Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

Economía y medio ambienteLos supermercados, droguerías y almacenes deberían dar bolsas de papel biodegradables ...

Los supermercados, droguerías y almacenes deberían dar bolsas de papel biodegradables gratis

Por JORGE EDUARDO MURILLO MEJIA

Los supermercados, droguerías y almacenes, deben dar para empacar los productos que venden, bolas de papel biodegradables gratis y no cobrar las bolsas plásticas, que poco han contribuido a bajar las bolsas en los ríos y por el contrario convirtieron esa política en un impuesto más. Nadie puede decir que con el impuesto al uso de bolsas plásticas y el menor uso de ellas en todo el comercio en general, sea poco el esfuerzo de contribuir al mejoramiento del medio ambiente, reflejado en menos plásticos en basureros, rellenos, quebradas, ríos y mares, además de la contribución a preservar la fauna terrestre y marina. El objetivo es loable, la cultura de las personas empieza a cambiar en su imaginario y cada vez los seres humanos queremos contribuir a mejorar  el medio ambiente y frenar los efectos devastadores del cambio climático. En Colombia la medida de cobrar las bolsas ha tenido algunos resultados, así sea un porcentaje mínimo frente al efecto agresivo de la contaminación por parte de industriales, comerciantes y consumidores; algo se contribuye y el ejemplo es excelente frente a las nuevas generaciones de millennials y centennials. Pero debemos tener mucho cuidado con los efectos colaterales de la medida impositiva. No es otra cosa que otro impuesto, por cada peso que entra producto de la venta de una bolsa plástica en el comercio, dichos dineros van a las arcas del estado sin ninguna destinación específica y podría terminar en dineros que van a ciertas campañas ambientales pero dentro del panorama de la burocracia y estudios que sólo le sirven a los planificadores de cuello blanco que se alimentan de estudios que no sirven para nada. Con la medida los supermercados, droguerías y almacenes, se están ahorrando miles de millones al año en bolsas pláticas, incrementando sus utilidades a costa de un pésimo servicio. Si bien la gente no utiliza las bolsas por contribuir al ecosistema o por no pagar la bolsa como tal, el establecimiento comercial debería reemplazar la bolsa plástica por otro tipo de bolsa de papel reciclable o no contaminante. No hay derecho a que empresas dispensadoras de medicamentos, que obtienen millonarias utilidades al año, permitan que miles de usuarios, entre ellos adultos mayores, reclamen muchísimos medicamentos y tengan que meterlos en sus brasieres, bolsillos, carteras y hasta en la mano. La gente sale de los supermercados encartada con los productos. Ojo con el cliente vengativo que sale muy molesto por este pésimo servicio. El medio ambiente agradece, el usuario contribuye pero los establecimientos comerciales no pueden aumentar sus utilidades sin compensar una bolsita plástica por una de papel reciclable.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos

 HAZ TU DONACIÓN