Este 29 de octubre, tomemos la más sabia decisión sobre a quiénes entregarle el manejo de los dineros públicos (nuestros impuestos), pues de eso depende que en nuestras ciudades y departamento se hagan las obras públicas necesarias, sin robos o despilfarros.
Sí elegimos a ciudadanos responsables, honestos y cívicos, lograremos que las instituciones municipales y departamentales trabajen en favor de los ciudadanos, dando soluciones a sus necesidades primordiales, sin crear burocracia parásita o ladrona; sostener a parientes o amigos ineptos que solo buscan devengar dineros sin generar resultados, o que generen sobrecostos que corruptamente van a sus bolsillos, o que se apropien corruptamente de nuestros dineros. Sería bueno tener funcionarios que no miren al ciudadano como un menesteroso que se acerca a molestar, sino que lo reconozcan como al jefe a quien se le debe dar prioridad, atención amable y eficaz.
Infortunadamente los viejos dirigentes cívicos que crearon Risaralda, que la amaron, que tenían sentido de pertenencia, y que buscaban su progreso y crecimiento ya desaparecieron.
La siguiente generación de dirigentes políticos no tuvo esas mismas capacidades, ni afectos y ni siquiera pusieron el desarrollo de la región como una prioridad; se dedicaron a hacerse elegir, disfrutar sus privilegios sin siquiera intentar llegar a acuerdos para empujar o apalancar proyectos de desarrollo regional: industriales, agroindustriales o agrícolas.
Obnubilados por sus apetitos personales solo le respondieron a su directorio político no a sus electores, y estos últimos, en su ignorancia política nunca exigieron rendición de cuentas, ni auditaron su gestión, y mucho menos pudieron denunciar la poca gestión y falta de trabajo en favor de la región, y ni siquiera se atrevieron a proponer un voto castigo para sacarlos de esas curules inmerecidas e ineficientes.
La actual generación de aspirantes a la gobernación, ni siquiera tiene idea de la gesta cívica que significó la creación de Risaralda, y por lo tanto no valoran esa lucha, ni tienen sentido de pertenencia por su departamento, al que seguramente miran como una fruta jugosa para exprimir, sin preocuparse por corregir su rumbo presente, ni proyectar el departamento al futuro. Solo se avizoran mediocres gestiones, sin priorizar en lo social y sin programas para subsanar o corregir las carencias que tiene nuestra región.
Al parecer ninguno de los tres candidatos más opcionados tiene credenciales suficientes para ser un buen gobernador, si Ud. quiere saber más al respecto vea: “Esto huele mal y la campaña política” publicado en El Opinadero el 16 de octubre 2023 por Jorge Diego Hernández.
Según las encuestas, la elección de alcalde en Pereira ya esta cantada, mala cosa tener que elegir entre personas cuestionadas o cuya vida privada o pública suscite suspicacias, o con parientes cuyas ejecutorias en el pasado sean un ejemplo de mediocre o rosquera gestión, con contrataciones a dedo sin lleno de requisitos, que causan sobrecostos.
Para no irme por las ramas, ahí están las denuncias de Carlos Alfredo Crosthwaite sobre la gestión en Aguas y Aguas de la esposa del candidato a la alcaldía de Pereira Mauricio Salazar, “Falsos gobernantes y gobernantes espurios” publicada por El Opinadero el 17 de octubre 2023; y la columna de Ferley Henao sobre los candidatos punteros en las encuestas sacándose los chiros al sol, “Nauseabunda atmósfera política” publicada en el Opinadero el 23 de septiembre 2023.

Oyendo los rumores sobre apoyos narcos, uno se pregunta ¿De qué manera el alcalde de una ciudad intermedia, termina siendo el Senador más votado del país? No conozco personalmente al Dr. Gallo, ni sé que tan carismático sea. Otros candidatos a la alcaldía de Pereira son Maicol Lopera apoyado por el Centro Democrático, y Estiven Cárdenas quien dice ser independiente, pero recibe el apoyo del sobrino de Álvaro Gómez ¡con esos padrinos de derecha, los otros parecen monjas!
Hablando de Concejos Municipales, ahí está la pésima gestión del Concejo Municipal de Pereira que ni siquiera pudo sacar el POT adelante, (ver “¿Qué dejaron de hacer los concejales de Pereira? ¿Y por qué? De autoría de Ferley Henao publicado en el Opinadero el 10 de octubre 2023). Y eso que Pereira es la capital departamental, con personas con carácter y civismo fuera de toda sospecha, que denuncian las bribonadas, y ¡aun así no pasa nada!, si eso ocurre en Pereira, ¿Qué no pasará en los otros municipios de Risaralda?
Respecto a los municipios, sigo creyendo en Carlos Toro como la mejor opción para Santa Rosa de Cabal; pero hay casos como Dosquebradas, capital del tráfico de ¿heroína? en Risaralda, con candidatos que no parecen prenda de garantía para sacar adelante la ciudad; pocos municipios se salvan de alcaldes rapaces o despilfarradores, concejos enmermelados e inoperantes, e incluso personeros elegidos por los concejales a quienes les pagan para elegirlos ¿Con qué autoridad moral “el defensor del pueblo” en los municipios podrá hacer tareas de moralización y control político?
Hablando de las encuestas, no es raro que cada candidato gane la que él mismo contrata; para un pueblo como el colombiano, con poca cultura política, las encuestas resultan un mecanismo de manipulación electoral a los borregos: si se dice que la intención de voto por el candidato X es del 80%, el elector inculto desiste de ir a la urna para votar por su candidato, convencido de que el candidato X ya ganó, o peor aún, de manera ilusa asume que es mejor votar por el que la encuesta manipuladora dice que ganará, lo que se ha llamado ”voto útil”, caso en que el despistado sale a vitorear al que hasta la víspera fue su opositor, dando voces y sumándose al coro de los que gritan “ganamos, ganamos”; si el elector fuese alguien políticamente educado saldría a votar con ánimo redoblado por su candidato. (ver “Debate sobre las encuestas” Ferley Henao, el Opinadero 20 de octubre 2023).
Solo resta esperar que los nuevos mandatarios sean los mejores, cosa dudosa en un ambiente permeado por dineros de procedencias oscuras, donde muchos políticos son en realidad comerciantes de la politiquería, que en su afán de ganar no tienen escrúpulos para aceptar adhesiones y donaciones de dineros de origen incierto, como dijo algún candidato en el pasado ”plata es plata”; se oyen denuncias sobre personajes que parecen comerciantes, pero señalados como de dudosa ética y moral, (ver: ”Calzones”, el poderoso aliado de Uribe es un narco para la Fiscalía” publicado por la revista Raya y RTVC noticias el 5 de octubre 2023), donde se revela una investigación oculta de la fiscalía desde abril 2022.
El señor Barbosa, autopromocionado mejor Fiscal llegó a Pereira a descalificar esas investigaciones, ver: “Ese chistecito de andar sacando informes no les va a salir bien” fiscal Barbosa amenaza a periodistas sobre reportaje sobre La Cordillera” publicado por la revista Raya el 9 de octubre 2023:“
Ante esto, vale la pena recordar que lo que ha hecho esta revista y RTVC Noticias es publicar los documentos oficiales de la misma entidad, que permanecían ocultos, que son informes válidos, que aceptó existían el mismo Barbosa y que son producto del trabajo investigativo de la Fiscalía en las regiones y de la inteligencia colombiana sobre la banda criminal La Cordillera” (revistaraya.com). Doña Vicky (Dávila), ¿cuándo denunciará ante la SIP al Fiscal Barbosa por amenazar la libertad de prensa? y ¿cuándo nos regalará una portada escandalosa sobre ese suceso?
Esperemos que éste 29, sin remordimientos, hayamos elegido a los más idóneos, honestos, gestionadores y eficientes que había en la baraja electoral; si no es así: perdió usted, su familia, la democracia, su ciudad y Risaralda, y en ese caso mejor se hubiera quedado en su casa sin salir a cometer estupideces, o hubiera votado en blanco como lo haré yo para gobernador. Para la Asamblea hay buenos candidatos santarrosanos que recomendé a mis contactos.
Dijo el ciego optimista: “amanecerá y veremos”, la cruel realidad nos ha enseñado que “lo que mal empieza, mal termina”. Lamentablemente los narcos y corruptos, aliados de los politiqueros locales, que desde hace años manejan las regiones y el país según sus mezquinos intereses ¡seguirán enquistados en el poder ¡
