La Secretaria Ad-Hoc de salud departamental Catalina Buitrago Ruiz adjudicó el pasado 14 de diciembre de 2022 licitación pública para la construcción del edificio de consulta externa y administración y obras de urbanismo (I Etapa) del hospital regional de cuarto nivel Carolina Larrarte – Nuestra Señora de Los Remedios, al consorcio EDIFICIO HOSPITALARIO RISARALDA conformado por el Arq. Andrey Montes Jaramillo (50%), ELECTROMONTAJES S.A.S (5%), y PACIFIC CONSTRUCTORS S.A.S. (45%), por valor de $46.020 millones de pesos.
Según cronograma divulgado en el SECOP II se estableció el 15 de diciembre como fecha para la firma del contrato, y la entrega de las garantías de ejecución el 20 de diciembre. En este portal aparece publicado el Contrato No 0244, pero encriptado el 28 de abril del presente año, con igual fecha aparecen el compromiso presupuestal y el acta de inicio. El pasado 14 de abril fue publicado oficio suscrito en abril 11 en el cual requieren nuevamente al contratista dar celeridad a la entrega de las garantías y otros documentos, para iniciar el contrato firmado el 8 de febrero de 2023. El 18 de abril requieren al Contratista ejecutar y presentar en el menor tiempo posible los ajustes a las pólizas relacionadas en este nuevo documento.
No existe explicación pública por parte de las autoridades departamentales ante el incumplimiento del cronograma previsto en el pliego de condiciones, al no firmar, entregar las pólizas e iniciar obras en las fechas prevista, ocultan el incumplimiento. Pasaron 134 días entre la fecha predicha para la firma del contrato y el acta de inicio. Algunos contratistas de la ciudad informaron que el consorcio ganador de este proceso estaba ofreciendo ceder el contrato, situación por lo menos sospechosa, y que indica que se avecinan conflictos en el desarrollo del mismo, lo mismo que ocurre con la casi totalidad de procesos contractuales adjudicados en este departamento, y donde se ven casi siempre involucradas firmas foráneas, muchas provenientes de la Costa Caribe.
Como Experiencia Habilitante del proceso el Arq. Montes Jaramillo adjunta certificado para experiencia general y especifica expedida por la sociedad MEDICINA INTEGRAL SAS “Construcción Clínica Universitaria Medicina Integral un edificio de 11 niveles ubicado en la ciudad de Montería”, con plazo de ejecución de 36 meses, inicio febrero 7 de 2016 y terminación febrero 7 de 2019, y un valor de $59.750 millones. Pero esta obra solo obtuvo Licencia de Urbanismo y Construcción por parte de la Curaduría Urbana II de Montería el 4 de enero de 2018. Por consiguiente, esta certificación no es válida, pues en Colombia no puede desarrollarse construcción sin la expedición previa de la respectiva licencia. Es importante advertir que la sociedad MEDICINA INTEGRAL se abstuvo dar respuesta a un derecho de petición en el cual se solicitó copia de las facturas electrónicas presentadas por el Arq. Montes Jaramillo, para conocer las fechas y montos cobrados, y certificar si realizó pagos de salarios, prestaciones sociales y parafiscales correspondiente a ese monto del contrato.
Ya sabemos que la virgen de los remedios no escuchó las suplicas del gobernador Tamayo Vargas para que se lograra un proceso transparente en esta magna obra de su administración, ya van quedando en evidencia los sepulcros blanqueados que en mala hora dirigen nuestras instituciones. Quedan en deuda con el impoluto ex Contralor Córdoba Larrarte, a quien Tamayo Vargas le hace un homenaje al llamar esta clínica con el nombre de su progenitora y con una de las vírgenes protectoras del primer mandatario. imposible encontrar un proceso licitatorio transparente en el departamento, destruyeron el libre ejercicio de la ingeniería y la arquitectura. La administración pública apesta a estiércol.
Saludos Carlos Alfredo. A veces cree uno que ese excremental olor es porque la descomposición es parcial. No, es generalizada. Si el que tenga que ver la decisión de recursos públicos, sino saca » lo suyo» es un boludo.