Por LUIS ALBERTO MARTÍNEZ
Pasaron muchos días de abstinencia deportiva por cuenta del Covid-19, pero afortunadamente los apasionados a las competencias que enmarcan estas actividades se han vuelto a emocionar porque el telón se ha bajado para dar paso al deporte que es un paliativo en medio de tantas aflicciones en el diario vivir de la humanidad.
Hace pocos días terminó el Tour de Francia donde los pedalistas nacionales figuraban como favoritos para ocupar lugares prominentes en el podio, pero por razones que ya son ampliamente conocidas, las cosas no se dieron, aunque cabe destacar que nuestros escarabajos lucharon hasta el final, dejando su sangre guerrera en todos los trazados de la más importante carrera ciclística universal.
Y el sábado tres de octubre se inició el Giro de Italia una de las grandes vueltas ciclísticas del orbe con tres semanas de duración, evento pedalero donde el sufrimiento y el sacrifico por alcanzar la gloria se hacen presente en cada pedalazo.
La Liga BetPlay Dimayor 2020 que había quedado suspendida desde el mes de marzo, se inició con las tribunas vacías, pero con el espíritu altivo de los jugadores que, ávidos de tocar el balón y el dinero, saltaron a las canchas con la ilusión de defender decorosamente la camiseta del cuadro que representan con la pretensión de la conquista del título que es la máxima meta.
Pero el menú más exquisito está por llegar. El inicio de las Eliminatorias Sudamericanas de fútbol con destino al Mundial de Qatar 2022, donde compiten los equipos del área en disputa de una casilla que les dé el tiquete para participar en la cita mundialista.
El calendario se inicia el ocho de octubre, con fecha de cierre el veintinueve de marzo de 2022, donde se conocerán los cuatro clasificados y un quinto con opción, gracias al repechaje.
El representativo tricolor abre su participación el viernes nueve de octubre enfrentando a Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y el martes trece mide fuerzas contra Chile en Santiago.
Colombia, con la orientación del técnico portugués Carlos Queiroz, asumirá el gran reto con sus máximas figuras al mando de James Rodríguez y Radamel Falcao, quienes expresan en estadios extranjeros, la calidad del balonpie nacional.
El deporte aficionado también es expresión en el sentir de cada colombiano, ellos como cohetes humanos salen disparados rumbo a sus prácticas diarias, llueva, truene o relampaguee, cuidándose eso sí, de la amenaza tétrica del mal que nos aflige.
Y como ejemplo de esa tenacidad hago mención de la campeona mundial de Tiro con Arco, Sara José López Bueno, que con sus flechas disparadas con tino y dirección ha alcanzado los más altos honores en esta disciplina.
Ya para terminar este rico menú deportivo, hago hincapié en las recomendaciones del autocuidado, no sea que por andar confiados terminemos otra vez confinados; y ni el ciclismo, ni el futbol, nos podrá salvar de morir olvidados. ¡Cuidémonos! He dicho.
Felicidades. Luis Alberto Martínez. LAM
.