Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadLa realidad es que Colombia va mal

La realidad es que Colombia va mal

¡Las masacres no cesan, pero si cesó el conteo y la indignación del petrismo!

¿Será que la realidad es que Colombia va mal?

El hashtag #ColombiaVaMal se convirtió en tendencia en las redes sociales, lo que demuestra que cada vez más colombianos están descontentos con la gestión del presidente Petro. Se pudo decir que la realidad es que Colombia va mal desde antes de su llegada al Palacio y que en siete meses no se hacían milagros, pero en lugar de reconocerlo, el mandatario prefirió apelar a la hipocresía con el numeral #ColombiaVaBien.

En esta columna analizaremos la verdadera situación del país y por qué la realidad es que Colombia va mal. Así que prepárense, porque aquí no habrá lugar para medias tintas ni falsas promesas. ¡Comencemos!

¡Píldora para la memoria!

En su momento, el presidente Gustavo Petro prometió cambios y mejoras para Colombia. Sin embargo, a solo siete meses de su mandato, los indicadores de inseguridad han aumentado y la realidad del país muestra una imagen muy diferente a lo que se había anunciado, sin contar con que él dijo que a los tres meses el ELN sería historia.

Además, sus promesas sobre cargos diplomáticos para personas capacitadas y con mérito parecen haber quedado en el aire, Guanumen sin experiencia en Chile, una cónsul en Paris que no habla francés y otra en Londres que no habla inglés. Lo que nos lleva a cuestionar si en realidad el gobierno está cumpliendo con su palabra.

En este plato de mentiras, la pregunta es si hay alguna verdad que se pueda encontrar en las promesas de Petro, una diferente a la de vivir sabroso, pues claramente su cerrado círculo de influencia ha mejorado su calidad de vida y hasta se ha encontrado nacionalidades colombianas en tintos mañaneros.

¿Qué pasa en términos económicos?

La realidad es que Colombia va mal en economía local, la desaceleración es evidente. Los hogares hoy consumen menos que antes, y el incremento en las tasas de interés ha llevado a que las personas eviten gastar e invertir. El comercio tampoco se ha recuperado, y esto se refleja en una caída del 20,2 % en las matrículas de carros nuevos. El mayor obstáculo que enfrenta el gobierno es la inflación, que se sitúa en el 13,28%, lo que ha impactado significativamente en el costo de vida de las personas, especialmente en el sector alimentario.

La confianza económica de los colombianos está en niveles históricamente bajos, según un indicador mensual de Davivienda. Esta situación afecta directamente las finanzas y la capacidad económica de los ciudadanos, generando una sensación de desánimo y preocupación generalizada.

Aquí se podría concluir que quizá sea cierto, Petro no tiene la culpa, pero sí tiene la culpa de no estar haciendo nada para que los números mejoren. Luego utilizando el retrovisor que tanto les sirve para construir falacias, ¿será que los gobiernos anteriores eran responsables de todo lo que sucedía pero en el del Cambio la culpa es de la vaca?

¿Y el desempleo?

La realidad es que Colombia va mal en desempleo. Según el DANE, la tasa en el país para enero de 2023 fue del 13,7%, pero en 13 ciudades y áreas metropolitanas alcanzó el 14,5%. Es claro que el país aún enfrenta grandes desafíos en materia laboral y que se necesitan políticas efectivas para reducir esta cifra y garantizar un futuro próspero para todos los colombianos, políticas que claramente no incluyen la nacionalización de extranjeros para que ocupen altos cargos o la adjudicación de contratos a vecinos para pagar favores.

La situación es alarmante, especialmente para los jóvenes, cuya tasa de desempleo alcanza el 18,2%. En algunas ciudades, como Quibdó y Valledupar, la tasa llega a superar el 25%. Mientras tanto, en ciudades como Medellín y Manizales, la tasa de desempleo es del 16,5% y 16,7%, respectivamente. Si, se podría decir que 18 de cada cien jóvenes está sin empleo, una promesa más que incumple Petro, teniendo en cuenta que su gabinete tiene 59 años en promedio y la mayoría es  bogotana.

¿Y la seguridad?

Desde que Gustavo Petro asumió la presidencia, el descontento de los colombianos ha ido en aumento. Según una encuesta de Invamer, el 67% de los encuestados cree que las cosas en el país van de mal en peor, mientras que solo el 20% cree que Colombia va por un buen camino.

Una de las razones de este pesimismo tiene que ver con la situación de inseguridad que vive el país. Los gobernadores de Vichada, Meta y Santander han denunciado la presencia de grupos armados ilegales que operan en sus regiones, cometiendo delitos y sembrando el terror. Además, el proceso de paz con las disidencias de las FARC ha generado críticas, ya que han vuelto a cometer secuestros y reclutado menores, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Por otro lado, la inseguridad alimentaria es una problemática que sigue aumentando en el país, alcanzando a 15,5 millones de personas, según la Evaluación de Seguridad Alimentaria para Población Colombiana desarrollada por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. En la Región Caribe, la cifra supera el 40%, y Córdoba y Sucre son los departamentos más afectados.

En medio del incremento de la inseguridad en Colombia, es preocupante la falta de acción y de respuestas contundentes por parte del Gobierno. Los ciudadanos siguen padeciendo el crimen y la violencia, mientras que el gobierno parece más enfocado en otros temas, como la liberación de delincuentes o el pacto de La Picota. Es momento de exigir que se tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de los colombianos y que se priorice la protección de la vida y los derechos humanos, en vez de estar metiendo la nariz roja en otros Estados.

¿Y entonces?

Los primeros siete meses del gobierno del presidente Petro han estado marcados por una serie de eventos desafortunados y preocupantes en materia de seguridad, corrupción y justicia en Colombia. El escándalo del hijo, el despido masivo de Ministros, la nacionalización de españoles para ocupar cargos que podían ser ocupados por colombianos o los desaciertos de la vice, son solo cuatro aspectos por mencionar.

A pesar de que la apuesta principal de Petro era la llamada paz total, la falta de coordinación y las concesiones excesivas han generado escepticismo entre los ciudadanos, quienes perciben una mano débil del Estado frente a la delincuencia y el crimen organizado.

Además, la disminución en la ejecución de capturas y las cifras crecientes de delitos como el secuestro, el robo y la extorsión son un reflejo del aumento de la inseguridad en el país. Todo esto ha llevado a la preocupación de que las elecciones regionales en octubre puedan verse afectadas y, en general, a una sensación de retroceso en la lucha contra la violencia en Colombia.

Miente el petrismo al decir que #ColombiaVaBien, en efecto y como ha sido desde hace décadas, #ColombiaVaMal, pero hoy, va particularmente peor. Lo que termina siendo un pajazo mental es que el ciudadano Petro Urrego hoy diga que el país va bien, cuando hace siete meses recibió la olla raspada y una cloaca en las instituciones, lo anterior, según sus propias declaraciones.

Los datos son claros: la violencia, la crisis económica, el desempleo, la inseguridad, la corrupción, la falta de oportunidades para los jóvenes y las decisiones caprichosas de los líderes políticos, son problemas que afectan gravemente a Colombia. No se trata de atacar a la prensa, sino de enfrentar la realidad y tomar medidas efectivas para solucionar estos problemas que aquejan al país. La realidad es que Colombia va mal y es responsabilidad de todos trabajar juntos para cambiar esta situación.

Datos curiosos

  1. El secuestro en Colombia ha aumentado un 43,6%, convirtiendo el inicio de 2023 en el año con más plagios de los últimos ocho años.
  2. Los robos han crecido un 22,4% en el país.
  3. La extorsión ha tenido un incremento del 33%.
  4. En los primeros meses de 2023 se han registrado 21 masacres, un 38% más que en el mismo periodo del año anterior.
  5. Entre julio y diciembre de 2022, la ejecución de capturas disminuyó en un 27,4%, pasando de 108.296 casos a 78.698.
  6. Durante el Gobierno de Iván Duque, entre enero y junio de 2022, fueron erradicadas 40.277 hectáreas de coca.
  7. En el segundo semestre de 2022, ya con Gustavo Petro en la Presidencia, la cifra de erradicación cayó a 27.706 hectáreas. Una reducción del 31%.

Fuentes:

  1. Colombia va mal: esta es la alarmante radiografía de lo que afronta el país en medio del Gobierno de Gustavo Petro
  2. En enero de 2023, la tasa de desempleo en el total nacional fue Periodo de referencia 13,7%

y en el total 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 14,5%

7 COMENTARIOS

  1. Estoy de acuerdo con el eco que hace el columnista: Colombia va mal. Los indicadores son muy preocupantes. Desde luego que Gustavo Petro es mal gobernante, eso no es la opinión de nadie, es el resultado de los hechos de su paso por la Alcaldía de Bogota. Sin embargo, el agravante es, que su equipo de gobierno está palgado de activistas y no de trabajadores idóneos para el cargo encomendado. Allí está la dimemsión que va tomando el problema actual. Necesitamos funcionarios eficaces y no agitadores de banderas. A esos los deben citar solo para sus marchas.

  2. Qué maravilla de país el que teníamos antes de Petro y no lo sabíamos! Los 20 años del uribismo fueron un bálsamo para una nación espoliada, masacrada y burlada durante los 200 años de vida República. Todos los indicadores mostraban el crecimiento del bienestar de los colombianos cuando el paisa gobernaba directamente o por intermedio de sus ungidos, y tener que llegar el guerrillero de Petro a tirarse el jolgorio. Si todo era alegría (el país más feliz del mundo según la encuesta de 9.000 millones de pesos que contrató Simoncito Gaviria, cuando era director de Planeación Nacional), la gente salía riendo de sus parcelas cuando llegaban amables y educados paramilitares animando su desalojo al ritmo de motosierras y traqueteo de metralla. O cómo hacían fiesta los humildes muchachos al ponerse sus botas nuevas que no les importaba calzarse al revés, frente al pelotón de fusilamiento que se alistaba a hacer sonar la pólvora. Qué bellos eran los robos multimillonarios que mostraban esa capacidad de emprendimiento de los connacionales (Reficar, Navelena, Odebrecht, entre otros, tiernamente abudineados sin que haya culpables); ni qué hablar de los paseos maravillosos por las ciudades implorando atención médica, mientras que Palacino terminaba de inspeccionar los campos de golf. Eso sí era vida y nunca lo valoramos. El bandido de Petro reduce la erradicación de hoja de coca y los mercados mundiales se inundan de la pasta y ya hasta las vacas Lecheras se tienen que ir cargadas para salvar el negocio. Vivíamos cómo Alicia en el país de las maravillas y no lo valoramos mostrando un inconformismo injustificado, y ciudades en donde el uribismo era más fuerte, se convirtieron en un polvorín. Qué desagradecidos con Uribe! Teníamos tantas cosas buenas y nunca las estimamos, y encima se vino la votación más grande de la historia de Colombia, con más de 11 millones de votos por un «NADIES», que para colmo de males escogió como su fórmula vicepresidencial a una negra. Qué tal el atrevimiento! Negra igualada que que le mandó a cambiar los tendidos a las camas de su sede, siguiendo los mismos procedimientos de lo que hacían los anteriores, en vez de haber comprado chinchorros como seguramente se merece. Y qué tal lo atrevida de ir en helicoptero a visitar a su familia a un pueblo de negros, cuando este honor de los viajes y esquemas de seguridad solamente le corresponden a la gente de bien como el gran colombiano Uribe (con sus 300 guardaespaldas), o al Ñeñe Hernández, el casi hermano y financiador Duque, o al presidente de LIBERLAND Juan Guaidó. Que Francia se traiga a vivir a los suyos a uno de los barrios del sur de Bogotá y que no joda. Yo no entiendo por qué se ha tenido que ir del país millones de compatriotas (entre esos varios parientes míos), si Colombia es un paraíso en donde las oportunidades pululan? Todo eso lo perdimos en solo siete meses!!!
    Como dice la canción del grupo Niche (los mismos creadores del acróstico de José Santacruz), «que se quede Uribe, que repita el paisa».
    LIBERTAD Y ORDEN!
    Ajúaaa!

  3. Colombia va muy bien. Dan risa y miedo estos comentaristas de la empobrecida clase media baja tan complacidos porque este gobierno no ha hecho milagros de cambio en tan sólo seis meses. Los datos citados por el articulista pueden ser interpretados de múltiples maneras, según el sesgo que pretenda mostrarse.

  4. Estamos ante un gobierno que tiene un presidente terco y que incita a la división de los colombianos, con un Ego inmenso, con personas no idóneas en muchos casos, con errores y metidas de pata diarias, con una vice presidenta que respira odio y resentimiento, con unas fuerzas armadas descalificadas y minimizadas por su mismo presidente, con la justicia favoreciendo al delincuente. Tenemos un futuro incierto y los más «llevados»… la clase media. Vamos mal.

  5. Quisiera uno cambiar de tema, pero, en los círculos ciudadanos, especialmente en el de la clase media, hay una realidad palpable de desamparo gubernamental.

    Toda el agua sucia contra Petro?. No lo voy a juzgar, nunca me convenció, no voté por él, allá amigos que lo eligieron. Pero, qué les parece los mandatarios locales? La seguridad alimentaria, la educación, la movilidad, el incremento de la violencia (de todo tipo). Etc. Cuánta responsabilidad les corresponde?. Son la autoridad inmediata. Y no actúan con habilidad y rapidez, mucho más cuando utilizan el erario como caja menor….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

[tdc_zone type="tdc_content"][vc_row tdc_css="eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy10b3AiOiIxMCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiNDAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0Ijp7InBhZGRpbmctdG9wIjoiMCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiMjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi10b3AiOiIxMCIsInBhZGRpbmctdG9wIjoiMCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiMjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==" full_width="stretch_row_1400 td-stretch-content"][vc_column][tdb_breadcrumbs tdicon="td-icon-right" f_text_font_family="789" f_text_font_size="15" text_color="#000000" link_h_color="#00846b" f_text_font_weight=""][tdb_title f_title_font_family="702" f_title_font_weight="600" f_title_font_size="eyJhbGwiOiIzNiIsInBvcnRyYWl0IjoiMjgiLCJwaG9uZSI6IjI0In0=" f_title_font_line_height="1.2" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7InBhZGRpbmctdG9wIjoiMTAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ=="][tdb_single_subtitle f_sub_font_family="789" f_sub_font_size="eyJhbGwiOiIxOCIsInBob25lIjoiMTYifQ==" f_sub_font_weight="300" f_sub_font_style="" sub_color="#000000" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6Ii04IiwibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiLTYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi10b3AiOiItNiIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" f_sub_font_line_height="eyJwaG9uZSI6IjEuMiJ9"][vc_row_inner row_bg_gradient="#f9f9f9" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMCIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiMCIsInBhZGRpbmctdG9wIjoiNSIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIwIiwicGFkZGluZy1ib3R0b20iOiI1IiwicGFkZGluZy1sZWZ0IjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicG9ydHJhaXQiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiLTIwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiItMjAiLCJwYWRkaW5nLXRvcCI6IjEwIiwicGFkZGluZy1yaWdodCI6IjUiLCJwYWRkaW5nLWxlZnQiOiI1IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdF9tYXhfd2lkdGgiOjEwMTgsInBvcnRyYWl0X21pbl93aWR0aCI6NzY4LCJwaG9uZSI6eyJwYWRkaW5nLXRvcCI6IjEwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30="][vc_column_inner flex_layout="row" flex_vert_align="center" flex_wrap="eyJwb3J0cmFpdCI6InllcyIsInBob25lIjoieWVzIn0=" flex_horiz_align="eyJhbGwiOiJmbGV4LXN0YXJ0IiwicG9ydHJhaXQiOiJmbGV4LXN0YXJ0In0="][tdb_single_author author_photo="yes" photo_size="eyJhbGwiOiIxNTAiLCJwaG9uZSI6IjYwIn0=" f_auth_by_font_family="789" f_auth_by_font_size="15" f_auth_name_font_family="789" f_auth_name_font_size="15" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjIiLCJtYXJnaW4tcmlnaHQiOiIzMCIsIm1hcmdpbi1ib3R0b20iOiIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZSI6eyJtYXJnaW4tcmlnaHQiOiIxNSIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" author_by="Por:" add_text_space="5"][tdb_single_date f_date_font_family="789" f_date_font_size="15" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMzAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmUiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMjAiLCJtYXJnaW4tbGVmdCI6IjgwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30="][tdb_single_post_views tdicon="td-icon-views" make_inline="yes" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMTAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmUiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30="][tdb_single_comments_count tdicon="td-icon-comments" f_comms_font_family="789" f_comms_font_size="15" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"][tdb_single_post_share like="yes" like_share_style="style3" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjEwIiwibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJtYXJnaW4tbGVmdCI6ImF1dG8iLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0Ijp7Im1hcmdpbi1sZWZ0IjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicG9ydHJhaXRfbWF4X3dpZHRoIjoxMDE4LCJwb3J0cmFpdF9taW5fd2lkdGgiOjc2OCwicGhvbmUiOnsibWFyZ2luLWxlZnQiOiIwIiwiZGlzcGxheSI6Im5vbmUifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" like_share_text="yes"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width="stretch_row_1200 td-stretch-content"][vc_column width="2/3"][tdb_single_featured_image image_size="td_1068x0" lightbox="yes" tdc_css="eyJwaG9uZSI6eyJtYXJnaW4tcmlnaHQiOiItMjAiLCJtYXJnaW4tbGVmdCI6Ii0yMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" radius="8px 8px 8px 8px"][tdb_single_content f_post_font_family="702" f_post_font_size="eyJwb3J0cmFpdCI6IjE0In0=" f_bq_font_family="789" f_bq_font_transform="none" f_bq_font_style="normal" f_bq_font_weight="600" f_bq_font_line_height="1.2" f_bq_font_size="eyJwaG9uZSI6IjI4In0="][tdb_single_tags tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_add_font_family="702" f_tags_font_family="702" add_bg="#f1ce00" tags_h_color="#000000" tags_h_bg="rgba(0,0,0,0)" tags_border_h_color="#000000" add_color="#000000" add_text="Etiquetas"][vc_separator border_width="2" tdc_css="eyJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiIyMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3NjcsImFsbCI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMzAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjQiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19"][tdb_single_post_share like="yes" like_share_style="style4" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjEwIiwibWFyZ2luLWxlZnQiOiJhdXRvIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ=="][tdb_single_next_prev f_inf_font_family="702" f_art_font_family="789" f_art_font_size="eyJhbGwiOiIxOCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTYiLCJwaG9uZSI6IjE0In0=" f_art_font_weight="600" info_color="#000000" same_cat_posts="yes" post_hover_color="#f1ce00" f_art_font_line_height="eyJwaG9uZSI6IjEuMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMS4yIn0=" f_inf_font_size="eyJwaG9uZSI6IjEwIn0="][tdb_single_comments form_layout="2" f_header_font_family="702" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="600" f_header_font_size="eyJhbGwiOiIxNiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTMifQ==" f_header_font_spacing="1" block_template_id="" f_auth_font_family="702" f_meta_font_family="702" f_descr_font_family="702" f_reply_font_family="702" f_frm_title_font_family="702" f_input_font_family="702" f_btn_font_family="702" f_agreement_font_family="789"][/vc_column][vc_column width="1/3" is_sticky="yes"][vc_row_inner row_bg_gradient="#ffffff" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMCIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiMCIsInBhZGRpbmctdG9wIjoiMzAiLCJwYWRkaW5nLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJwYWRkaW5nLXRvcCI6IjEwIiwicGFkZGluZy1ib3R0b20iOiIxMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicG9ydHJhaXRfbWF4X3dpZHRoIjoxMDE4LCJwb3J0cmFpdF9taW5fd2lkdGgiOjc2OH0="][vc_column_inner][vc_column_text][smartslider3 slider="6"][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width="stretch_row_1400 td-stretch-content" row_bg_gradient="#f9f9f9" tdc_css="eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy10b3AiOiI0MCIsImRpc3BsYXkiOiIifX0="][vc_column][td_block_title title_tag="h4" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_header_font_family="702" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="600" f_header_font_size="eyJhbGwiOiIxNiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTMifQ==" f_header_font_spacing="1" custom_title="Más articulos"][td_flex_block_1 modules_on_row="eyJhbGwiOiIyNSUiLCJwaG9uZSI6IjEwMCUifQ==" limit="4" hide_audio="yes" image_floated="" show_btn="none" show_com="none" f_title_font_family="702" f_title_font_weight="600" modules_category="above" modules_category_padding="0" cat_bg="rgba(0,0,0,0)" cat_txt="#1e73be" f_cat_font_family="789" f_cat_font_size="eyJhbGwiOiIxNiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE0IiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==" f_title_font_line_height="1.2" f_title_font_size="eyJhbGwiOiIxNiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE0IiwicG9ydHJhaXQiOiIxMyJ9" f_meta_font_family="789" f_meta_font_size="eyJhbGwiOiIxNiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE0IiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==" art_title="8px 0" title_txt_hover="#5e5e5e" ex_txt="#000000" meta_info_align="center" image_height="65" modules_gap="eyJhbGwiOiIzMCIsInBvcnRyYWl0IjoiMjAifQ==" show_excerpt="none" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiNDAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiI1MCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" category_id="" excl_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIzcHggNnB4IDJweCIsInBvcnRyYWl0IjoiM3B4IDZweCAycHgiLCJwaG9uZSI6IjNweCA2cHggMnB4In0=" f_excl_font_size="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTAiLCJwaG9uZSI6IjEwIn0=" image_radius="12"][/vc_column][/vc_row][/tdc_zone]
 HAZ TU DONACIÓN