Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLa palabra mal dicha

La palabra mal dicha

ESCAMPAVIA.

         Algunos pensadores modernos afirman que la palabra antecede a la idea, si no tienes la palabra tampoco podrás entender su contenido, a tal punto que las en traducciones de un idioma a otro, esa suma de letras y sonidos tales como amor en español o love en inglés, o milovat en checo, es un concepto casi igual, si aceptamos la tesis mencionada.

         La postverdad o mejor la manera de usar las palabras para cambiar la realidad, es algo que está al orden del día.

         El 12 de octubre dejará de ser el de la Raza para convertirse en el día de la Diversidad Étnica y Cultural, el secuestro se transforma en retenciones democráticas, las FARC han evolucionado en las Disidencias en armas y los del Común en el Congreso, en nuestra opinión esos “son dos que se parecen uno”

         Escuché al presidente Petro afirmando que los empresarios han sido asesinos quienes por codicia han matado a sus trabajadores, que los presidentes que en Colombia han sido, genocidas son, en una generalización claramente polarizante y condena sin juicio previo.

  En la alocución encontramos la palabra matar ligada a los empresarios y a la codicia, esa combinación la repitió una, dos, tres, cuatro y más veces, como si el crimen de sindicalistas no fuere otra expresión del asesinato de colombianos de todos los colores y condiciones; en efecto bajo el hierro vienen cayendo, además de los sindicalistas y líderes sociales, una multitud de: políticos, jueces, policías, soldados, maestros, empresarios, mujeres, jóvenes, campesinos, comerciantes, estudiantes y quizás lo peor, niños que terminan muertos con las armas en la mano o por acudir a una escuela rodeada de minas asesinas; recordando al poeta, en Colombia se mata por “las perlas que se bebió la cetrina Cleopatra”, ….. “por lo más anodino, por lo más obvio, por lo más fútil”.

         El discurso de la semana pasada del presidente, mostró dos facetas, su intención de hacer desparecer a los empresarios generando previamente el odio en su contra y consecuentemente reemplazarlos por un solo empleador, el estado que él encarna, tal como inició su disertación, cuando dijo que el Presidente de la República también es el superior de las otras dos ramas del poder, echando a tierra el viejo concepto de la necesidad de no concentrar en un solo hombro la capacidad de decidir, para evitar la tiranía, misma que es la piedra angular de los gobiernos de extrema izquierda.

La otra faceta que se asoma en su nuevo discurso es  que acosado por el rechazo que crece a su forma de gobernar, al desastre que ha resultado entregar las más altas posiciones del gobierno a quienes no tienen ni la capacidad ni el tino en el manejo de algo que incide en manera tan directa en la vida de todos y con solamente unos ganadores, aquellos que devengan sus ingresos del tesoro público, esta situación lo está motivando  a convocar, con un discurso pendenciero, a sus más recalcitrantes seguidores, aquellos a quienes ninguna evidencia los hará cambiar de opinión.

La polarización provocada se da cuando citó a Hitler, pero no a Stalin, ambos genocidas, cuando habló de los muertos en las bananeras de cuenta de la United Fruit pero se olvidó de las mujeres y los niños bombardeados en Bojayá, habló sindicalistas asesinados y se olvidó de los 32.000 soldados caídos, la lista de la monstruosidad es aterradora.

Coletilla: la vía a La Florida, la más bella y turística de Pereira, se ha convertido en un muladar por la acción de personas que llegan en sus vehículos a tirar  escombros y basura, tal como lo hicieran, el pasado viernes, en la camioneta Mitsubishi, con placas PFM 111.

Artículo anterior
Artículo siguiente

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN