Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

PolíticaLos que se lucran del virus

Los que se lucran del virus

Por: Juan Guillermo Ángel Mejía

ESCAMPAVIA. 

Del virus, sus causas, de cómo manejarlo, de las  estadísticas y sobre la cuarentena, solución histórica contra las pestes, de todo ello gobernantes, expertos, médicos, y científicos ya se dijeron,  todos predicen que lo que vivimos es el preámbulo, por ello estamos empezado a buscar cómo mitigar el dolor que se nos viene encima, a más tardar en una quincena, cuando se saturen los hospitales y se llegue a la dolorosa e increíble decisión, por parte de los médicos, de resolver a quién se le proporciona la oportunidad de vivir.

Reacciones desde la muy sublime inmolación del sacerdote quien, consciente que le costaría la vida, le entregó su respirador a un joven, pasando por la gente de la salud: los médicos, enfermeros, camilleros, los enterradores, a ellos se suman los voluntarios que por miles se ofrecen para trabajar en lo que sea para ayudar a los que sufren, hay algunas empresas que se han echado mano de su patrimonio para defender a sus empleados, para donar camas y respiradores, y alimentos y abrigo, también trabajan sin dormir los ingenieros y médicos que diseñan máquinas para la vida que puedan estar disponibles en días y a costos posibles y finalmente hago un homenaje a quienes, a pesar de las limitaciones, han aceptado recluirse en un retiro para el cuerpo, para el espíritu  y para la familia.

Pero no todos son generosos, no todas las empresas resuelven devolver parte de lo que de la gente han conseguido, también encontramos a políticos aprovechando la tragedia: unos para hacerse propaganda, otros para atacar a sus adversarios; da tristeza ver a los especuladores subiendo precios, da dolor ver a los irracionales que se pavonean violando la cuarentena, da tristeza ver a los acaparadores de lo esencial, da ira constatar cómo se usan las redes para generar caos y de él lucrarse políticamente, desconcierta como los más profundos sentimientos afloran, así un médico ofrece condenar a muerte, por razones políticas, a todos aquellos que no comulgan con su credo, o los asalariados de la red, los influenciadores haciendo cualquier cantidad de estupideces para entretener y cobrar por ello, a los payasos que de sus payasadas viven, haciendo chistes, usando la tragedia, para agredir a quien no es de su gusto.

Este caleidoscopio de actitudes: unas buenas, sublimes otras malas, vergonzosas, nos recuerda a Abraxas, entendido como el poder supremo que une los dos opuestos tanto a Dios como al Diablo, el virus entonces ha puesto a flor de piel todo lo bueno que de la civilidad hemos conseguido y todo lo malo que, del egoísmo, como herencia de nuestros genes primitivos, aún poseemos.

Crisis, en los ideogramas orientales, se dibuja como un cuadrado, es una puerta de salida pero también una entrada, crisis es, como dijo Churchill,  una oportunidad y sería imperdonable no aprovechar una buena crisis; entonces empecemos a pensar en lo que viene, no solo en el fin de los días que para muchos es una realidad, quizás entendamos que aún es posible convivir en este planeta pero que para lograrlo necesitamos de nuevas visiones y alternativas para existir en concordancia con el entorno; no podemos seguir pensando que teorías buenas pudieron haber sido para resolver los problemas que vivía la humanidad hace siglos tienen vigencia, por el contrario, ni el señor MARX, ni el señor SMITH, al formular sus propuestas sociales tuvieron en cuenta el peligro ambiental, ni la sobrepoblación, ni la aparición de la inteligencia artificial, capaz de sustituirnos en tantos oficios y saberes, no señores, esta oportunidad dolorosa, quizás nos servirá para encontrar nuevos caminos y desechar a los profetas del desastre quienes generan la destrucción total una vez logran el poder.

Publicada simultáneamente, en El Diario y en El Opinadero.com.co, previa autorización expresa del autor.

Artículo anterior
Artículo siguiente

2 COMENTARIOS

  1. Que buen análisis, preciso para este momento. No hay duda que tanto Smith como Marx pasaron desapercibidos aspectos centrales de lo social y de ambiental.

    Esos serán unos de los ajustes que nos tocará hacer tras las lecciones que nos deja esta pandemia.

    Gracias Juan Guillermo.

  2. Que buen análisis, preciso para este momento. No hay duda que tanto Smith como Marx pasaron desapercibidos aspectos centrales de lo social y de ambiental.

    Esos serán unos de los ajustes que nos tocará hacer tras las lecciones que nos deja esta pandemia.

    Gracias Juan Guillermo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN