Por: Ferley Henao Ospina
Con el dinero que se roban los corruptos, 50 BILLONES (50 millones de millones) cada año, podríamos hacer cerca de un millón (1.000.000) de viviendas dignas de interés prioritario, aptas para habitar; o 60.000 kilómetros de vías terciarias; o 7.000 hospitales; o 30.000 Mega Jardines Infantiles; o 10.000.000 de acueductos para hogares¸ o 5.000.000 de cupos universitarios; o 20 mil millones de almuerzos escolares. Esta información nos pidió un lector de la columna anterior: “Crece, crece la corrupción” y aquí contestamos su pertinente solicitud.
¿TE DAS CUENTA QUE NO SON UNOS MILLONCITOS LO QUE SE ROBAN?
Es Mucho… Muchísimo dinero saqueado del bienestar y del futuro de nuestra familia, de la comunidad… Por esa razón es que no podemos hacernos los desentendidos. Todo eso sale de nuestros bolsillos. En este escenario, decir: No me importa, es realmente irresponsable. Sí nos tiene que importar a todos.
¿Tú crees que no pagas impuestos porque eres de estrato bajo?. Claro que pagas, pagas IVA, peajes, impuestos en todo lo que compras, esas son otras formas de impuestos y eres víctima de la corrupción porque una de ese millón de casas que deberían hacerse con los 50 BILLONES que se roban al año, podría ser tuya si los corruptos no se hubieran robado el dinero, o uno de tus hijos tendría cupo en la universidad, o alguien de tu familia tendría acceso al hospital.
La CORRUPCIÓN EN COLOMBIA se convirtió en EL MEJOR NEGOCIO DEL MUNDO porque: Es casi imposible que al corrupto lo descubran. Si lo llegan a descubrir, el culpable no será él, sino el que lo descubrió. Si lo llegan a investigar, el corrupto no será él, sino el que lo investiga. Si lo van a condenar, se fuga. Si lo llegan a capturar, ya está todo arreglado: como ya no es CASA POR CÁRCEL, entonces condiciones privilegiadas donde esté cómodo mientras cumple la condena, unos 2 a 3 años con reducción de pena por buena conducta, se declara PERSEGUIDO POLÍTICO y cuando termine ese proceso se vuelve a lanzar. Y como la gente tiene MALA MEMORIA puede volver a ganar. ¿EXISTE UN SISTEMA MEJOR MONTADO?
Estas sumas han desaparecido de las arcas del estado, es decir de nuestros bolsillos: REFICAR 4.023 millones de dólares (unos 14 BILLONES de pesos); AGROINGRESO SEGURO creado para compensar a los campesinos por la firma del TLC con Estados Unidos registra un desvío de recursos que asciende a 300 mil millones de pesos. El descalabro de la EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA comprometió unos 64.700 millones de pesos.
En COOMEVA se presentó una distorsión de las cuentas de depreciación, planta y equipo que fueron registrados como costos. El fraude estimado es de 146.900 millones de pesos. En SALUDCOOP un descalabro por 1.7 BILLONES y se investigaron pagos a Instituciones Prestadoras de Salud que según los registros no aparecen como habilitadas. A todo esto súmeles todos los casos relacionados con ODEBRECHT y GRUPO AVAL incluido el puente Chirajara y las rutas del sol. Y aquí no estamos incluyendo las estrategias para el deterioro de empresas públicas orientado a justificar su privatización como sucedió con el SEGURO SOCIAL, TELECOM, etc.
Y no olvidemos la desaparición de una monumental cantidad de dinero por concepto del extraordinario precio del petróleo 2002-2014; en 2002 valía US$18,50/barril y llegó a valer US$ 131,50/barril en junio/2008 y más de US$ 100/barril entre 2008 y 2014. Calcule que Colombia exporta unos 900 mil barriles diarios, si el promedio del diferencial fue, como indican los cálculos, US$65/barril, Colombia debió recibir US$58 MILLONES DE DOLARES DIARIOS ADICIONALES. En 10 años, más de 200 MIL MILLONES DE DÓLARES (multiplíquelo por el tipo de cambio y sabrá cuánto es) pero, ¿DÓNDE ESTÁ LA PLATA?
Colombia no es un país pobre, es un país saqueado; se roban hasta los almuerzos de los niños de La Guajira, Chocó y Vaupés. Se roban los dineros destinados a los adultos mayores y no tienen escrúpulos para aprovechar miserablemente la pandemia y saquearles los mercados humanitarios a las familias más humildes y desamparadas.
El problema está en la educación, por una lado nos llevan a la escuela, al colegio e incluso a la universidad…los que alcanzan a ir para enseñarnos a ser esclavos, sumisos, asalariados produciendo plus valía para el patrón, cumpliendo un horario de sol a sol, alzando rascacielos, túneles, represas, desbastando selva para construir carreteras y autopistas, pero no para sacar el producto del campesino, sino para sacar los recursos naturales y entregarlos a las multinacionales; esa es la educación que nos han dado…pero nunca nos han enseñado la soberanía, la libertad de ser y crear, la independencia, el poder de la constituyente, la seguridad social y el bien común, nos quitaron la urbanidad, la cívica, las manualidades, las Artes, las Semanas Culturales, la oratoria, la danza, el teatro, la pintura, la escritura, es triste que un universitario de hoy no entienda la manoescrita o letrarecorrida, no salude, no de las gracias, no se despida, todo debido a este desorden de vida a la verdadera autoridad perdida, no la autoridad represiva y asesina, perdida de todos los valores, perdida de todas las buenas costumbres, modales, e identidades ancestrales.»Revolución educativa» YAAAAAAAAAA
Bien por ser tan directo sin restringirse en las opiniones,y recordarnos que es el pueblo quien elije a estos corruptos.
Sí. Este es un pueblo engañado, manipulado y/o comprado.
Ferley Henao,felicitaciones,qué buena tribuna para ventilar y denunciar,este espectáculo grotezco de corrupción que siempre ha vivido el pais,pero que en la últimas décadas se ha desbordado tanto,que es la peor pandemia que ha vivido Colombia en todo
su tiempo.Qué horror de peste!!!!!!.
Tienes toda la razón, Jair. La peor peste para Colombia es lo que viene sucediendo con la corrupción y sus terribles consecuencias
Un excelente mapa de la corrupción generalizada en este país.
Las hegemonias políticas, financieras, económicas que nos rigen circulan libremente : en municipios, deptos y a nivel del gobierno central, quien sube al poder en Colombia, lleva un sello de de politico corrupto, sello y acción.
El sistema que nos gobierna: se instaló desde hace más de 200 años: los hijos de los ex presidentes, del los ministros, de los apellidos de familias, posicionados desde siempre: Uribes,Santos, Pastranas, Lleras, Lopez , Betancourt, Gavirias, Y otros.
Ademas los partidos llamados tradicionales, los partidos que cambian de nombre( igual que sus lideres) para continuar con el dominio.
Ocupantes los espacios en el país, son un virus, que no muere.
Somos una sociedad : ciega , sin memoria, sin vergüenza, sin decisión para controlar y denunciar.
Alli continuarán, sembrados .
Buen aporte a la discusión, Martha Cecilia.
Gracias
Es una buena reflexión sobre lo que hace la corrupcion que nos afecta a todos, no se como hacer que estos politiqueros, comprendan que todo lo que hagan para afectar a la población, a futuro les afectará a ellos y a su familia también. Porque será que puedan vivir sin conciencia de lo que han hecho al afectar a su nación que es la bandera de lucha como persona natural que desea lo mejor para su población y comunidad. Será que nos equivocamos cuando educamos a nuestros hijos y los lineamientos que sigue la educación con el propósitos humanista de la universidades al darles títulos profesionales sin ética, moral y cívica.
Coincido contigo, Joffre. La revolución que estamos necesitando es una RENOVACION MORAL.
Qué buen artículo, a ver si con las cifrs nos sacudidos un poquito…
Si, Martita. Esos datos nos tienen que llevar a pensar, a cambiar y a actuar.
Un abrazo