Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Actualidad“Intemperie”: La experiencia de Armando Rojas Guardia

“Intemperie”: La experiencia de Armando Rojas Guardia

Ocon el cine

Un poderoso, atrevido, fascinante, encantador, documental poético, sobre la vida de un ensayista y poeta, hecho con la fuerza de la poesía, poesía cinematográfica y literaria, sin temores de nada, respetando la naturaleza y forma de ser y de sentir y de vivir y convivir de un poeta que nunca negó su homosexualidad y que sin miedo se escudó en Dios mismo para justificarla, pues dijo en un momento de su vida y aquí en la película que “Dios quería de mí, lo mismo que yo quería de mí”, y él , el poeta, de adolescente, se enamoró de un compañero que fue su compañero.

La sinopsis de este documental dice lo siguiente: “Un viaje sensorial a través de las vivencias, palabra y pensamiento del ensayista y poeta venezolano. Su temprana conexión con lo divino, la gradual maduración interior de una experiencia mística surgida en su temprana adultez, la compleja influencia de su padre (igualmente escritor), el primer enamoramiento con un joven compañero del bachillerato, la vivencia profunda del homoerotismo, los abismos de la crisis psicótica, elementos singulares de una búsqueda personal e intelectual única.

Lo acabo de ver. Impactante. No cambié de posición en mi silla durante esa hora y 22 minutos que duró pasando frente a mis ojos. Me olvidé del mundo (llegué a pensar que no existía nada, ni el mundo, pensé todo el rato que existía sólo esta película).

Gracias Yoyiana por compartírnoslo. Quedé súper satisfecho con esa bella y dura lección.  No escribiré sobre ella nada diferente a lo que ella me escribió a mí. No inventaré nada. Pero quiero que lo lean y la vean.

(18 años desnudando las realidades Latinoamericanas FESTIVAL DOCUMENTAL)                                                                                        

Los invitamos a VER GRATUITO ONLINE SOLAMENTE DEL 3 AL 12 DE NOVIEMBRE el Documental “INTERPERIE”.  Armando Rojas Guardia poeta universal, soltero, huérfano, sin pareja, sin familia, sin compañía. Famoso en el Mundo heterosexual, Ignorado en el mundo gay.  Miembro de la Academia Nacional de Poesía.  Este documental nos adentra en un viaje sensorial y atmosférico a través de las vivencias, palabras y pensamientos del portentoso ensayista y poeta venezolano Armando Rojas Guardia. Su temprana conexión con lo divino, la paulatina maduración interior de una experiencia mística que alcanza a vislumbrar en su temprana edad adulta, la determinante y compleja influencia de su padre (también escritor), su primer enamoramiento de un joven compañero de instituto, la profunda vivencia del homoerotismo, los abismos de la crisis psicótica. Experiencias todas ellas llevadas al límite y que conforman algunos de los elementos singulares de una singular búsqueda artística e intelectual de amplio alcance universal.    

Película Completa

https://t.ly/ZTqWK          

Van mis notas:

Planos, imágenes, poetas que intervienen, ritual, close ups, palabras iluminadas, iluminaciones, fotos fijas, música, oración, oración, capillas, monasterios, casitas, casita, estudiantes, jesuitas, única experiencia mística, núcleo, percibir, ese alguien (Dios) quería lo mismo que yo quería, dijo el poeta, “Dios quería de mí lo mismo que yo quería de mí”, La palabra que nace del silencio es la poesía, teatro, actores, cigarrillo, cigarrillo en sus dedos, cigarrillo en su boca, teatro, actores, otro cigarrillo, entusiasmo físico, cuando vi a ese muchacho siendo yo otro muchacho, sentí que me enamoré de él, era mi compañero de estudio, fue mi compañero muchos años más, verlo me estremecía, me enamoré, un día dije: “Dios no puede ser enemigo de lo que yo quería, al contrario, Dios debía aplaudir lo que yo sentía por mi compañero, me hice homosexual, sentí mi homosexualidad, plumas brillantes, sol, voces, voces frescas, frutos tibios, espalda al cielo al medio día, poesía, poemas, poeta, poetas, diplomático, aguas del caribe, luz del trópico, playas del Falcón, no había un alma en las carreteras, mar verde azul, palmeras, erizos, impacto, rocas, agua, arena fría, silencio redondo, párpado, pupilas dilatadas, ojos innecesarios, hombre elegante con maleta en la playa, imágenes en blanco y negro, otro cigarrillo, pies descalzos, cruz, sábanas, viento, cuerpos de hombres desnudos, nada grotesco, danza, niño, mujer a lo lejos, el adentro es neutro, la espera, más cigarrillos, caminar, caminar fumando, calles, mansedumbre, llaga de una humillación, dulce cicatriz, manos de Aquiles, la mínima canción, el saber, joven, jóvenes, risas, siendo homosexual puedo ser Jesuita? Pregunta a un Jesuita, Sí, respondió un Jesuita, personaje caleidoscópico, catolicismo, Doctrina Cristiana, ¿cómo puedo vivir yo mi locura?, el cuerpo es un templo de Dios, rescate del cuerpo para la sexualidad, es diabólico y enturbia nuestra relación con Dios, encuentro de las almas, ¿quién arropa a quién?, espero al poema como aguardo al placer, arden los labios, pulpa del deseo, espero el poema desde los ojos de mi madre, muerte, sábanas al viento como olas, éxodo, pensiones, piedad, plano material de la vida, cigarrillos, más cigarrillos, otros cigarrillos, sudor al escribir, esfuerzo para enfrentar la página en blanco, qué encontrar? vacío, desamparo, primeros planos, la boca y el cigarro, muchas colillas, soledades, cama vacía, cama con dos cuerpos, cama sola, casas abandonadas, pura poesía visual, casas abandonadas, calles con gente y con vehículos, soledad, soledades, Dios, Mérida, Hospital siquiátrico, Bipolaridad compartida, esquizofrenia paranoide, no hay deterioro de la inteligencia,  tu polo a tierra está en la escritura, los grandes poetas no son un mito, trabajó sin la locura, trabajó con la locura, la locura a veces se pierde, monumento, identidad, relación con los otros, el arte puede surgir del mal, del odio, del dolor, el tedio es una gota tras la lluvia, equilibrio transparente, cae al piso y se disuelve, tiembla antes de caer la gota, mi mismo, horizonte presentido, el ser marea, rayo de muerte, incendia la vida, Quién eres? Inconsciencia, música, piano, mover los dedos, necesidad, deseo personal, ¿quién escapa a los ojos secretos de los muebles? , los libros en las bibliotecas enmudecen, las mazmorras son siempre iguales, el verbo puede ser poderoso pero de mirada esquiva, la locura no atrapa al delirio, Dios es puro, Dios es puro amor, la noche del deseo lo niega, palabras, cosas, música objetiva, música subjetiva, túneles, cojo, oración, orar no es pedir favores, Dios sabe qué es lo que uno necesita, Dios más que nadie sabe muchas cosas, todo es sagrado, la amante, la diosa, esa es la poesía, la piedad.

La génesis del poema es una palabra que me seduce, y esa palabra puede salir de una música, de un libro, de otro libro, de un paisaje, sólo necesito que me seduzca, de una película, pues de una imagen allí capturada a veces me suscita una idea que se vuelve un texto, un ensayo, un libro.

El poeta joven tenía viril, una voz potente, poderosa, el tiempo la gastó, aunque siguió con su voz de poeta, auténtica, inspiradora.

El final es un infierno. Y peor cuando uno ve llegando el infierno, uno ve que se deteriora, se deteriora física y mentalmente, alucina. Cuando uno ve que todo eso va llegando, hace presencia la tragedia.

Vivir es un don. Hay que pensar en los milagros.      

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN