El beber jugos de frutas y verduras no es solo una de las formas más fáciles de asegurarse una alimentación sana y completa, sino que los nutrientes que aportan son imprescindibles para el organismo y como se ha visto contribuyen a prevenir muchas enfermedades. Existe una serie de tratamientos a base de jugos que se utiliza desde hace décadas como parte de la prevención y la curación de toda una serie de afecciones. Afecciones bucales: Realice enjuagues bucales tres veces al día con jugo de moras además esta fruta es muy rica en taninos y vitamina A y C. Anemia: Añada una infusión de 25 gramos de ortiga a un cuarto de litros de durazno o sino también se puede agregar a jugos de frutas no cítricas, un poco de perejil picado o su jugo. Artritis: Un excelente resultado frente a esta dolencia se obtiene bebiendo jugo de cerezas o también el jugo de piña, un par de vasos es suficiente de cualquiera de las dos frutas. Calambres: En este caso también se recomienda el jugo de piña además por su efecto como relajante muscular. Diarrea: Prepare un vaso de jugo de manzana y añádale una cucharada de salvado de trigo y se consume al mediodía. Dolor de espalda: Se recomienda tomar 1 vaso de jugo de uvas frescas diariamente. Estreñimiento. Se puede iniciar el día con jugo combinado de pera y manzana y se consume en ayunas. Otra alternativa es beber un vaso de jugo de ciruelas en ayunas y otro durante el día. Fiebre: En este caso se recomienda jugo combinado de fresas y grosellas tres veces al día. Gripa: Un jugo combinado de manzana y de uva tiene propiedades contra las congestiones nasales de la gripa. Infección urinaria: El jugo de arándano es excelente remedio para la prevención y el tratamiento de las infecciones del aparato urinario al parecer contiene una sustancia que evita que las bacterias se adhieran a las mucosas de las vías urinarias. Irritación de la garganta. En este caso, tanto el jengibre como la piña contienen agentes naturales antiinflamatorios que pueden acelerar la curación o aliviar la situación de una garganta irritada, se debe añadir una rodaja de medio centímetro de jengibre a un vaso de jugo de piña. Pérdida de potasio: Para recuperar el potasio perdido por diarrea o por el efecto de los diuréticos se recomienda mezclar medio vaso de jugo de naranja. Medio melón y dos zanahorias licuadas se le añade plátano y se pasa por licuadora, este jugo es extremadamente rico en potasio. Resaca o guayabo: Para combatir las consecuencias de la ingesta de alcohol y el exceso de comida, se recomienda añadir a un vaso de jugo de tomate, un pepino y un cuarto de cebolla pequeña ambos licuados y una cucharada de aceite de oliva y se puede tomar antes de dormir y repetir a la mañana siguiente, aunque otra opción puede ser la combinación de zanahoria, remolacha, apio y perejil y se consume en un vaso en la mañana en ayunas y otro a lo largo del día. Síndrome premenstrual: Una excelente forma de evitar la retención de líquidos que se produce en la mujer durante este período es beber un vaso de uvas frescas o de jugo de melón una vez al día ambos jugos son diuréticos naturales es decir que favorecen la eliminación de líquidos. Sinusitis: En este caso se recomienda el jugo de manzana y el jugo de uvas solo o combinados, ambos son beneficiosos y lo mejor es beberlos a temperatura ambiente y fuera de las comidas. Tendinitis: Es muy recomendable el jugo de cereza negra que ya es muy eficaz y se pueden administrar dos vasos al día. Tos y bronquitis: En este caso recomienda tomar una bebida combinada de medio litro de zumo de piña. Medio mango y tres ciruelas picadas, esta preparación lubrica las membranas acuosas de la garganta y alivia los cuadros de irritación y mucosidad. Espero que estas recomendaciones sean de gran utilidad para la conservación de una buena salud.
CORREO: guacanemegustavo7@gmail.com
WHATSAPP: 3127667074