Como se diría en el deporte y empezando por su cabeza el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo, la sacó del estadio, acción producto de una excelente gestión y de un gran equipo de trabajo en todos los niveles. Esto ya que la UTP, uno de los íconos más importantes de nuestra ciudad, acaba de recibir dos reconocimientos de carácter internacional que trasciende en dos continentes y que catapulta a la universidad como una de las mejores del mundo. El primer reconocimiento es la Acreditación Internacional Institucional “Sello Sofía”, otorgada por la Fundación del Conocimiento Madrid + D, Agenda de Calidad, que lidera los procesos de certificación de la Universidad de la Comunidad de Madrid, España, con gran reconocimiento en Europa. Como se diría en el deporte y empezando por su cabeza el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo, la sacó del estadio, acción producto de una excelente gestión y de un gran equipo de trabajo en todos los niveles. , por la Acreditación Internacional al Programa de Medicina, otorgada por la WFME -World Federation For Medical Education- uno de los más importantes entes certificadores de alta calidad en los Estados Unidos. Alcanzar estos logros hace parte de un trabajo académico, administrativo y financiero honesto, disciplinado y metódico de rector, decanos, docentes y personal administrativo. Los más beneficiados son los estudiantes ya que dichas certificaciones les garantizan en gran manera salir muy bien preparados y ser reconocidos por todo el mundo con el sello UTP. Las empresas, negocios, hospitales, pacientes y consumidores en general también se benefician de ser usuarios de unos profesionales de talla mayor. El personal que allí labora a todos los niveles, goza de continuidad en una universidad sostenible y reconocida nacional e internacionalmente. El campus universitario es digno de conocer; los estudiantes y profesores gozan de confort para enseñar y aprender; dicho campus es equivalente a un municipio como Quinchía en población, alberga a 20 mil estudiantes y 2 mil trabajadores, es toda una población para administrar. Su infraestructura, sus laboratorios, salones, auditorios, talleres, restaurantes, consultorios e inmejorables escenarios deportivos permiten que su conglomerado se amañe, estudie, enseñe y trabaje a sus anchas. El Jardín Botánico, su fauna y flora permiten la investigación y un piloto de conservación del medio ambiente. Sus edificios modernos y la tecnología hace que profesores y estudiantes tengan las herramientas que hoy los hacen dignos de certificación. Hoy en día además de los estudiantes del eje cafetero, la UTP recibe estudiantes de todo el país, por lo que la convierte en la universidad más importante de la región. Toda esta descripción sin exageraciones ratifica la importancia de las certificación europea y estadounidense y hace que la UTP le aporte significativamente al país en educación altamente calificada, esperando más logros de su rector, docentes, trabajadores y estudiantes.

Es resultado de mas de 60 años de mutuo trabajo.
Felicitaciones a todos y palante.
Que orgullosos debemos sentirnos quienes somos egresados de tan importante centro de educación Superior.
Asimismo la poblacion estudiantil que ve la importancia del centro educativo que le otorgará el título profesional.
Felicitaciones al rector, grupo directivo y docente. UTP. Orgullosamente Pereirana.
En hora buena UTP y a todo el cuerpo dirigente, en especial al Dr Gaviria. Su trabajo de muchos años da su fruto . Todos estos certificaciones son orgullo para la Ciudad de Pereira y Colombia!! Bendiciones.
Que bien por tan importante reconocimiento a mi querida universidad Tecnológica de Pereira!!