Por: FERLEY HENAO OSPINA
ferleyhenao@gmail.com
Cuando Duque apareció en escena, sus mentores lo anunciaron como alguien formado en Harvard, pero ese cuento se cayó muy rápido. La Revista Semana de abril 4/2018 revela que Iván Duque sí fue a Harvard, pero solo por unos días.
Los promotores se jactaban que su candidato hubiera hecho varias especializaciones, una de ellas en Negociación de la prestigiosa institución. Todo resultó falso afirma ColombiaCheck abril 4/2018.
En la hoja de vida de Duque, publicada en la web oficial del uribismo, se incluía que el candidato tenía “varias especializaciones, entre ellas una en Negociación en la Universidad de Harvard”. Duque solo asistió a dos cursos en la prestigiosa universidad pero le dejó a sus seguidores el mensaje de haber cursado unas especializaciones, no lo que en realidad fue “un curso de 5 días y uno de 6 días”.
Horas previas al debate en Teleantioquia de abril 4/2018, circuló por las redes sociales la foto de una carta de la Universidad de Harvard en la que aclaró que Iván Duque, había completado dos cursos, uno de cinco días en 2004 (sobre capital privado y de riesgo) y otro de seis días en 2008 (de negociaciones estratégicas). Cursos, no especializaciones como su equipo promovió a lo largo de su campaña presidencial. Idéntico caso que el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa.
Quizá por esa falta de preparación, Duque siendo candidato, en un debate nacional, a la pregunta ¿Qué haría usted para resolver el problema del embarazo infantil?, contestó sin ningún rubor: “buscarles trabajo a las niñas a temprana edad para que no tengan tiempos de ocio”.
El 7 de agosto de 2018, tras su posesión como presidente, Duque anunció con bombos y platillos el “regalo” de 10,5 billones a los más ricos, en exenciones tributarias con el objetivo dijo, de que ellos generen empleo. El fabuloso regalito a los ricos que “no les gusta nada regalado” tuvo solo resultados negativos. Parece que de economía tampoco sabía.
El desempleo, en lugar de reducirse, aumentó según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), del 9,4% en 2017 al 9,7% en 2018, al 10,5% en 2019 y al 15,9% en 2020. Véase este gráfico:
El desempleo que en 2016 afectaba a 2.249.000 ciudadanos, en 2017 subió a 2.314.000; en 2018 se situó en 2.406.000; en 2019 ascendió a 2.615.000 y en 2020 batió record con 2.757.000. La pregunta es ¿por qué no dejaron sin efecto el decreto de esas exenciones tributarias si los beneficiarios no cumplieron con su parte? Solo con recuperar esos 10,5 Billones ya no sería necesario desgastarse en esa impopular reforma tributaria.
A Duque, su jefe lo hizo elegir para el cargo de presidente y finalmente lo pusieron a desempeñarse de locutor en la cadena nacional de 6:00 a 7:00 p.m. a ver si lograba repuntar y aun así, cae cada vez más su aprobación hasta el punto que en la última encuesta pasó de tener una desaprobación del 51,9% en noviembre/2020 a 63,2% en abril/2021. “Imagen del presidente Iván Duque en caída libre” titula la revista Semana.
El sistema, todo el sistema perdió totalmente la credibilidad. El pueblo colombiano está en un estado de decepción, indignación, contrariedad y se siente engañado, burlado.
Yesid García Abello escribió recientemente para referirse a esta situación:
“No es lógico que un gobierno que levantó irresponsablemente las restricciones, que puso la economía por encima de la vida, promovió las aglomeraciones de días sin IVA, llama a clases sin las condiciones de bioseguridad aseguradas, convoca a trabajar en pico de pandemia, defiende las patentes y exclusividades de las farmacéuticas, que va a paso de tortuga en la vacunación, y que ahora, venga a decir que para protestar no se puede salir a la calle”.
Hay mentiras también relacionadas con las vacunas. Algunos alcaldes y gobernadores confirmaron a Darcy Quinn que han recibido llamadas de miembros del gobierno nacional para solicitarles que no sean tan eficientes en la vacunación que desarrollan en cada una de sus regiones. Escuche esto:
Y las segundas dosis no se aplican en las fechas programadas. Los adultos mayores, más de 70 años que recibieron la primera dosis y estaban programados para recibir la segunda ya les avisaron que no se va a cumplir la programación y que cuando estén listas las vacunas les vuelven a llamar. Esto puede tener consecuencias serias y hasta graves en la salud y en la vida de estas personas. Las segundas dosis tienen que ser administradas en el tiempo oportuno.
El Doctor Oswaldo Restrepo RSC indica que aún no estamos preparados para aplicar la segunda dosis de un vacuna diferente, aunque a futuro eso sí puede ser posible.
Para completar, después de haberle regalado 10,5 Billones (10,5 Millones de Millones) a los más ricos, están tratando de aprobar ahora una reforma tributaria para que las clases media y populares paguen por esta “generosa donación”, además de muchos otros derroches: Aviones de guerra, vehículos de lujo para oficinas del Estado y algo inaudito de última hora: Primas extraordinarias para los magistrados (Mermelada).
Es tan estrepitosa la caída de la confianza y de la credibilidad en este gobierno que en la última encuesta Invamer-Caracol, el 92.8% de las personas consultadas afirmaron que la inseguridad está empeorando. En otra respuesta contundente de rechazo al gobierno Duque, Petro encabeza las encuentas con el 38.3% en las elecciones de primera vuelta. Su seguidor obtendría solo el 15,9%.
Cuando se desploma la credibilidad, ya todo está perdido. Es más fácíl vender la imagen de un mozuelo nuevo que reconstruir la de quien ya la ha perdido.
.-.-.-.-.-.-.-
AUSENTE LA VERDAD, PRESENTE EL CAOS
VIDEO-COLUMNA
Señor Comunista: el error del sistema, querer posicionar en Casa de Nariño a un personaje :
> Débil mentalmente.
> Sin preparación : ni intelectual, ni académicamente.
> Desconocimiento del país económico, social, educativo , en desarrollo agrícola, en desarrollo en el sistema de salud, entre otros.
> Con un tonito en su voz, que emula a su patrón.
>Sin criterio propio: lo que diga su eterno jefe, el verdadero matón de esta finca ( Colombia) la que manejan con su sistema despótico.
En conclusión, el único propósito del sistema es:
> Evitar que el sistema tirano cómodo en el que viven, perdure .
> Evitar no volvernos Venezuela, ( ven en el país vecino un enemigo) y desde este gobierno hace rato cruzamos la línea .
> Evitar que partidos políticos de vanguardia, con conocimiento del país, lleguen al poder.
>Evitar que con lideres de vanguardia, d3velen la corrupción, la trampa electoral, la manipulación de la justicia, los crímenes de estado, entre otros y que conducirían a poner ante la justicia imparcial a sus mentores.
>Poner en el poder, el que quería el eterno guerrerista, y permitir que gobernara , tras el títere.
Esperar que el pueblo, reaccione: los empleados, madres cabeza de familia, pensionados, vendedores ambulantes, y demás
Ferley, debo felicitarlo por tan descarnado análisis de la situación a la que ha sido conducido el país por su actual gobernante, periodismo riguroso y bien documentado.
Gracias Solángel por tus conceptos. Un fuerte abrazo