Por CARLOS ALBERTO CARDONA MONTOYA
CONTRACRÍTICA: CON HUMOR, AMOR Y… ARDOR.
No es vana aquella afirmación: “Nos quieren bien brutos, porque brutos nos manejan más fácil”; y en eso las redes sociales vienen jugando un papel dramáticamente poderoso, no como lo imaginaron en sus momentos Goebels en la Alemania Nazi, ó el francés Sylvain Timsit ó, en la más reciente alerta del lingüista americano Noam Chomsky, según las pregonadas estrategias de manipulación mediática para controlar las masas; como decía el Chapulín Colorado, “No contaban con mi astucia”, en las redes sociales de hoy, la pésima ortografía, distorsiona el mensaje.
En los 280 caracteres que, permite por mensaje el Twiter, Donald Trump creyó dominar el mundo, y en Colombia un anciano vampiro hace lo mismo, contando con la imitación de su ciega feligresía, usando las coincidencias de Goebbels y Chomsky, en los principios de simplificación y enemigo único; crear problemas y ofrecer soluciones en mensajes cortos, concretos y creíbles; solo que ese propósito lingüístico se Salió de madre, por lo menos en Colombia, porque los adoradores del divino miembro, en esa secta, imitando a su prócer, evidencian en su mayoría de mensajes una total incultura gramatical, semántica y ortográfica que, hacen llorar.
La otra vez, leí cómo alguien alborozado lanzaba la notica acerca de una de sus más notables mujeres en Antioquia, el mensaje decía: “…. De nuevo, mama”; pensé: “ese hábito succionador debe ser normal entre ellos”, pero no, con los otros mensajes entendí que la dama estaba en embarazo. En otro mensaje dos damas, que no conozco, daban cuenta de su experiencia en un encuentro o congreso, decía: “….. y entonces me toco solita en el cuarto”. Pensé: ¿Será bonita? ¿Estará buena? ¿tocándose solita en un cuarto?; bueno, la autosatisfacción también es un recurso excitante”, me alcancé a ruborizar con los siguientes mensajes, pues no era eso, a unas les había tocado con costeñas, a otras con vallunas y a ella le tocó solita; ¿Si pilla? Todo por una tilde.
Y es que en las redes sociales, las tildes se están extinguiendo, hay que pedirle al presidente que antes de irse, nombre un alto comisionado para las tildes; lo que pasa es que una cosa es que ellos nos crean ignorantes, y otra cosa es que todos no ignoramos las mismas cosas, y un principio de respeto hacia las personas que nos leen, es procurar una buena ortografía, como cuando uno va de visita, saluda, “buenos días”, y dice “con permiso”, “hágame el favor”, “gracias”, ¿Si ve? Buenas maneras, y las tildes, son buenas maneras en la escritura.
La profesora de Español, en tercero de primaria, me enseñó que las tildes se utilizan para acentuar las palabras, y en muchos casos para determinar su significado, porque hay palabras que suenan parecido pero se escriben distinto y por lo tanto significan distinto, como Cabo y Cavo, esas son palabras homófonas, y hay otras que se escriben igual, suenan igual pero significan distinto, son palabras homógrafas, como oro (de orar) y Oro (el vil metal) y en ellas las tildes juegan un papel determinante para su significado, por ejemplo, no es lo mismo “Sé la clave” que “ Se la clavé”
Esa aberración de no usar tildes, se ha trasladado a toda la sociedad; anoche en uno de los noticieros de la TV, en el pie de pantalla decía: “La ato, la abuso y la robo”; casi horrorizado por lo que parecía un horrendo anuncio de extraños servicios sexuales, para el mercado de masoquistas, le puse todo el volumen al aparato, y para mi sorpresa, no se trataba de una publi-noticia sadomasoquista, sino, de un caso en el que un bandido ingresó a la casa de una viejita en la que “La Ató, la abusó y también la robó”.
Por éstos días ando muy sensible con el asunto de las tildes; y encuentro “horrores por doquier”; el domingo que regresaba de paseo con mi esposa, en un recodo del camino ví un letrero inmenso, a la entrada de un campo de Picnic, cerca a Pereira, en letras rojas grandes decía: “Mamas y bebes gratis” me dije: “Que mala pata la mía, pa´ colmo voy con la negra, ni modo de antojarme”; comentando el asunto en la tienda de la esquina, me explicaron que se trataba de una promoción con motivo de la reactivación económica, en la que podían entrar Mamás y bebés, sin pagar.
Así las cosas, lo que uno va leyendo por la calle no es lo que uno está entendiendo; esta mañana, haciendo un pare cerca a la plaza de Bolívar, en el vidrio trasero de un carro con placas wpr495, decía bien grandote. “Bebe a bordo”; alcancé a murmurar, ”Qué irresponsable, y además alardea de tomar, conduciendo en pleno centro de la ciudad”; en esas, un monito graciosito, desde la ventanilla me «voliaba» la mano saludándome, dije Ahhhhh es un Bebé a bordo.
Definitivamente, el sentido de las palabras se distorsiona cuando no hay tildes, y uno llega a sentir “Pena ajena”; me ocurrió durante una selección virtual de personal para una empresa centroamericana, las candidatas iban respondiendo en el chat, hasta que la seleccionada quedó en la conversación final con el seleccionador líder que le escribió: “Muy buena su hoja de vida, su entrevista con el psicólogo ha sido muy buena, pero dígame un asunto final, ¿Como esta de ingles?” La chica respondió: “.. Pueeessss, yo me depilo cada ocho días”; ¡ole, a mi me dio una risa!
El mensaje hoy es para todos los usuarios de redes sociales que no usan tildes por alguna razón, pereza, ignorancia, sumisión, u otra; entiendan que la humilde tilde marca diferencias importantes, como en un mensaje de condolencia, no es lo mismo “La pérdida de tu madre” que la “Perdida de tu madre”; que la diferencia entre Lástima y Lastima, son 18 centímetros, y que en una conversación de conquista por el Chat, entre la pregunta ¿Te gusto? Y ¿Te gustó?”, la diferencia, además de la tilde, está en un buen polvo.
Si alguien te pregunta alguna vez que si Ignorancia SE ACENTÚA….. Dígale que sí, que con el tiempo; si son creyentes, en lo que sea, como decía el cura de mi pueblo, “ Por los siglos de los siglos, amen,… amén”.- así es que si crees que, tener buen cuidado con la ortografía y especialmente con las tildes es un disparate, dispárate.
Feliz y patriótica semana.
Muy bueno