Fundado el 9 de febrero de 2020
LUIS FERNANDO CARDONA
Director Fundador

ActualidadNauseabunda Atmósfera Política

Nauseabunda Atmósfera Política

La vergonzosa estela de acusaciones entre dos campañas a la alcaldía de Pereira, confirma que el estruendoso derroche de dinero, pudiera proceder de recursos del narcotráfico y es un manto que enrarece el escenario sobre el cual pretendemos desarrollar los “DIÁLOGOS PEREIRANOS”.

Iba a comenzar esta serie precisamente en el momento que se produce el peor escándalo político de que tengamos noticia en la historia de Pereira. El senador Juan Pablo Gallo, obrando por su candidato Maicol Lopera, y el candidato Mauricio Salazar, se trenzaron en un fuerte cruce de palabras, que incluyó acusaciones de parte y parte, de ser financiados por carteles de la droga.

Deberían las autoridades competentes iniciar de oficio las investigaciones correspondientes ante tan graves denuncias públicas porque de ser cierto lo afirmado por ellos, se estaría poniendo en enorme riesgo a Pereira, la ciudad que tanto amamos. Esto tan inmundo no lo merece nuestra querida Pereira.

Ante este acontecimiento extremadamente delicado, la candidata a la Alcaldía de Pereira Martha Alzate se pronunció pidiéndole a los pereiranos que “Salgamos de este lodazal al que nos quieren llevar estos politiqueros, los pereiranos no nos merecemos tan indignos dirigentes. Pereira es mucho más que eso, los invito a mirar juntos el porvenir”, véala en este video:

El desbordado derroche de dinero que se observa en esta campaña, quedó evidenciado también por una investigación que adelantó la abogada Mariana Gil y publicada por Caracol con el título: «Mauricio Salazar y Maicol Lopera  excedieron el número autorizado de vallas, según Resolución del CNE», esa investigación establece  que Maicol Lopera tiene 65 vallas instaladas (de las 14 permitidas), es decir, 5 veces más de lo legal y Mauricio Salazar tiene 25, casi el doble. Excesivo gasto electoral y apenas comenzando.

https://caracol.com.co/2023/09/19/dos-candidatos-a-la-alcaldia-de-pereira-incumplen-la-normatividad-de-vallas-permitida

En medio, quedó la dolorosa imagen de los dos chimpancés, Pancho y Chita, vilmente asesinados en obscuras circunstancias que están siendo objeto de investigación, cuyo resultado inicial ha sido la imputación al cuidador de los chimpancés víctimas de este cruel y despiadado crímen.   

Uno de los comentarios de los lectores a nuestra nota introductoria, publicada el domingo pasado, es de Jaime Tabares que dice textualmente: “Aspiro que sea un ejercicio objetivo, porque de la manera como se aborda la presente columna de opinión se denota la evidente inclinación del columnista y del medio de comunicación por una candidatura. Una persona ponderada y sin apasionamientos políticos fácilmente puede concluir por cuál de las candidaturas”, al cual contestamos lo siguiente:

Estimado Jaime:

“La obligación del periodismo consiste en decir la verdad y para ello no tiene que dejar de tener inclinación política o ideológica. Pretenderlo sería algo que raya en la utopía. Decir la verdad es nuestra misión”.

“No admitimos que se considere normal que la prensa de un extremo sí debe y puede tener sesgo político y la del centro o del otro extremo no y que la de tendencia social se tiene que eximir de censurar los errores de los del extremo capitalismo salvaje”.

“Sometemos este programa al escrutinio público por si llegara alguien a descubrir una mentira o una imprecisión”.

“Aquí diremos toda la verdad, solo la verdad y nada más que la verdad”.

Este programa surge precisamente de la necesidad de que la verdad aflore y resulta que al ciudadano se le está diciendo cuál o cuáles cargos son los que ha ocupado el candidato: Es decir, cuánto tiempo calentó el puesto y durante cuánto tiempo devengó el salario o los honorarios y esa no es la verdad que necesita el ciudadano. El elector, para escoger bien, lo que necesita saber es, cuáles fueron sus logros. Sus frutos, sus resultados, Qué le aportó a la ciudad desde los puestos donde se desempeñó. Esa es la esencia del asunto.

Otra pregunta que nos han hecho por correo y personalmente es: ¿Por qué el formato del programa no es invitando a los candidatos para que ellos expliquen lo que hicieron? Nuestra respuesta se puede resumir en este pequeñísimo video: 

respuesta de quien aspira a ser alcalde que dejamos al lector para calificarla.

A todo este inmundo escenario, agréguese que la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación, así como la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República están realizando la investigación de casos de constreñimiento electoral por parte de funcionarios en Pereira que fueron denunciados por la ciudadanía».

Esta nota de Caracol indica que incluyen a secretarios de despacho y otros funcionarios de la administración municipal que habrían obligado a trabajadores o contratistas a actuar en favor de un determinado candidato.

https://caracol.com.co/2023/09/21/investigan-casos-de-constrenimiento-electoral-por-parte-de-funcionarios-en-pereira/

Este viernes 22 de septiembre la Representante Carolina Giraldo lideró una actividad pedagógica frente a la Alcaldía de Pereira, para combatir el constreñimiento electoral, actividad que debería repetirse frecuentemente.

No hay, entonces, el ambiente apropiado para dar inicio a una serie de buena fe que invoca principios y valores enfocada a que el ejercicio democrático sea ejercido con la transparencia que se supone debe garantizarse a los ciudadanos, razón por la cual hemos decidido posponer el inicio de esta serie.

Nuestra compañera de equipo, Olga Cecilia Trejos Buriticá agrega una columna, que será publicada mañana lunes en El Opinadero, definiendo el nuevo perfil del aspirante a cargos públicos que está requiriendo nuestra sociedad ante la ineludible urgencia de recuperar principios y valores para ir, con ética, hacia un mundo mejor.

Video:

“NAUSEABUNDA ATMÓSFERA POLÍTICA”

Artículo anterior
Artículo siguiente

8 COMENTARIOS

  1. Hola Ferley: Sí no fuera porque el canibalismo político es paisaje, sería inaudito lo que está pasando, que UD cuenta en su columna.Maravilla ver a un ex-alcalde de una ciudad ni tan populosa, ni tan poderosa economicamente, llegar al Sanado como el mayor elector, cosa que el el pasado ostentaron otros líderes.Mal indicio para nuestra capital que candidatos con perfil ganador demuestren tanto derroche de dinero y tanta capacidad de saltarse las normas.Que pena por nosotros «obligados» a escoger entre personajes tan parecidos.

  2. Respetado Columnista:
    Delicada situación.
    El ejercicio político requiere de candidatos probos, con relaciones sociales impecables, con argumentos válidos y sólidos en su plan de gobierno.
    Esto se ha convertido en un chismorreo grotesco.

    Hannah Arendt :
    » La política requiere y representa necesariamente la vigencia, renovación y proyección de la polis como el espacio público : propuesto de libertad, igualdad, pluralidad, universalidad, no violencia. Acción, comunicación e interacción de los seres humanos que son capaces de hablar, actuar, continuar conjuntamente.».

  3. Sí Ferley, los potentados Maicol y Mauricio han “invertido” mínimo 5 mil millones de pesos en esta campaña, además pisoteando las normas electorales; así no más se vislumbra el panorama de terror que nos espera cuando lleguen al poder a pagar favores y seguir pasando por encima de la Ley. Por más ponderados que seamos, don Jaime Tabares, estos dos son unos bandidos con cara bonita que quieren vender la ciudad al mejor postor para enriquecerse descaradamente. Martha sin duda, es una mujer honesta y respetuosa de la Ley, que no se dedica a empeñar el presupuesto porque tiene las agallas de trabajar y poner la cara a sus electores y ganarse todo con sus capacidades para gobernar con conocimiento y experticia.

  4. Hace muchos días había comentado del desproporcionado gasto en las campañas políticas en el departamento de Risaralda; sobre todo las de la gobernación y la alcaldía de Pereira, por parte de Diego Patiño, del partido liberal. De dónde salen tantos recursos para “invertir “ en una campaña que se puede perder?. Esos dineros gastados “ sin mucho esfuerzo” a cualquier tonto le parecerían sospechosos. Lo mismo se puede decir de la campaña de Mauricio Salazar y Maicol Lopera. Los trapos al sol que se sacaron el senador liberal y el candidato a la alcaldía de Pereira son muy dicientes; ellos saben muy bien cómo se financia una campaña de incierto resultado. Dineros logrados con limpio esfuerzo no se pueden gastar así.

  5. Repugna ver hasta dónde estos políticos, que se apoderaron de la ciudad sólo para saquearla, han sido capaces de llevarla. No les pareció suficiente haber hecho detener el desarrollo de la ciudad, dejándola convertida en un basurero desordenado, sin infraestructura vial, etc. Sino que la convirtieron en la gallera para las riñas del narcotráfico. ¡Qué horror!

  6. Perfecta radiografía de la Pereira política corrupta que llevó a la ciudad al más grande atraso de todos los tiempos y en todos los campos.

    Tenemos la responsabilidad de salvarla de las garras de esta jauría.

  7. Wow que radiografía en negativo se ve en todas partes amigo Ferley. Este asunto tan problemático viene incubandose desde tiempos atrás. Hoy está reventando como crispetas no comestibles, por que se han cocido con aceites en apariencia de buena calidad, pero de fabricación de doble conducta y moral
    El ciudadano de a pie está siendo enseñado a «creer» que los caudillos de hoy son mejores que los de ayer
    Cuanta tristeza causa estas imágenes políticas que lo único que deja es pobreza tanto en el progreso humano, como en unos gobiernos con dirigentes tan pobres como el más misero indigente, que come lo que sea con tal calmar su hambre de justicia social. Gracias por su columna amigo Ferley. Cruda pero bien realista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más articulos