Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

PolíticaLos antivalores. - ESCAMPAVIA.

Los antivalores. – ESCAMPAVIA.

Por JUAN GUILLERMO ÁNGEL MEJÍA

Maradona, fue un deportista exitoso, tramposo y locuaz, se compara a menudo con otro futbolista extraordinario, Pelé; se cuentan los goles, los partidos, la jugadas más brillantes; los números favorecen claramente al futbolista brasileño quien es admirado pero no venerado como si lo es el argentino, quien representa los antivalores; mientras que Pelé envejece con decoro, el otro: balbuceaba, babeaba sobre su camisa, beodo, drogado, obeso y enfermo como consecuencia de una vida llena de excesos, pero y a pesar de todo, dado que los antivalores están de  moda, muchos lo adoran hasta el delirio.

Hablando del mismo tema qué tal la defensa a las actuaciones del narcotraficante Santrich. Ahora resulta que los delincuentes son los agentes del estado con quienes negoció cocaína por 10 millones de dólares, así quien recibió el dinero y entregó la droga es una inocente víctima y para rematar esta comedia, su abogado de oficio, Cepeda, presenta una tutela para encartar a quien ha dicho que es un amigo incondicional de las FARC, afinidad de la cual Raimundo y todo el mundo tiene evidencia de sobra.

Un ejemplo de los antivalores predominantes es el apoyo que otros ofrecen a las actuaciones de Trump y de Santos,  presidentes cuyo comportamiento tiene similitudes innegables, los dos han mentido con desparpajo e incumplido compromisos adquiridos con su país, también resultaron derrotados en las urnas y respondieron buscando la manera de eludir la decisión del elector primario; hasta aquí llegan las coincidencias, la diferencia está en que Santos logró la complicidad de las cortes y del congreso para desacatar el resultado del referendo que había prometido reconocer, todo ello justificado en la oferta de una paz duradera, conseguida con otras promesas incumplidas: la verdad, la reparación a las víctimas, el reintegro de los dineros mal habidos, la entrega gratuita de curules y el abandono de las armas; del otro lado Trump, sin argumentos de peso, fracasó en el intento de ignorar el resultado electoral, puesto que allá si funcionaron los contrapesos de la democracia.

Si el comportamiento de los presidentes es un pésimo ejemplo y una muestra de la manera como los anti valores siguen recibiendo respaldos, qué podremos decir de quienes invocan la majestad de la justicia para ocultar los delitos de magistrados corruptos, como si las majestades fueran seres angelicales incapaces de pecar, no es una complicidad imperdonable torcerle el cuello a la voluntad popular, no es ignorar la realidad insistir en la honestidad de los actores que se turnan para eludir los compromisos adquiridos en La Habana de cara a la comunidad mundial, no es un antivalor aceptar como buenos los informes de los entes de control que reciben atenciones de parte de los investigados y además premiar a quienes han despilfarrado el patrimonio colectivo, como ocurre con lo que se conoce de la maltrecha Cámara de Comercio de Pereira, como no es ponerse del lado contrario a la honestidad hacerse de la vista gorda cuando un político recibe en la penumbra los millones de pesos que le entregan en bolsas de mercado, acaso confesiones de parte sobre el ingreso de dineros de empresas foráneas a las campañas electorales no merecen siquiera una investigación y finalmente es un contrasentido establecer una comisión de la verdad e incluir esa palabra en la sustancia del acuerdo de paz si el mismo es el resultado de muchas mentiras.

Si la gente no cree en los gobernantes, ni en los partidos políticos, ni en las cortes, ni en los periodistas, ni en los empresarios, ni en las Cámaras de Comercio, ni en el Espíritu Santo, y por el contrario no vacila en rendir culto a los tramposos con éxito, a los dictadores sin entrañas, a los déspotas y asesinos, al populismo engañoso ¿será acaso que nos encontramos con el fin de la historia?                  

4 COMENTARIOS

  1. Encomendémonos al espíritu Santo señor Juan Guillermo Ángel, ya que no pudimos salvar de sus garras, las suyas, al DIAIRO LA TARDE y parece que tampoco al MEGACABLE. Si de antivalores se trata, yo me quedaría callado frente a ese tema siendo usted.

    Que el espíritu santo lo ilumine, o si no que lo preñe de ética y de valores, de los que tanto habla.

    • Calixto te quedas corto debiste agregar el hotel de Pereira antes Melia, la facultad de medicina de la UTP, el haber multiplicado por cinco el presupuesto de la universidad en tres años, avenidas como la del ferrocarril, la del río, la salida Armenia, la avenida sur, el primer tramo de la doble calzada a Cerritos, la ampliación de la calle 21,la prolongación de la carrera 7 e la 40 a la 30 de agosto, la actual avenida paralela al aeropuerto, y muchas obras más.
      La tarde fue la última de las inversiones de Vanguardia en cerrar, en este caso fue vendida al otro periódico local, primero vendieron El Liberal de Popayán, Vanguardia de Valledupar y el de Ibagué La Tarde fue el último, el Internet también tiene al borde a La República también vendido, y los otros cayeron en manos de los multimillonarios que e pueden dar el lujo de perder dinero.
      Tengo muchas equivocaciones de las que he aprendido, otros no tienen ninguna porque nada han hecho.
      Con gusto hacemos balances.

      • Se me olvidaba : El Mega Cable funcionará a pesar de muchos como Usted a quienes le duele que se invierta en mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan

  2. La historia se repite cada cuatro años ,cuando salen los eternos congresistas que han transitado de partido en partido ( cual si fueran futbolistas, que hoy se desviven por su camiseta, la del club deportivo de turno, que paga bien……….al termino de su contrato, su corazón frágil , pero con interés monetario se desgarra de amor por otra camiseta o equipo).
    Sin ideología política: candidatos a presidencia, a congreso, a gobernaciones, a alcaldías, a asambleas, a concejos
    En el país donde la memoria histórica y política es avasallada ( ahora en este gobierno de turno _ con decretos que atropellan los,derechos sociales) , manipulada por toda la clase política de siempre. ( Frente Nacional, Centro Demoníaco, Liberales y conservadores, que no lo son, políticos llamados de centro ( débiles en carácter )
    Sin memoria para votar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN