El 21 de junio fue sancionado por el alcalde Maya el acuerdo Nº 10 “Por medio del cual se hacen unas modificaciones en el presupuesto de ingresos y gastos del municipio de Pereira correspondiente a la presente vigencia fiscal del año 2023”, el cual fue radicado el 6 del mismo mes. De su exposición de motivos hay las siguientes observaciones en contratación de personal:
Manifiesta el alcalde en la exposición de motivos del proyecto de acuerdo con respecto a los ingresos adicionales al presupuesto de 2023 por $89.550.000.000: “… son el resultado de ajustes en las estimaciones de ingresos, dado el comportamiento al cierre del mes de mayo, donde el concepto de ingresos del impuesto predial unificado, industria y comercio, avisos y tableros, sobretasa a la gasolina y sanciones, se obtendrán mayores ingresos, dado la buena dinámica en el buen comportamiento de estas rentas y que permiten estimar un recaudo mayor al previsto inicialmente cuando se formuló el presupuesto de la vigencia 2023.
De igual forma como producto del cierre financiero de la vigencia fiscal 2022, se cuenta con mayores ingresos por concepto excedentes financieros generados por el Aeropuerto Internacional Matecaña y por dividendos generados especialmente por las empresas de Energía de Pereira y de Aseo, lo cual permite adicionar estos recursos al presupuesto de la vigencia actual.”

Fuente: Acuerdo Nº 10 de 2023
Veremos a continuación que hay especial énfasis en los gastos de personal a mitad del año y en plena campaña electoral. La exposición de motivos señala qué harán con nuestros impuestos y utilidades que generan las empresas.
A la Secretaría de Gestión Administrativa, se adicionaron $.1290.000.000 todos: “…para garantizar el recurso humano necesario para dar apoyo…”. En la Secretaría de Gobierno, se sumaron $11.960.000, de los cuales $4.000.000.000 son para: “…para garantizar el personal operativo y el servicio de transporte que se requiere en las diferentes áreas…”
A la Secretaría de Hacienda, se le sumaron $5.400.000.000, de los cuales $2.400.000.000 son para: “… para garantizar la operación del Centro Oportuno en el cual se atienden los contribuyentes…” En la Secretaría de Infraestructura, se adicionaron $25.292.000, de dicho monto $1.832.000.000 son para: “… para el personal requerido para dar cumplimiento al plan de acción y las metas del plan de desarrollo.”
En la Secretaría de Planeación, la adición fue de $4.039.000.000, de los cuales $2.539.000.000 son para: “…para las acciones previstas en el plan de acción y las metas del plan de desarrollo, con el personal de apoyo necesario…” En la Secretaría de Desarrollo Social y Político, se incrementó en $3.455.000.000, des esta cifra $2.051.000.000 son para: “…para dar continuidad al plan de acción y cumplimiento de metas de la secretaría con el apoyo del personal necesario…”
A la Secretaría de Educación, le sumaron 2.689.000.000 de los cuales $1.500.000.000 son para: “…incluyendo el recurso humano de apoyo.” En la Secretaría de Vivienda, se adicionaron $1.000.000.000, de los cuales $920.000.000 son para: “…para dar continuidad del recurso humano…”, es decir el 92% son para contratar personal.
La Secretaría de Desarrollo Rural, se incrementó en $3.167.000.000, “…lo cual demanda apoyo del recurso humano y asistencia técnica en los diversos programas que desarrolla la secretaría.” El 100% en contratación de personal. En la Secretaría de Deportes y Recreación se aumentó su presupuesto en $17.846.000.000, de los cuales $2.000.000.0000 y $1.096.000.000 son para: “…para garantizar la logística y actividades de inauguración de los juegos nacionales… e instructores necesarios…”. Indican estas cifras que de no ser por esta adición no habría sido posible culminar las obras requeridas para los Juegos Nacionales, ni tener para la logística y las actividades que demandan estas justas deportivas. A la Secretaría Privada le adicionan $672.000.000 son para: “… dar cumplimiento de acciones como la rendición anual de cuentas de la administración municipal y atención de comunidades y demás actividades propias de esta dependencia.” Mucho dinero para realizar acciones rendición de cuentas de la administración.
En la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad se incrementó en $4.402.000.000, para. “… dar cumplimiento al plan de acción y metas del plan de desarrollo…” Es genérico el gasto, éste debería ser detallado. Para la Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación. TICS, se sumaron $2.682.000.000, de los cuales $780.000.000 son para: “… el personal de apoyo que presta acompañamiento técnico…”, finalmente en la Secretaría de Cultura. Se adicionan $1.550.000.000, son para: “… para el personal de apoyo para el desarrollo de acciones…” (todas las negrillas son mías).
Cifras que superan los $28.000 millones de pesos en contratación de personal. Ahí están las cifras.