EN BLANCO Y NEGRO.
Un nombre para muchos, poco conocido, GUILLERMO ELIECER DELGADO RIOS.
Un alias para otros muchos más, reconocido: GUIRDEL.
Un trato mas llamativo y cariñoso: MEMO.
Estos términos hacen referencia al escritor, filosofo, conferencista y gestor cultural a quien hoy, a través de estas líneas hacemos homenaje, a don Guillermo, amigo y colega en el arte de escribir, escribir y seguir escribiendo; un hombre del más alto grado investigativo, lector sin parar de cuanto libro, revista o publicación cayera en sus manos; Guillermo un hombre destacado por su elocuencia para hablar de la Palabra de acuerdo a la semántica, redacción y manejo del Español se refiere.
En sus 88 años de existencia, fue una persona de temperamento fuerte, que provenía de familia caldense, con raíces incrustadas en Salamina, donde tuvo una crianza de férrea enseñanza paternal, con una formación académica tan solo de carácter primario, como se estilaba en los pueblos de los años treinta, pero de una personalidad imbatible, que se fue fortaleciendo con el paso de los tiempos y de los distintos trabajos que desempeñó.
Encontramos en el historial de este hombre, unos roles, que marcaron su vida de escritor y expositor de temas profundos en el campo espiritual. Todo esto contribuyo a hacer de su pensamiento, un tanto revolucionario políticamente, de recia beligerancia, y de obrar con tesón y bravura por sus metas.
Fue así, que estuvo de alcalde encargado de un pueblo en el Caquetá, profesor en la Isla Gorgona, cuando era esta la prisión más tenebrosa del país, y que estuvo en la frontera colombo ecuatoriana en el área de Aduanas. Todo este heterogéneo bagaje laboral, lo llevó a interesarse en las letras y comenzar a escribir obras de renombre como el DICCIONARIO DE COMPRENSIÓN, EL MISTERIO DE LA DUALIDAD, LAS PALABRAS TE HACEN SABIO, EL SALTO CUÁNTICO QUE HAY ENTRE FILOSOFIA Y ESPíRITU.
Don Guillermo tenía como enfoque el hablar de la mente universal con la palabra escritural como base, mas no como religión, interesándose en la profecía de orden bíblico y escudriñando obras como los Sabios de Sion y de la filosofía griega, ya que admiraba sus contenidos, enseñanzas y silogismos.
Guirdel como el solía firmar sus trabajos, recibió varios reconocimientos importantes, dada su trayectoria en foros, conversatorios y conferencias, y que solía bien hablar cuando sabían que era un expositor de gran calibre de los temas de gramática, semántica y el compendio de la literatura en general. En muchas ocasiones también elaboraba una publicación de doble página tamaño revista, que se denominaba EL MENSAJERO. Al fin, fue un cultor extraordinario del lenguaje Castellano, que entraba en sabias polémicas con sus interlocutores, quienes disfrutaban de su innata sapiencia y agradable y caballerosa expresividad.
Una luz como esta generada por el amigo que se acaba de apagar, con muchos almanaques a su haber, que amaba la música y las películas de la vieja guardia, que nunca familiarizó con la tecnología que hace un tiempo nos invade, y todo su trabajo literario lo hizo a puño y letra y en su máquina de escribir, y un llamado medio de comunicación que le decimos “tiraflechas”, que permitió que hablásemos sin parar de todo aquello que le permitía estar activo en sus labores de escribir; y, que en algunos momentos fue la estampa insignia del programa ADULTO MAYOR, se ha ido entonces a ese más allá que llaman cielo, como dicen en las canciones de antaño.
Con esta nota luctuosa, esperamos que la familia Ríos Delgado reciba nuestro acompañamiento y nuestra sentida voz de pesar. Y que todos aquellos que le conocimos y lo tratamos, rindamos tributo a su memoria y su pelicular pedagogía de la vida.
Gracias don Guillermo (MEMO).
QEPD. Se ha ido un maestro. Gracias Amparo Periodista Conceptual.
Gracias por la crónica tan elocuente y el reconocimiento afectuoso de vuestra parte. Soy una de las tantas sobrinas que desde los 12 años intercambiaba con Él,los ibros de metafísica de Conny Méndez ,manteniendo por años,una intercambio de ideas dentro del renacer cósmico de nuestra era..
Si luz no se apagó …vivirá como una ⭐ estrella !porque como escribió muchas veces» La muerte no existe, sólo es un estado de conciencia «