaldía de esa ciudad. En la segunda entrega de la trilogía, titulada El que pierde paga Stephen King le da un poco más de protagonismo a Holly dándole la oportunidad de resolver situaciones muy comprometedoras, y en el último libro titulado Fin de guardia, ella se convierte en coprotagonista y pieza fundamental de la resolución final. Junto a su amigo Jerome hereda la agencia de detectives, desapareciendo de la escena literaria.

La trilogía iniciada con la novela Mr. Mercedes apareció en el año 2014 y es hasta 2018 que Holly Gibney aparece de nuevo en el imaginario del lector, entrando en acción en la segunda parte de la novela El Visitante ayudando al detective Ralph Anderson a descubrir cómo una persona puede estar en dos lugares a la vez, pues el asesino de un niño tiene que ser el entrenador del equipo de beisbol del cual el chico era parte, pues las evidencias en su contra son contundentes: la sangre, el ADN y fragmentos de su piel están diseminados en toda la escena del crimen, pero el detective descubre algo impensable, y es que el supuesto entrenador, el día del crimen estaba al otro lado del país y puede probarlo porque fue invitado a dar una conferencia que fue transmitida por televisión. Holly y su forma de investigar le permiten descubrir cómo fue eso posible… No puedo decir más.

Holly sale nuevamente de la escena literaria y debe esperar dos años más para hacer su quinta aparición en la novela corta La sangre manda para descubrir a un ente que lleva cientos de años causando tragedias y perpetrando males para la humanidad disfrazado de periodista, así como hubo un payaso que se llevaba a los niños para comerlos en las alcantarillas profundas de un pueblo llamado Derry. Es en esta novela corta donde Holly hace su primer protagónico, pero en el libro no está sola, le acompañan El teléfono del señor Harrigan, La vida de Chuck y la Rata, otras tres novelas cortas en la que debo destacar además de la historia de Holly, el relato El teléfono del señor Harrigan que en su versión escrita es tremendamente impactante, aunque no pasó lo mismo con la versión cine.

Amigos y lectores constantes del rey del terror: Holly Gibney regresa como personaje principal de una novela de largo aliento donde no hay fantasmas, monstruos surgidos de la maldad, ni nada de eso. Es un Thriller psicológico donde Holly debe descubrir el paradero de una chica desaparecida cuya madre está desesperada pues las autoridades poco caso han hecho a las súplicas para que la ayuden a encontrarla.

La novela Holly llegó hace dos días a mis manos y no he podido soltarla. Voy por la mitad y no puede uno dejar de sorprenderse de la ingeniosidad y originalidad del escritor del Maine, que es el estado donde reside el autor en Estados Unidos. Debo terminar de leer este libro antes del 5 de octubre, porque voy a presentarla en la Feria Paisaje, Café y Libro de la Cámara de Comercio de Pereira, o más conocida como la feria del libro de nuestra ciudad.  Le invito para nos reunamos el 5 de octubre en el salón Virginia a las 2:00 p.m. para conversar sobre Holly, la nueva novela de Stephen King.

            Le aseguro un rato divertidamente aterrador.

JOSÉ FERNANDO RUIZ PIEDRAHITA

Comunicador social y escritor

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN