Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLa libertad es el lema para votar

La libertad es el lema para votar

A 2023, las mujeres de Pereira representamos el 53% de la población municipal, de tal manera, estamos habilitadas para sufragar en mayoría, aportando 26.000 votos más que el género masculino, según datos de la Registraduría. En este orden de ideas, tenemos la decisión de esta contienda electoral en nuestras manos.

Me permito entonces tomar la vocería de la mujer pereirana consciente de la importancia de este proceso electoral en nuestra ciudad, para expresar que por primera vez vemos con preocupación, cómo dos candidatos similares en su condición ética, pasan por encima de la ley, de manera descarada y también nos ruborizan en los medios nacionales con su desfachatez y chabacanería como si estuvieran defendiendo sus propuestas para dirigir una plaza de mercado.

Es el caso de Maicol Lopera y Mauricio Salazar, con 65 y 25 vallas instaladas respectivamente, mientras que la norma electoral exige 14. Además el Senador Gallo defendiendo a Maicol, se trenza en una discusión vergonzosa con Mauricio Salazar, en la señal radial de Julio Sánchez Cristo (La W) y terminan sacándose los “trapitos al sol”, sobre el financiamiento sucio de sus respectivas campañas.

De otro lado, la señora María Irma Noreña, esposa y madrina política de Mauricio, fue despedida de su cargo como gerente de Aguas y Aguas de Pereira, la empresa tutelar de nuestra ciudad que administró pésimamente durante seis años, y salió sin terminar su contrato, para evitar su debacle total, hoy al borde del colapso financiero por malos manejos. Y hace poco el cuestionado Alcalde Maya, padrino político de Maicol, responde infantilmente a El Espectador, frente a controversia generada por sus acercamientos con el finquero millonario César Giraldo Montoya, conocido como “Calzones”, que se enriqueció con negocios ilícitos.

Cabe destacar lo bueno de esta contienda electoral, donde el resto de candidatos en franca lid, realizan sus propuestas con aplomo, siguiendo las normas electorales, de los cuales, sólo una mujer, a mucho honor, se destaca entre los demás porque tiene la preparación, el conocimiento de la ciudad, la experiencia y el coraje, de emprender este camino sin estructuras politiqueras tradicionales, y se ha convertido en la mejor opción para convertir a Pereira en la ciudad que todos queremos, y es Martha Alzate, una visionaria profesional que ha demostrado ser honesta y trabajadora con criterio.

Mujeres, entonces las invito a Votar por dirigentes reales, con perrenque y experticia para sacar avante los proyectos de ciudad cívica y próspera; defendiendo el lema de nuestro himno: LA LIBERTAD, para gobernar con las manos libres y para la gente, no para clanes particulares. Votar por niños bonitos que tienen “papás bravos que los defienden”, es perder el voto, porque van a gobernar con las manos atadas, pagando los dineros y los favores recibidos, porque estos clanes, no dan puntada sin dedal.

Nuestra ciudad merece lo mejor y las mujeres pereiranas tenemos que demostrar en las urnas que somos mayoría inteligente, consciente y con dignidad porque elegimos la mejor opción.

3 COMENTARIOS

  1. Adriana buena radiografía del panorama político regional Se te olvido mencionar las actividades que también «arropan» la campaña de la señora Juliana de Meregh sumándole los contratos que ha recibido su familia. Igualmente los contratos que los hermanos de la señora Alzate tienen actualmente.

    • Gracias Teresita por tu comentario, en este caso, hablo sólo de la Alcaldía, pues de los candidatos a la Gobernación no tengo referencias más allá de los nombres, claro, algunos mas conocidos que otros. Ya con respecto a los contratos que mencionas, me gustaría saber de qué se tratan, si puedes aportar la información, podría ser un buen tema de análisis y discusión.

  2. Si «la libertad es el lema para votar» el constreñimiento electoral y todos los demás formas de forzar al elector deberían ser sancionadas drásticamente, sin embargo, en Pereira eso es objeto de burla y no hay entes de control que cumplan su tarea. Vea lo de las vallas. Vinieron a ordenar que las retiren cuan ya cumplieron su función violatoria de los derechos electorales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN