Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLa película del 24 Encuentro

La película del 24 Encuentro

OJO CON EL CINE

Hay un reducido grupito de personas, reducido gracias a Dios, que piensa que esta cosa de hacer cada año un Encuentro Nacional de Críticos y Periodistas de Cine, es un “cuento” que me inventé, (sí, entre comillas), que después de terminado, pasando lo que hubiese podido pasar, me (nos) ha dejado para mis lujos y viajes, un montón de dinero. Pero nunca me han visto, o bueno, perdón, nos han visto (porque conmigo hay un grupito de personas), buscando recursos días y noches, los que de verdad necesitamos para hacer ese cuento realidad, hurgando tanto en los bolsillos de los “privados”, como en las cuentas de las instituciones oficiales afines a la cultura y al arte y en las de las personas de buen corazón, que, a ojo cerrado, algo destinan para darnos esa felicidad de hacer un evento más.

No quiero usar palabras desobligantes para “nombrar” a esos envidiosos que nos señalan para indisponernos, pero todos sabemos que los envidiosos fueron también creados por Dios, para completar el invento de la vida en sociedad, hace miles de años. (Creo que hasta en la época que se pensó en empezar a escribir La Biblia, ya muchos de ellos tomaban vino en sandalias en los bares con música en vivo que servían como los tertuliaderos de entonces).

De todas maneras, seguiremos invitándolos para que se gocen nuestros eventos, los que afortunadamente hacemos sin cobrar la boleta para que vean muy buen cine y disfruten de muy buenas películas y conozcan en persona y/o conversen con esas hermosas y grandes personalidades que nos damos el modesto lujo de hacer llegar a nuestra Perla del Otún. Y que conste que, siendo identificados por nuestros radares psicológicos, no los señalamos con ninguno de nuestros dedos.

Este año, no contamos con un apoyo significativo de los entes gubernamentales, pero no vamos a demostrar en la cancha que hay pobreza, pues gracias a Dios (sí, a él), contamos con el apoyo y la energía y la buena voluntad y la solidaridad de muchas personas que se suman a este proyecto, lo quieren y no permiten ni van a permitir que muera jamás, así yo me vaya de viaje para el más allá, algún día. (Que no creo).

Logramos que algunos críticos hicieran esfuerzos personales; que unos invitados colaboraran con su presencia y participación, llevando sus manos a sus bolsillos; logramos además que otras personas (por fuera de los invitados), nos donaran unos tiquetes, tanto nacionales como internacionales, y que los bellos Hoteles que además de buenas habitaciones, posean hermosas gerentes y administradoras, que entendiendo nuestra situación, se solidarizaran con nuestra causa, para brindarle a Pereira un evento que como el nuestro, no desea más que posicionar a la capital risaraldense como la ciudad que en Colombia, ama, respeta y quiere dignificar el ejercicio de la CRÍTICA DE CINE que muchas distribuidoras y algunos “yotubers”, han deseado “pordebajiar”, invitando a sus seguidores y a miles de víctimas ingenuas que gozan y disfrutan de sus volátiles y superfluos comentarios, vía celular, a llenar las salas de cine con películas de multimillonarios presupuestos en la realización y producción, pero con un paupérrimo contenido en lo que nos cuentan. Me refiero a las distinguidas damas Renata del hermosísimo Hotel “Cataluña”, y a Dianita Ramírez del auténtico y acogedor “Hotel del Café”.

Una madre por ejemplo viene con su hija desde los Estados Unidos (Ada y Salomé), la realizadora joven de cine que previamente ha llegado de Barcelona, España; dos mujeres especializadas en Teatro, escenografía y Cine, profesora y alumna (Sandra Moya Romero y María Gutiérrez Cedrón) , que aportaron sus tiquetes de Europa a Colombia, nos facilitaron la concreción de su invitación para darnos cátedra en dichos temas que se acogen perfectamente al Eje Temático del Encuentro este año; el mismo Jairo Cruz Silva, Asesor intelectual y Curador de las Muestras oficiales del Festival de Cine de Bogotá que para llegar a Pereira desde España, acomete los gastos de sus tiquetes desde la tierra de Joan Manuel Serrat, para mostrarnos un excelente y diferente cine y así, otros más, que sin pensarlo dos veces, se solidarizan con nuestra causa, para hacer las cosas posibles.

Gracias a todas y a todos los que nos quieren, los que nos colaboran, los que nos quieren y confían en nuestra causa.

Gracias de todo corazón. Así el nuestro sea pequeño.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN